La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es una droga agonista beta sintética con acción sobre los receptores β2 y una
mínima acción en los receptores β1. Sus usos más conocidos son el tratamiento del broncoespasmo y
obstrucción bronquial reversible.También es llamado albuterol. [][]
ClasificaciÓn
Se clasifica dentro de las drogas adrenérgicas de síntesis, como agonista β2
adrenérgico y dentro de estos se encuentra entre los broncodilatadores y útero relajantes.
(1)
FarmacocinÉtica
Puede administrarse por vía enteral y parenteral, no es afectado por la
COMT. (1)Inhalado produce broncodilatación en 15 minutos y sus efectos
son evidentes hasta por 3 a 4 horas. (2)Sus efectos cardiovasculares por la vía
inhalatoria son menores que los del isoproterenol.
Las modificaciones estructurales que posee este fármaco le confieren tasas bajas de
metabolismo hepático e intestinal, (1) y una biodisponibilidad mayor en comparación con
otras catecolaminas por vía oral.Su administración por esta vía conlleva un mayor riesgo de activar
los receptores β1 cardíacos o los receptores β2 musculares produciendo temblor y las
concentraciones plasmáticas máximas (18 ng/mL) son alcanzadas en 2 horas. (2)
La inyección subcutánea también puede producir broncodilatación pero con una mayor
latencia que la vía oral. (3)
Los efectos de las presentaciones en aerosol para inhalación dependen en gran
medida de la técnica del paciente para la administración, ya que usualmente llega a las vías
respiratorias tan solo un 10% del fármaco.
Su vida media es de 3,8 horas, y se elimina en orina sin transformación en un 28%.
(4)
Estudios en animales muestran que el salbutamol no pasa la barrera
hematoencefálica. (2)
Farmacodinamia
Activa la adenilciclasa del músculo bronquial y eleva la concentración del AMPc intracelular; a
través de la proteincinasa A inhibe la fosforilación de miosina y disminuye la concentración de
calcio iónico. (1) Estos niveles incrementados de AMPc están relacionados con relajación
del músculo liso bronquial e inhibición de la liberación de mediadores de hipersensibilidad
inmediata por los mastocitos. (2,4)
Se ha demostrado la existencia predominante de receptores β2 en el músculo liso
bronquial y en el miometrio, (2) en lo que se sustentan las principales aplicaciones
terapéuticas del salbutamol.
Indicaciones
Por sus efectos de estimulación específica de los receptores β2, se lo usa en las
siguientes circunstancias:
Situaciones especiales
Se clasifica en la categoría C de los fármacos en el embarazo, no se conoce si se
excreta en la leche humana. (4)
Contraindicaciones
Contraindicado en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al fármaco.
Efectos secundarios
Son poco comunes con las dosis recomendadas.
Precauciones
Debe ser administrado con precaución en pacientes con enfermedades
cardiovasculares, especialmente hipertensión, insuficiencia coronaria y arritmias; sin embargo,
estos efectos son menores si el fármaco es administrado por vía inhalatoria.(3)
Se han demostrado mayores efectos adversos en caso de pacientes especialmente
sensibles a la acción de aminas simpaticomiméticas, hipertiroidismo, enfermedades convulsivas, diabetes mellitus y
cetoacidosis (altas dosis intravenosas). (2)
Interacciones
El uso concomitante de salbutamol con otras drogas simpaticomiméticas no es
recomendado.Los antidepresivos tricíclicos o los inhibidores de la monoamina oxidasa deben usarse
con extremo cuidado, inclusive luego de 2 semanas de suspender su uso pueden potenciar los efectos
cardiovasculares del salbutamol.(2)Los betabloqueadores pueden inhibir el
efecto de los beta estimulantes y viceversa. El uso de diuréticos tiazídicos o de asa puede
potenciar su efecto sobre el potasio, produciendo hipopotasemia.(2)Disminuye los niveles
séricos de digoxina en 16 al 22%.(2)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
Las manifestaciones de sobredosificación incluyen dolor anginoso, hipertensión,
hipocalemia y potenciación de todos los efectos secundarios.
Comúnmente se producen sobredosis con el uso abusivo de inhaladores, pero rara vez
llegando al paro cardíaco.
El tratamiento de la sobredosificación incluye la suspensión del fármaco, terapia
sintomática e inclusive el uso de betabloqueadores cardioselectivos, como el
metoprolol.(2)
La dosis letal por vía inhalatoria es aproximadamente 6800 veces mayor que la
recomendada en adultosy 3200 veces en niños.(4)
ConservaciÓn
Proteger de la luz.
POSOLOGÍA
Tabletas de liberación retardada.(2)
- 6 a 11 años:la dosis usual es de 2 mg cada 12 horas.
- 12 años y
mayores:la dosis inicial usual es de 4 a 8 mg cada 12 horas.
Tabletas de liberación
inmediata(2)
- 6 a 12 años:la dosis usual es 2 mg tres a cuatro veces al día.
- 12 años y
mayores:la dosis inicial usual es de 2 a 4 mg tres a cuatro veces al día.
Jarabe(2)
- 2 a 6 años:0,1 mg / kg tres veces al día. La dosis inicial no debe
exceder los 2 mg tres veces al día.
- 6 a 14 años:2 mg tres a cuatro veces al día.
- 14 años y
mayores:2 mg a 4 mg tres a cuatro veces al día.
Inhalador(2)
- 1 a 2 inhalaciones cada 4 horas.
Comerciales
ALBUTEROL SALBUTAMOL
|
FDA: Aprobado antes de 1982
|
IESS: Sí pertenece
|
MSP:Sí pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Bemín
|
Aerosol
|
SALBUTAMOL
|
100 µg
|
Genamérica
|
Broncoterol
|
Aerosol
|
SALBUTAMOL
|
100 µg
|
Bagó
|
Kro-Salburol
|
Jarabe
|
SALBUTAMOL
|
120 mL
|
Kronos
|
Nebulasma
|
Jarabe
|
ALBUTEROL- SALBUTAMOL
|
2 mg / 5 mL
|
Omnifarma
|
Tabletas |
4 mg |
Salbutamol Bristol
|
Tabletas
|
SALBUTAMOL
|
4 mg
|
Bristol Myers S
|
Salbutamol Compuesto –
R
|
Jarabe
|
SALBUTAMOL
|
120 mL
|
Rocnarf
|
Salbutamol Ecar
|
Jarabe
|
SALBUTAMOL
|
2 mg / 120 mL
|
Hpdk/Ecar
|
Tabletas |
4 mg |
Salbutamol Genfar
|
Jarabe
|
ALBUTEROL- SALBUTAMOL
|
2 mg / 5
mL
|
Genfar
|
Tabletas |
4 mg |
Salbutamol Merck
|
Inhalador Bucal
|
SALBUTAMOL
|
100µg
|
Merck
|
Salbutamol Teuto
|
Solución Oral
|
SALBUTAMOL
|
0.4 mg / mL
|
Teuto
|
Salbutamol – R
|
Jarabe
|
SALBUTAMOL
|
120 mL
|
Rocnarf
|
Salden Jbe.
|
Jarabe
|
SALBUTAMOL
|
120
mL
|
Newport
Pharmaceuticals International Inc.
|
Ventolín
|
Frasco Ampolla
|
ALBUTEROL- SALBUTAMOL
|
0,5 mg / 5
mL
|
GlaxoWellcome
|
Frasco Inhalador |
100 µg / 1 dosis |
Jarabe |
2 mg
/ 5 mL
2 mg
/ 5 mL
|
Rotacaps |
200 µg |
Solución para Respiradores |
5 mg |
Tabletas |
4 mg |
Volmax
|
Tabletas
|
ALBUTEROL- SALBUTAMOL
|
4 mg
|
GlaxoWellcome
|
Aeroflux
|
Jarabe
|
AMBROXOL
ALBUTEROL-
SALBUTAMOL
|
7,5 mg / 5 mL
2
mg / 5 mL
|
GlaxoWellcome
|
Broncoterol B
|
Aerosol
|
BECLOMETASONA DIPROPIONATO
SALBUTAMOL
|
100 µg
50
µg
|
Bagó
|
Combivent
|
Aerosol
|
IPRATROPIO BROM.
SALBUTAMOL
|
x 10 mL
|
Boehringer Ing.
|
Nebulasma Expectorante
|
Jarabe
|
ALBUTEROL- SALBUTAMOL
GUAIFENESINA
|
2 mg / 5 mL
50 mg / 5 mL
|