Solucion Dx-cs Pisa Solucion Inyectable
Para qué sirve Solucion Dx-cs Pisa Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
SOLUCION DX-CS PISA
Cloruro de sodio 0.9% y glucosa 5%
PISA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Glucosa y cloruro de sodio.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 ml contienen:Glucosa ………………………… 5 g
Cloruro de sodio ………………. 0.9 g
Agua inyectable, cbp ………… 100 ml
Miliequivalentes por litro:
Sodio …………………………… 154
Cloruro …………………………. 154
Indicaciones terapeuticas:
La SOLUCION DX-CS PISA, está indicada en deshidrataciones isotónicas y acidosis moderada, cuando el estado hidroelectrolítico y los requerimientos calóricos y electrolíticos ameriten su uso; en deshidrataciones isotónicas que requieren aporte calórico y electrolítico.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La glucosa suministra 4.1 kcal/g y tiene la propiedad de disminuir el catabolismo proteico, por lo que ahorra proteínas de manera que el balance nitrogenado se mantiene con menos cantidad de proteínas. La administración de glucosa suprime la cetosis (en la diabetes mellitus se requiere insulina).Es además, casi la única fuente de energía que utiliza el sistema nervioso central. Estas soluciones contienen además sodio, cuando es el principal componente catiónico del líquido extracelular, manteniendo en parte la presión osmótica de los líquidos corporales. Asimismo, interviene en la excitación y permeabilidad celular. El metabolismo de la glucosa se realiza a nivel hepático y celular por acción de la insulina y el del sodio está influenciado principalmente por los esteroides suprarrenales y junto con el agua es eliminado a través de la orina y el sudor principalmente.
Contraindicaciones:
Edema de diversa etiología, insuficiencia renal aguda, hipertensión arterial, hipertensión intracraneana con edema cerebral o sin él y acidosis hiperclorémica.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Si se observan las indicaciones y contraindicaciones no existen restricciones para su uso durante estas etapas.Reacciones secundarias y adversas:
A dosis terapéuticas y observando las indicaciones correctas no se presentan reacciones secundarias o adversas.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
La insulina disminuye los niveles séricos de glucosa. Esta solución de ser incompatible con algunos medicamentos, por lo que se recomienda leer las instrucciones de cualquier medicamento que vaya a administrarse antes de diluirlo con éstas.Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
La determinación de glucosa y sodio así como la osmolaridad plasmática pudieran alterarse con la administración de SOLUCION DX-CS PISA, especialmente si se emplea en grandes cantidades.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Se debe restringir su empleo en pacientes con edema, con o sin hiponatremia, en la insuficiencia cardiaca y/o renal y en edema pulmonar.No se tienen a la fecha reportes de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis; ni sobre la fertilidad con el uso de estas soluciones.
Dosis y via de administracion:
La SOLUCION DX-CS PISA, se aplica vía intravenosa mediante venoclisis. La dosis varía de acuerdo al estado hidroelectrolítico, edad, peso corporal, condiciones cardiovasculares y renales y al padecimiento de cada paciente en particular.MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
El exceso en la administración de estas soluciones puede producir edema pulmonar en pacientes con patologías cardiovasculares y renales en donde, si esto sucede, se deberá suspender de inmediato la solución y tratar la patología subyacente.Presentaciones:
Frasco de vidrio, plástico redondo o flexoval y bolsa de PVC con 50, 100, 250, 500 y 1,000 ml.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente.Leyendas de proteccion:
No se use si la solución no es transparente, si contiene partículas en suspensión o sedimentos, o si el cierre ha sido violado.Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Si no se administra todo el producto deséchese el sobrante. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: LABORATORIOS PISA, S.A. de C.V.Oficinas Generales: Av. España No. 1840
Colonia Moderna 44190 Guadalajara, Jal.
Planta: Calle 7 No. 1308 Zona Industrial
44940 Guadalajara, Jal.
:
Reg. Núm. 82178, SSAGEAR-105224/RM99/IPPA
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.