Proctoacid Supositorios
Para qué sirve Proctoacid Supositorios , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
PROCTOACID
Tratamiento de las hemorroides y la proctitis
NYCOMED (ALTANA PHARMA, S.A. de C.V.)
Denominacion generica:
Policresuleno y cincocaína.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada supositorio contiene:
Policresuleno …………………… 100 mg
Clorhidrato de cincocaína …….. 2.5 mg
Excipiente, cbp ………………… 1 supositorio
Indicaciones terapeuticas:
Hemorroides internas o externas, proctitis, grietas y fisuras anorrectales, heridas anorrectales postquirúrgicas.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
PROCTOACID® no se absorbe y no contiene esteroides, por lo que únicamente actúa en el canal ano-rectal.
El pH policresuleno le confiere la propiedad de coagular y eliminar las proteínas de los tejidos necrosados, al mismo tiempo que permite el establecimiento de una nueva epitelización en la zona afectada.
Asimismo, la acidez del compuesto lo sitúa como agente antimicrobiano, que impide la implantación de bacterias en el área lesionada y la consecuente regresión del padecimiento.
En hemorroides y fisuras sangrantes, PROCTOACID® ejerce un efecto hemostático a través de la coagulación de las proteínas plasmáticas y la acción vasoconstrictora de las miofibrillas vasculares y arteriolas seccionadas, al contacto con su principio activo.
Contraindicaciones:
No se conocen a la fecha.
Precauciones generales:
Ninguna.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
PROCTOACID® no se absorbe y no contiene esteroides, y su acción se limita exclusivamente al canal ano-rectal, por lo que puede utilizarse libremente durante el embarazo y la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Muy común (? 10%), común (? 1% – < 10%), poco común (? 0.1% - < 1%), raro (? 0.01% - < 0.1%), muy raro (< 0.01%)
Efectos generales y condiciones del sitio de administración:
- Muy común: Malestar semejante a quemadura o ardor.
Alteraciones dermatológicas y del tejido subcutáneo:
- Muy raro: Dermatitis de contacto, eritema, prurito, pápulas.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se han reportado a la fecha.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Ninguna.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Hasta el momento, ninguna.
Dosis y via de administracion:
Ano-rectal.
La aplicación rectal requiere del vaciamiento previo del intestino. Durante la fase aguda es conveniente aplicar 2 supositorios por vía rectal al día, para continuar con uno por las noches una vez que ha cedido el cuadro agudo.
La duración del tratamiento depende de la indicación, sin embargo sus ventajas son: no ser tóxico, no absorberse y no crear resistencias bacterianas.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Este producto es atóxico, por lo que hasta el momento, no se han reportado casos de sobredosificación.
Presentaciones:
Caja con 5 y 12 supositorios.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C y en lugar seco. En clima caluroso el supositorio puede reblandecerse, en cuyo caso se recomienda ponerlo en agua fría o en refrigerador, hasta que endurezca. Protéjase del calor.
Leyendas de proteccion:
No se deje al alcance de los niños. Si persisten las molestias consulte a su médico. Literatura exclusiva para médicos.
Laboratorio y direccion:
Hecho en México por:NYCOMED, S.A. de C.V.
Av. Primero de Mayo Núm. 130
Industrial Atoto
53519 Naucalpan de Juárez, Edo. de México
Según fórmula de: Nycomed GmbH
Konstanz Alemania
Distribuido por: Byk Gulden, S.A. de C.V.
Cuautitlán Núm. 6
Colonia Industrial Atoto
53519 Naucalpan de Juárez, Edo. de México
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 89838, SSA VIEEAR-07330022740154/RM2008/IPPA
- HEMORROIDES, Son venas tumefactas localizadas en el ano que pueden alcanzar eltamaño suficiente para protruir.