Sinestron

Para qué sirve Sinestron , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Ansiolítico y tranquilizante

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

: Cada CÁPSULA dialicels contiene: Lorazepam 1 y 2 mg
Excipiente, c.s.p. 1 cápsula.

Indicaciones terapÉuticas

: Casi todos­ los casos de tensión emocional y ansiedad, insomnio, irritabilidad, fatiga, aflicción, palpitaciones, cefalea, llanto, hiperactividad, temor, inquietud, agresividad, tristeza, abatimiento. Es un tranqui­lizante que aventaja a todos los otros del grupo benzodiazepínico, por su efecto ansiolítico destacado. En comparación con los otros, tiene un efec­-to ansiolítico más intenso y la incidencia de sus efec­tos secundarios es inferior.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: Los derivados de las benzo­diazepinas poseen la propiedad de actuar sobre los centros específicos de la ansiedad, careciendo prácticamente de acciones tóxicas.
Es un agente que produce un efecto ansiolítico intenso y a la vez débil sedación. Gracias a estas propiedades, ha facilitado el tratamiento de las molestias, de lo que se ha llamado psiquiatría menor. Las posibilidades terapéuticas se han ampliado, pues además produce efectos miorre­lajantes con acción ligera. A dosis mayores puede ser utilizado para tratar el insomnio.
La experiencia clínica y far­macológica ha demostrado que SINESTRON® posee una serie de pro­-piedades que supera a las de las benzo­dia­zepinas comunes y son las que se mencionan: tranquilizante, ansiolítico, hipno­se­dante, antide­pre­sivo, anticomicial, antitre­mu­lan­te, antisicótico.
Como todas las benzodiazepinas, puede actuar en uno u otro de los 3 niveles que se mencionan, produciendo en consecuencia diferentes acciones: 1) sistema límbico, 2) núcleo hipotalámico, 3) sistema reticular.
Sin embargo, lo hace en forma más importante sobre el sistema límbico, traduciéndose, por tanto, como un neto ansiolítico.
Por su potencia ansiolítica es 20 veces más activo que el clordiazepóxido y 5 a 7 más que el diazepam.
No produce hábito ni acostumbramiento.
Por su escaso riesgo de que se presenten efectos colaterales con su empleo, está indicado en el tratamiento de los pacientes ambulatorios.

Contraindicaciones

: Miastenia grave, glaucoma, prostatitis.
No deberá administrarse a niños menores de 12 años, idiosincrasia al lo­razepam.

Reacciones secundarias y adversas

: A dosis altas puede presentarse en algunos pacientes sensibles y debilitados, somnolencia o mareos que ceden en la mayoría de los casos en 4 o 5 días a diferencia con otras benzodiazepinas.

Precauciones o restricciones de uso durante el emb

: No debe administrarse durante el embarazo ni lactancia.
Aun cuando no existe evidencia de acción te­ra­tológica, como con otras benzodiazepinas, su uso du­rante el embarazo y en especial durante el pri­mer trimestre, queda a juicio del médico, que debe considerar el beneficio que pueda recibir la paciente, en contra de posibles efectos terató­genos.
Como con otras benzodiazepinas, debe administrarse con precaución a personas que tienen que manejar automóviles o maquinaria peligrosa.
En estos casos se recomienda que la persona se abs­tenga de hacerlo, hasta saber si SINES­TRON® le ocasiona somnolencia o mareos.
El lorazepam potencializa el alcohol, por lo que no deberá administrarse si se ha ingerido éste; así como también su administración simultánea con otros medicamentos que actúan deprimiendo o estimulando el sistema nervioso central, puede ser peligrosa.
Deberá ajustarse bien la dosis en pacientes debilitados o de edad avanzada.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: No se ha reportado ninguna a la fecha.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉ­NESIS, TE­RATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: No se han reportado.

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): En caso de sobredosificación de cualquier forma, cualquiera que sea la causa, ésta debe ser contrarrestada por medidas generales y específicas.
Dependiendo del estado de conciencia, mantenimiento de vías aéreas y vasculares permeables, control y vigilancia de signos vitales, así como el acomodarlo en un sitio oscuro y tranquilo.

VÍa de administraciÓn

: Oral.
DOSIS: 1 cápsula en la mañana o en la noche.
A partir de esta dosis deberá individualizarse de acuerdo con el cuadro clínico del paciente.
En niños menores de 12 años y ancianos, la dosis deberá ser solamente de una cápsula al día.

Presentaciones

: Caja con 30 cápsulas dialicels de 1 mg.
Caja con 30 cápsulas dialicels de 2 mg.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese en lugar seco y fresco.

Leyendas de protecciÓn

: Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
  Medicamentos