Neo-dolaren Gel
Para qué sirve Neo-dolaren Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
NEO-DOLAREN
Tratamiento de los trastornos artríticos y reumáticos
CARNOT LABORATORIOS, PRODUCTOS CIENTIFICOS, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Diclofenaco dietilamonio.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g de gel contienen:
Diclofenaco dietilamonio ………… 1.235 g
equivalente de diclofenaco ….. 1.000 g
Indicaciones terapeuticas:
Antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica, para el tratamiento sintomático prolongado de formas localizadas de artritis reumatoide, osteoartritis y espondilitis anquilosante. De utilidad para el tratamiento de lesiones músculo esqueléticas agudas que cursen con procesos inflamatorios, hombro doloroso, lumbalgias, dorsalgias, esguinces cervicales, lesiones producidas por traumatismos deportivos o accidentales, así como tendinitis, lesiones de ligamentos y articulaciones, subluxaciones, esguinces y contracturas musculares, tenosinovitis, bursitis, dolores articulares de grandes y pequeñas articulaciones, codos, muñecas, manos, rodillas y tobillos.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El diclofenaco dietilamonio es una sustancia activa no esteroide con propiedades antirreumáticas, antiinflamatorias, analgésicas, es un inhibidor de la ciclooxigenasa y su potencia es sustancialmente mayor que el de la indometacina, naproxeno, piroxicam y otros AINES. Es absorbido por la piel después de su aplicación tópica. Se metaboliza en el hígado a 4- hidroxidiclofenaco, el principal metabolito y otras formas hidroxiladas y sulfatadas. Su vida media plasmática es de 1.2 horas, su excreción por orina es aproximadamente de 65% y en la bilis 35%. Se considera importante para el mecanismo de acción la inhibición de la biosíntesis de prostaglandina-sintetasa (cicloxigenasa), ya que éstas desempeñan un papel esencial en la aparición de la inflamación y el dolor. Se ha encontrado en pacientes con artritis reumatoide, que los niveles de diclofenaco en el líquido y tejido sinoviales extirpados durante la cirugía, fueron superiores a los niveles plasmáticos. Las propiedades antiinflamatorias y analgésicas de NEO-DOLAREN® Gel, permiten obtener una respuesta clínica caracterizada por una disminución de la inflamación, dolor y edema. En las afecciones reumáticas produce disminución de las molestias, como el dolor en reposo, dolor a los movimientos, tumefacción articular, así mismo favorece el restablecimiento de la capacidad funcional.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al diclofenaco, ácido acetilsalicílico, o a algunos otros AINES y pacientes asmáticos.
Precauciones generales:
No aplicar en heridas expuestas o infectadas ni a niños menores de 2 años.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No existe ninguna experiencia en mujeres embarazadas, por lo que no se recomienda su aplicación durante este período.
Reacciones secundarias y adversas:
Generalmente es bien tolerado. Ocasionalmente se puede presentar prurito, rubor y sensación ardorosa de la piel, que puede ser consecuencia de dermatitis de contacto.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Ninguna reportada a la fecha.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No se han reportado.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Los estudios realizados no han mostrado efectos sobre estos parámetros ya que es para uso tópico exclusivamente.
Dosis y via de administracion:
Tópica.
Aplicar NEO-DOLAREN® Gel sobre la parte afectada, en cantidad suficiente para que la palma de la mano se deslice suavemente. De acuerdo a la extensión de la zona dolorida, frotando ligeramente hasta su total penetración, 3 a 4 veces al día. La cantidad de gel necesaria depende de la extensión y magnitud de la zona lesionada.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
Por tratarse de un gel de aplicación tópica y de uso local es poco probable que se presenten casos de sobredosificación.
Presentaciones:
Caja con tubo de aluminio recubierto con barniz epóxico etiquetado con 45 o 60 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.
Leyendas de proteccion:
Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No ingerible.
Laboratorio y direccion:
Productos Científicos, S.A. de C.V.
LABORATORIOS A.F.-CARNOT
®
Nicolás San Juan 1046
Colonia Del Valle
03100 México, D.F.
® Marcas registradas
:
Reg. Núm. 527M2004, SSA IV- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.