Sertac Gotas Gotas

Para qué sirve Sertac Gotas Gotas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada ml de solución contiene: Sertralina (como clorhidrato) 20 mg.

Descripción:

Sertac gotas (sertralina) es un inhibidor potente selectivo de la recaptación neuronal de serotonina (5-HT) a nivel de la membrana presináptica neuronal, con lo que se potencia el efecto de dicho neurotransmisor.

Contraindicaciones:

Este medicamento no debe ser usado en pacientes que presenten algunas de las siguientes afecciones, excepto si su médico lo indica: Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a sertralina. No se recomienda el uso en mujeres embarazadas o que estén amamantando. No usar en niños menores de 6 años. No debe ademinstrarse a pacientes menores de 18 años, excepto en casos de trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Acción Terapéutica:

Antidepresivo. Inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina.

Presentaciones:

Envase conteniendo 20 mg/ml por 30 ml.

Posología:

El médico debe indicar la posología y el tipo de tratamiento correspondiente a cada caso particular; no obstante la dosis usual recomendada es: 50 mg/día. En caso de no obtener respuesta la dosis puede ser aumentada paulatinamente hasta llegar a una dosis de 200 mg/día. 1 ml es equivalente a 40 gotas. No dispensar en forma directa en la boca del paciente, se recomienda diluir en agua. Una sola dosis diaria vía oral, en la mañana o en la noche, con o sin alimentos.

Efectos colaterales:

Ante cualquiera de los siguientes efectos adversos que a continuación se señalan se debe dejar de tomar sertralina y avisar al médico de inmediato, como: Reacción alérgica con dificultad para respirar, estrechamiento de la garganta, inflamación de los labios, de la lengua, hinchazón de la cara; urticaria. Pulso a una frecuencia cardíaca irregular. Presión arterial baja (mareos, debilidad, entumecimiento), presión arterial elevada (dolor de cabeza severo, visión borrosa, mareos), escalofríos o fiebre. Cualquiera de los siguientes efectos adversos de menor gravedad, puede seguir tomando sertralina y hablar con el médico, como: Dolor de cabeza, temblor, nerviosismo o ansiedad, náuseas, diarrea, sequedad de la boca, cambios en el apetito, variación del peso, somnolencia, insomnio, disminución del deseo sexual o impotencia. Pueden ocurrir además otros efectos adversos que aquí no se hayan señalado. Estas reacciones adversas son generales al grupo terapéutico de los ISRS.

Contraindicaciones:

Este medicamento no debe ser usado en pacientes que presenten algunas de las siguientes afecciones, excepto si su médico lo indica: Está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a sertralina. No se recomienda el uso en mujeres embarazadas o que estén amamantando. No usar en niños menores de 6 años. No debe ademinstrarse a pacientes menores de 18 años, excepto en casos de trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

Interacciones medicamentosas:

El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Alcohol, antidepresivos tricíclicos, cimetidina, diazepam, digitoxina, fenitoína, inhibidores de monoamino oxidasa (IMAO), incluyendo procarbacina y selegilina, litio, hipoglicemiantes, triptofano o fenfluramina, warfarina.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
  Medicamentos