Tridenovag
Para qué sirve Tridenovag , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
ComposiciÓn
: Cada g de CREMA contiene: Fluocinónido, 0.5 mg; gentamicina (en forma de sulfato), 1 mg; clotrimazol, 10 mg; excipiente lavable, c.s.AcciÓn e indicaciones
: TRIDENOVAG Crema asocia en su fórmula un antiinflamatorio, un antibiótico y un antimicótico, lo que hace que su uso esté indicado en el tratamiento de las afecciones dermatológicas de tipo inflamatorio que presenten o no infecciones bacterianas y/o fúngicas.Contraindicaciones
: Está contraindicado en individuos con hipersensibilidad a alguno de los principios activos.Lesiones tuberculosas de la piel, varicela y viruela, herpes simple, inflamaciones por vacunación.
Precauciones
: Deberá observarse precaución en mujeres gestantes, especialmente en el tratamiento de áreas extensas.Efectos secundarios
: Pueden darse casos de hipopigmentación o de ligera irritación de la piel.PosologÍa y administraciÓn
: Aplicar 3 ó 4 veces al día con ligero masaje, según indicación facultativa.PresentaciÓn
: Tubo con 15 g de crema.Definiciones médicas / Glosario
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.