Livostin               oftálmico            

Para qué sirve Livostin               oftálmico             , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Oftálmico

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

:

SuspensiÓn

, gotas oftálmicas.
Cada 100 ml contienen: Clorhidrato de levoca­bastina, equivalente a 50.0 mg de levocabastina; base vehículo, c.b.p.

IndicaciÓn terapÉutica

: Síntomas de conjuntivitis alérgica (tanto la clásica como la primaveral).

FarmacocinÉtica y farmacodina

­MIA: LIVOSTIN* Gotas oftálmicas contiene levocabas­tina de acción rápida y de alta selectividad, antagonista H1 de histamina, con una duración sostenida de acción.
Después de la aplicación tópica de las gotas a los ojos, alivia casi inmediatamente y por varias horas los síntomas más comunes de la conjuntivitis alérgica (comezón, ardor, lagrimeo, etcétera).
Después de la aplicación ocular, la levocabastina es lenta e incompletamente absorbida. Las concentraciones plasmáticas son tan bajas por lo que no tiene efectos sistémicos.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad a cualquiera de los ingredientes del medicamento.

Precauciones o restricciones de uso durante el em

: Tanto en ratones, ratas y conejos, en dosis sistémicas de más de 8.300 veces la dosis tópica recomendada, no revelaron efectos em­briotóxicos o teratogénicos.
En roedores, dosis mayores de 16.500 veces a la dosis recomendada se observó teratogenicidad y/o reabsorción embrional.
Basado sobre las determinaciones de concentración de levocabastina en saliva y en leche materna, se calculó que la dosis diaria de levocabastina que pudiera recibir el lactante no excedería los 0.5 µg después de la administración de levocabas­tina gotas oftálmicas, por lo tanto LIVOSTIN* Oftálmico puede ser dosificado y administrado libremente y con seguridad en mujeres lactantes.

Reacciones secundarias y adversas

: Una irritación ligera y transitoria inmediatamente después de la aplicación de LIVOSTIN* Oftálmico ha sido reportado ocasionalmente.
En la experiencia post-lanzamiento, raramente se han reportado reacciones alérgicas.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: Se desconocen.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: Se desconocen.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTAGÉ­NESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Así como todas las presentaciones oftálmicas que contienen cloruro de benzalconio, los pacientes deberán ser avisados de no utilizar lentes de contacto suaves (hidrofílicos), mientras estén bajo tratamiento con LIVOSTIN* Gotas oftálmicas.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: Como LIVOSTIN* Gotas oftálmicas está disponible en una microsuspensión, la botella deberá ser agitada antes de su uso.
Adultos y niños: La dosis usual es de una gota de LIVOSTIN* Gotas oftálmicas por ojo, dos veces al día. La dosis puede ser incrementada a una gota tres o cuatro veces al día. El tratamiento deberá ser mantenido tanto como sea requerido para el alivio de los síntomas.

Livostin

* Gotas oftálmicas deberá ser usado dentro de las cuatro semanas siguientes a la fecha en que se abrió el frasco.

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): Síntomas: No se tienen reportes por sobredosifi­cación con levocabastina. Cierta sedación después de la ingesta accidental del contenido de la botella no puede ser excluida.
Tratamiento: En caso de ingesta accidental, al paciente se le debe indicar el tomar mucha agua para acelerar la eliminación renal de levoca­bastina.

PresentaciÓn

:

Livostin

* Gotas oftálmicas está disponible en botella de plástico de 5 ml con 4 ml de una microsuspensión blanca que contiene 0.5 mg de levocabastina por ml.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese en lugar fresco.

Leyendas de protecciÓn

: No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
  Medicamentos