Ginkan

Para qué sirve Ginkan , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Laboratorio

Baliarda

Composición

Cada óvulo vaginal contiene: Metronidazol 300 mg; Miconazol Nitrato 100 mg; Neomicina Sulfato 48.8 mg; Polimixina Sulfato 4.4 mg; Centella Asiática 15 mg. Excipientes c.s. 500: Cada comprimido recubierto contiene: Metronidazol 500 mg.

Presentación

Envases conteniendo 6 y 12 óvulos vaginales. 500: Envases conteniendo 8 y 20 comprimidos recubiertos.

Para qué sirve

Combina la acción reepitalizante, regeneradora y protectora del tejido de la Centella Asiática, con la eficacia antiinfecciosa de los restantes principios activos, a nivel de la mucosa vulvovaginal. La Centella Asiática estimula el proceso de granulación y promueve una adecuada epitelización; la neomicina y la polimixina cubren un amplio espectro bacteriano, actuando sobre gérmenes gram-positivos y gram-negativos; el miconazol aporta acción antimicótica y el metronidazol, acción tricomonicida, giardicida y amebicida.

Cómo tomar

Comenzar el tratamiento con 1-2 óvulos diarios. Una vez mejorados los síntomas, continuar con 1 óvulo al día, al acostarse, hasta la completa resolución del proceso. Aplicar durante un lapso de 6 a 10 días, como mínimo. Retirar el óvulo del envoltorio e introducirlo profundamente por vía vaginal. 500: Infecciones por microorganismos anaerobios: Adultos: 1 a 1.5 g/día. Dosis máxima: 4 g/día. Niños: 20-30 mg/kg/día. En todos los casos administrar cada 6 u 8 horas durante 7 – 10 días. Las infecciones óseas, articulares, respiratorias y de endocardio pueden requerir un tratamiento más prolongado. Tricomoniasis y vaginitis inespecíficas: el tratamiento puede ser realizado por la pareja: La mujer: 500 mg 2 veces/día, durante 7 días o 2 g en 1 toma única, complementando con 1 óvulo vaginal por la noche, según criterio médico. El hombre: 500 mg 2 veces/día durante 7 días o 2 g en 1 toma única, según criterio médico. Amebiasis (enterocolitis aguda, absceso hepático): Adultos: 500 – 750 mg 3 veces al día, durante 5 – 10 días. Niños: 30 – 40 mg/kg/día, divididos en 3 tomas. En el caso de absceso hepático el tratamiento se acompañará de drenaje.
Más información :
BaliardaCENTELLA ASIATICAMICONAZOL, NITRATONEOMICINA, SULFATOMETRONIDAZOLPOLIMIXINA SULFATOAPARATO GENITOURINARIO Y HORMONAS SEXUALESANTIINFECCIOSOS Y ANTISEPTICOS GINECOLOGICOSANTIINFECCIOSOS Y ANTISEPTICOS EXCLUYENDO ASOCIACIONES CON CORTICOIDESOtros antiinfecciosos y antis‚pticos

Definiciones médicas / Glosario
  1. ABSCESO, Se trata de una infección con mayor o menor colección de pus, localizada en cualquier punto del organismo.
  Medicamentos