Triazof
Para qué sirve Triazof , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Antibiótico de amplio espectro
ComposiciÓn
: Cada vial contiene:I.M.I.M.
I.M.
I.V.
Ceftriazonasódica
250 mg
500 mg
1 g
1 g
Ampollacon soluciónde lidocaína
2 ml
3.5 ml
5 ml
?
Ampollacon aguabidestilada
?
?
?
10 ml
DescripciÓn
: TRIAZOF® contiene ceftriazona sódica, antibiótico de amplio espectro y acción prolongada, para uso parenteral, particularmente activo frente a una gran variedad de microorganismos grampositivos, gramnegativos y otros gérmenes patógenos.Indicaciones
: TRIAZOF® está indicado en las siguientes condiciones: Es usado también en el tratamiento de la gonorrea, meningitis y cuadros septicémicos.Contraindicaciones
: TRIAZOF® está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a los antibióticos cefalosporínicos, a la ceftriazona y a cualquiera de sus excipientes. En pacientes hipersensibles a la penicilina, debe tenerse en cuenta la posibilidad de reacciones alérgicas cruzadas.Reacciones secundarias
: TRIAZOF® es en general bien tolerado. Durante el tratamiento se han observado los siguientes efectos secundarios: diarrea, náuseas, vómitos, estomatitis y glositis, eosinofilia, leucopenia, granulocitopenia, anemia hemolítica y trombocitopenia. Puede ocurrir exantema, dermatitis alérgica, prurito, urticaria, edema y eritema multiforme.Precauciones y advertencias
: Como ocurre con otras cefalosporinas, no puede descartarse la posibilidad de un shock anafiláctico. Estudios in vitro han demostrado que la ceftriazona, como otras cefalosporinas, puede desplazar la bilirrubina de la albúmina sérica. Deberá tenerse precaución cuando se considera el empleo de TRIAZOF® en el tratamiento de recién nacidos hiperbilirrubinémicos. Durante tratamientos prolongados deberá controlarse periódicamente el perfil hemático. Aún no ha podido establecerse la seguridad de ceftriazona en el embarazo humano. Como TRIAZOF® se excreta en la leche materna en bajas concentraciones, se aconseja tomar las debidas precauciones al indicarlo a las madres durante la lactancia.Interacciones medicamentosas
: No se han encontrado interacciones con etanol, diuréticos o aminoglucósidos. En un estudio in vitro se ha observado efectos antagónicos con la combinación de cloranfenicol y ceftriazona. TRIAZOF®, al igual que otros antibióticos, puede llevar a resultados falsamente positivos en pruebas de galactosemia. De acuerdo con la literatura disponible, ceftriazona es incompatible con amsacarina, vancomicina, fluconazol y con los aminoglucósidos.PosologÍa y administraciÓn
: Dosis habitual: Adultos y niños mayores de 12 años: 1-2 g de TRIAZOF®, una vez por día (cada 24 horas).Recién nacidos (hasta los 14 días): 20-50 mg por kg de peso por día, sin sobrepasar los 50 mg/kg.
Lactantes y niños (14 días hasta 12 años): 20-80 mg/kg de peso por día.
Ancianos: La dosis de adultos no requiere modificación en caso de pacientes geriátricos.
Meningitis: En la meningitis bacteriana, en lactantes y niños, el tratamiento comienza con dosis de 100 mg/kg (no exceder los 4 g), una vez por día. Duración mínima del tratamiento: Neisseria meningitidis 4 días.
Haemophilus influenzae 6 días.
Streptococcus pneumoniae 7 días.
Gonorrea: Se recomienda una inyección intramuscular única de 250 mg de triazof® .
Profilaxis perioperatoria: Para prevenir infecciones postoperatorias en cirugía potencial o efectivamente combinada, administrar una dosis única de1-2 g de triazof® 30 a 90 minutos antes del acto quirúrgico.
Administración: Inyección intramuscular: Disolver TRIAZOF® en la ampolla de solución correspondiente de lidocaína al 1%.
Inyección intravenosa: Usar la ampolla de 10 ml de agua bidestilada para disolver 1 g de triazof® . Administrar directamente en la vena de forma lenta de 2 a 4 minutos.
Advertencia
: Nunca usar la solución de lidocaína para administrar de manera intravenosa (I.V.).Presentaciones
: Envases para inyección intramuscular (I.M.): Frasco ampolla con 250 mg de ceftriazona + 1 ampolla de solvente con 2 ml de lidocaína al 1%.Frasco ampolla con 500 mg de ceftriazona + 1 ampolla de solvente con 3.5 ml de lidocaína al 1%.
Frasco ampolla con 1 g de ceftriazona + 1 ampolla de solvente con 5 ml de lidocaína al 1%.
Envase para inyección intravenosa (I.V.): Frasco ampolla con 1 g de ceftriazona + 1 ampolla de solvente con 10 ml de agua bidestilada.
®Marca registrada
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.