La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un
suplemento y no como un substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico
para el tratamiento de su paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco
específico o para una combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el
fármaco o su combinación es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es una solución tópica antibacteriana, utilizada en dermatología, ya que su
espectro de acción incluye los organismos más comunes para las infecciones superficiales de la
piel.(1,2)
ClasificaciÓn
Es un antibiótico bactericida, que pertenece a la familia de los
nitrofuranos.(1)
FarmacocinÉtica
Su aplicación es tópica, su espectro de acción incluye: Staphylococcus aureus,
Streptococcus, Escherichia coli, Clostridium perfringens, Aerobacter aerogenes y
Proteus.(1,2)
Farmacodinamia
Su mecanismo de acción es la inhibición enzimática que permite la degradación de la
glucosa y del piruvato en la vía aeróbica y anaeróbica;la inhibición de la glutatión reductasa
provoca un control en el metabolismo de la pentosa fosfato.(1,2)
Indicaciones
Se lo utiliza con mucha efectividad en el tratamiento de:(1,2)
- Quemaduras de segundo y tercer grado.
- Infecciones superficiales de la
piel
Situaciones especiales
Se lo ha clasificado en la Categoría C para su uso durante el embarazo.Estudios
realizados en animales han reportado que produce carcinogénesis.No se ha estudiado en humanos, ni
tampoco si es que es excretado por la leche materna por lo que no se recomienda su uso durante el
período que dure el tratamiento.(1,2)
Contraindicaciones
Paciente que posean hipersensibilidad a este fármaco o a cualquiera de sus
componentes.(1,2)
Efectos secundarios
Efectos dermatológicos:rash, prurito y edema
local.(1,2)
Precauciones
- Todas las reacciones alérgicas deber ser tratadas
sintomatológicamente.(1)
- Si el paciente interrumpe el tratamiento se debe descontinuar su
utilización debido a que pueden proliferar organismos resistentes al fármaco, incluyendo
hongos.(1,2)
- Si existe irritación, sensibilización al fármaco o sobre infección se debe suspender su
uso.
Interacciones
No se ha reportado ninguna clase de interacciones con este
fármaco.(1,2)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No se ha realizado estudios ni se han reportado casos de sobredosis de este
fármaco.
ConservaciÓn
Se lo debe guardar en un recipiente bien cerrado.
Proteger de la luz solar directa, rayos ultravioletas fuertes, materiales alcalinos
y el excesivo calor (mayor a 40 °C).(1,2)
PosologÍa
Se aplica una vez al día, y debe colocarse una capa fina del producto en la zona
lesionada y luego un vendaje de gasa no compresivo.(1,2)
También se puede imbibir un apósito en nitrurazona y aplicar en la herida o
lesión.
La presentación de óvulos se la emplea en ciertos casos de leucorrea y vaginosis,
pero ahora se prefieren los benzimidazoles.
Comerciales
NITROFURAZONA
|
FDA:1945
|
IESS:No pertenece
|
MSP:No pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Furacin*
|
Óvulos
|
NITROFURAZONA
|
6mg
|
Boehringer
Ingelheim, S.A.
|
Pomada soluble |
NITROFURAZONA |
0,200g/100g |
*Fármaco no disponible en Ecuador, obtenido
de la base farmacéutica de Colombia.
BibliografÍa
- MDConsult. Drug Information:Nitrofurazone [web en línea] 2002 [visitado
el 19 de septiembre de 2002]. Disponible en Internet
desde:https://home.mdconsult.com/das/drug/view/22099492/1/1892/top?sid=129532136
- Drugs.Drug Information.Nitrofurazone Topical [web en línea] 2002 [visitado el 19 de septiembre de 2002].Disponible en Internet desde:https://www.drugs.com/xq/cfm/pageID_0/xml_009419/type_pros/bn_Nitrofurazone/qx/index.htm