Optamox Duo
Para qué sirve Optamox Duo , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Laboratorio
Roemmers
Para qué sirve
OPTAMOX DUO es la asociación antibiótica de Amoxicilina con Clavulanato potásico. La Amoxicilina es un antibiótico bactericida de amplio espectro, cuya absorción no es interferida por la ingesta simultánea de alimentos, y que se caracteriza por su alta eficacia y excelente tolerancia. El Clavulanato potásico es el primer inhibidor de las betalactamasas, que son enzimas que inactivan la acción de los derivados penicilínicos. OPTAMOX DUO resulta así una combinación antibiótica potenciada de amplio espectro, que es eficaz en la mayor parte de las enfermedades de origen bacteriano, aún en aquellas causadas por gérmenes resistentes a las penicilinas.
Composición
Polvo para preparar suspensión oral: Cada 5 ml de suspensión reconstituída contiene: Amoxicilina (como trihidrato) 400 mg, Acido Clavulánico (como sal potásica)57 mg. Excipiente: Goma Xantana 7,5 mg; Hidroxipropilmetilcelulosa 7,5 mg; Silicagel 115,75 mg; Acido succínico 0,85 mg; Acido silícico coloidal 25 mg; Aspartamo 25 mg; Esencias autorizadas c.s.; Manitol c.s.p. 900 mg y Agua c.s.p. 5 ml.
Precauciones
Se ha informado de individuos con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas que presentaron reacciones severas cuando fueron tratados con cefalosporinas. Si ocurriera una reacción alérgica, el tratamiento con OPTAMOX DUO debe ser interrumpido y se instaurará el tratamiento adecuado de inmediato. se recomienda un control periódico de la función hepática, renal y hematopoyética durante los tratamientos prolongados.En los casos de insuficiencia renal debe ajustarse la dosis de acuerdo al clearance de creatinina del paciente
Sobredosificación
La Amoxicilina puede ser removida de la circulación mediante hemodiálisis. El peso molecular del Ácido Clavulánico, su grado de unión proteica y su perfil farmacocinético, junto con los datos obtenidos de un paciente con insuficiencia renal, sugieren que también puede ser eliminado mediante hemodiálisis. El médico evaluará la relación riesgo-beneficio de la utilización del medicamento en los pacientes con fenilcetonuria.
Cómo tomar
OPTAMOX DUO está destinado al tratamiento de niños de 2 meses a 12 años de edad. La dosis indicada por el médico dependerá del tipo de infección y la edad del paciente. La dosis usual es de 25 a 45 mg/kg/día de Amoxicilina, en dosis divididas cada 12 horas. Niños de 2 meses a 24 meses: 25 mg (Amoxicilina) /3,6 mg (Acido Clavulánico) a 45 mg (Amoxicilina) /6,4 mg (Acido Clavulánico), por Kg de peso por día, en dos dosis. En la otitis media, sinusitis e infecciones respiratorias bajas, la dosis debería ser de 45 mg/kg/día de Amoxicilina.
Presentación
OPTAMOX DUO. Polvo para preparar suspensión oral. Envases conteniendo polvo para preparar 60 ml de suspensión.
Indicaciones
Indicado para las cepas de los siguientes microorganismos: Bacterias aerobias gram-positivas: Staphylococcus aureus (productores y no productores de betalactamasas), Staphylococcus epidermidis (productores y no productores de betalactamasas), Staphylococcus saprophyticus (productores y no productores de betalactamasas), Streptococcus faecalis (Enterococcus), Streptococcus pneumoniae (D. pneumoniae), Streptococcus pyogenes, Streptococcus viridans. Bacterias anaerobias gram-positivas: Especies de Clostridium, Peptococcus y Peptostreptococcus.Infecciones del tracto respiratorio inferior: causadas por cepas productoras de betalactamasas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis. Otitis media: causada por cepas productoras de betalactamasas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis. Sinusitis: causada por cepas productoras de betalactamasas de Haemophilus influenzae y Moraxella (Branhamella) catarrhalis. Infecciones de la piel y faneras: causadas por cepas productoras de betalactamasas de Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella spp. Infecciones del tracto urinario: causadas por cepas productoras de betalactamasas de Escherichia coli, Klebsiella spp y Enterobacter spp.
Efectos colaterales
OPTAMOX DUO es generalmente bien tolerado. La mayoría de los efectos adversos observados en los estudios clínicos fueron de naturaleza leve y transitoria y menos del 3 % de los pacientes debieron interrumpir el tratamiento por efectos secundarios relacionados con el fármaco. Las reacciones adversas más frecuentes han sido aceleración del tránsito intestinal (9%), náuseas (3%), erupciones cutáneas y urticaria (3%), vómitos (1%) y vaginitis (1%). La incidencia global de efectos secundarios, en particular la diarrea, aumenta con las dosis más altas. Otras reacciones informadas menos frecuentemente incluyeron: malestar abdominal, flatulencia y cefalea.
Contraindicaciones
Individuos con antecedentes de hipersensibilidad a las penicilinas, infecciones por Herpes virus, mononucleosis
infecciosa, pacientes tratados con Allopurinol (aumentan las posibilidades de reacciones alérgicas cutáneas).
Leucemia linfoidea. También está contraindicado en pacientes con antecedentes de ictericia colestática o disfunción
hepática ocasionada por la asociación de Amoxicilina y Acido Clavulánico. Lactancia: Los antibióticos
ampicilínicos se excretan en la leche humana, por lo tanto, deben administrarse con precaución a las mujeres que
amamantan.
Más información :
RoemmersACIDO CLAVULANICOCLAVULANATO POTASICOAMOXICILINA, TRIHIDRATOANTIINFECCIOSOS GENERALES PARA EMPLEO
SISTEMICOANTIBACTERIANOS PARA EMPLEO SISTEMICOANTIBACTERIANOS BETALACTAMICOS, PENICILINASPenicilinas de espectro
ampliado
- FENILCETONURIA, Es una enfermedad metabólica hereditaria, se debe a la deficiencia de una enzima (la fenilalanina hidrolasa) que convierte el aminoácido fenilalanina en tirosina.
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.