Tilazem tilazem As tilazem Retard
Para qué sirve Tilazem tilazem As tilazem Retard , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Para el tratamiento de enfermedad cardiaca coronaria
Indicaciones
: Para el tratamiento a largo plazo de la enfermedad cardiaca coronaria: profilaxis de ataque en insuficiencia coronaria crónica o angina de pecho, angina vasospástica (angina de Prinzmetal), angina de pecho en condición postinfarto. Terapia a largo plazo de hipertensión arterial.Contraindicaciones
: TILAZEM no debe ser utilizado durante el embarazo o en periodo de lactancia, en pacientes con shock cardiogénico, infarto de miocardio reciente complicado, insuficiencia cardiaca descompensada, síndrome del seno enfermo, conducción cardiaca alterada (bloqueo cardiaco senoauricular o auriculoventricular, grados II y III, excepto en pacientes con marcapasos), y bradicardia.Reacciones adversas
: Durante el tratamiento con TILAZEM puede presentarse: náusea, fatiga, mareo, dolor de cabeza y prurito, con o sin erupción cutánea (rash); y con dosis mayores: edema de las piernas o edema maleolar.En muy raros casos, un incremento en las enzimas séricas SGOT, SGPT, gamma-GT y LDH ha sido observado. Por tanto, durante la terapia con TILAZEM en pacientes con función hepática alterada se recomienda un monitoreo cercano.
InteracciÓn con drogas
: Un efecto hipotensor incrementado puede resultar de la administración concomitante de TILAZEM y agentes antihipertensivos, por lo que pueden requerirse ajustes de la dosis.Los niveles plasmáticos de carbamazepina, ciclosporina A y digoxina, pueden incrementarse bajo el tratamiento concurrente con diltiazem, donde el incremento en los niveles plasmáticos de digoxina, usualmente, no son clínicamente relevantes. En casos de terapia a largo plazo con ciclosporina A, debe hacerse un cambio en la dosificación o descontinuarse TILAZEM, solamente después de consultar con su médico.
Dosis y vÍa de administraciÓn
: Vía de administración: Oral.Enfermedad cardiaca isquémica (angina de pecho por esfuerzo debida a enfermedad coronaria aterosclerótica o a angina de pecho en reposo, debida a espasmo arterial coronario): la dosis inicial es de 120 mg/día en dosis iguales divididas, administradas de preferencia antes de los alimentos y antes de acostarse; las dosis deben incrementarse gradualmente en fracciones iguales (de 2 a 4 veces al día), en intervalos de 1 a 2 días, hasta, obtener la respuesta óptima. Los rangos de dosis óptimos se encuentran entre 180 a 360 mg/día. En algunos casos, se pueden administrar dosis hasta de 480 mg/día.
Hipertensión arterial: La dosis deberá ajustarse de acuerdo con las necesidades de cada paciente.
La dosis inicial es de 120 a 240 mg/día en dosis iguales divididas, administradas de preferencia antes de los alimentos y antes de acostarse. El efecto antihipertensivo máximo se observa habitualmente a los 14 días de tratamiento crónico; en consecuencia, los ajustes de la dosis deben programarse en consistencia con lo anterior. El rango de dosis habitual es de 240 a 360 mg/día.
Existe un efecto antihipertensivo aditivo cuando se administra diltiazem con otros medicamentos antihipertensivos. Por tanto, puede ser necesario ajustar la dosis de diltiazem o del (de los) antihipertensivo (s) concomitante (s) cuando se agregue uno u otro.
Trasplante de riñón: La dosis inicial es de 120 mg por día dividida en dos dosis iguales. Dependiendo de la presión sanguínea del paciente, la dosis puede ser incrementada a un máximo de 360 mg por día administrados en tres dosis iguales. El rango óptimo es de 180 a 360 mg por día.
Uso concomitante con otros medicamentos cardiovasculares: Terapia con nitroglicerina: Se puede tomar nitroglicerina (NTG) sublingual, cuando sea necesario, para abortar los ataques agudos de angina, al estar bajo tratamiento con diltiazem.
Terapia profiláctica con nitratos: Aunque no se dispone de estudios controlados para evaluar la eficacia antianginosa de esta combinación, se puede administrar simultáneamente diltiazem con nitratos de corta acción.
Uso en insuficiencia renal: No se dispone de datos concernientes a los requerimientos de dosis en pacientes con disminución de la función renal. Si debe emplearse el medicamento en este tipo de pacientes, deben efectuarse ajustes de la dosis cuidadosamente.
Uso en insuficiencia hepática: No se dispone de datos concernientes a los requerimientos de dosis en pacientes con disminución de la función hepática. Si debe emplearse el medicamento en este tipo de pacientes, deben efectuarse ajustes de la dosis cuidadosamente.
Uso en niños: No se ha establecido la seguridad y eficacia en los niños.
TILAZEM
no debe ingerirse después de la fecha de expiración impresa en la cajilla.Presentaciones
: 20 tabletas de TILAZEM, 60 mg.30 tabletas de TILAZEM AS, 90 mg.
30 tabletas de TILAZEM Retard, 180 mg.
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.