Miseda Solucion Solucion Gotas Tabletas

Para qué sirve Miseda Solucion Solucion Gotas Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

MISEDA

SOLUCION, SOLUCION GOTAS, TABLETAS
Tratamiento de la urticaria, dermatitis y rinitis

ATLANTIS, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Cetirizina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada 100 ml de solución contiene:

Diclorhidrato de cetirizina …… 100 mg

Vehículo, cbp …………………. 100 ml

Cada ml de solución (gotas) contiene:

Diclorhidrato de cetirizina …… 10 mg

Vehículo, cbp …………………. 1 ml

Cada ml equivale a 20 gotas

Cada tableta contiene:

Diclorhidrato de cetirizina …… 10 mg

Excipiente, cbp ………………. 1 tableta

Indicaciones terapeuticas:

  • Urticaria aguda y crónica.
  • Dermatitis atópica y dermatitis por contacto.
  • Manifestaciones alérgicas cutáneas.
  • Rinitis estacional y rinitis perenne.
  • Rinoconjuntivitis alérgicas.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Tras la administración de una dosis de 10 mg de cetirizina se obtienen durante la primera hora concentraciones sanguíneas de 0.3 mg/ml. La cetirizina se une a las proteínas plasmáticas y su vida media es variable y dependiente de la edad de los sujetos, en niños de 1 año 3 horas, 2 a 5 años 5 horas, 6 a 12 años 6 horas y en adultos de 10 horas aproximadamente. La cetirizina se elimina en mayor proporción a través de la orina.

La cetirizina es un potente antihistamínico de segunda generación con propiedades antialérgicas adicionales y con baja capacidad para inducir somnolencia. La cetirizina es un antagonista selectivo de los receptores H1 prácticamente sin efectos anticolinérgicos ni antiserotoninérgicos, además de lo anterior, la cetirizina inhibe la fase inmediata de la reacción alérgica mediada por la histamina, reduce la migración de las células inflamatorias y la liberación de mediadores asociados con la respuesta alérgica tardía.

Contraindicaciones:

Se encuentra contraindicado en pacientes hipersensibles a los componentes de su fórmula y en niños menores de un año.

Precauciones generales:

Al igual que con cualquier medicamento debe de evitarse el consumo de bebidas que contengan alcohol. En pacientes con insuficiencia renal es recomendable reducir la dosis al 50% de la dosis recomendada. No obstante de que estudios clínicos han puesto de manifiesto que la cetirizina en dosis de hasta 25 mg al día no produce trastornos sobre la atención, los reflejos ni el tiempo de reacción, debe de advertirse a los pacientes que no es recomendable que excedan las dosis recomendadas ni operen maquinaria de precisión.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

No obstante de que la cetirizina no ha evidenciado ser teratogénica, no se recomienda su uso durante el embarazo ni la lactancia. La cetirizina se excreta a través de la leche materna.

Reacciones secundarias y adversas:

Por regla general la cetirizina es un medicamento muy seguro, sin embargo; rara vez puede llegar a producir agitación, sequedad de boca, mareo y sueño, mismos que se han reportado como de intensidad leve y transitoria.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Hasta la fecha no se han reportado, inclusive la cetirizina no potencia los efectos del alcohol ni de las benzodiacepinas.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

A dosis terapéuticas recomendadas, la cetirizina no produce modificación de las pruebas de laboratorio, ni tampoco de los registros electroencefalográficos o electrocardiográficos.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Hasta la fecha no se tiene ningún reporte de que la cetirizina pueda tener algún efecto carcinogénico, mutagénico, teratogénico o sobre la fertilidad.

Dosis y via de administracion:

Vía de administración: Oral.

Rango de edad

Solución (gotas)
10 mg/ml

Solución
0.1 g/ml

Tabletas
10 mg

Niños de 6 meses a 1 año

5 gotas cada 12 h

2.5 ml cada 12 h

Niños de 1 a 6 años

5 gotas cada 12 h o 10 gotas cada 24 h

2.5 ml cada 12 h o 5 ml cada 24 h

Niños de 6 a 12 años

10 gotas cada 12 h o 20 gotas cada 24 h

5 ml cada 12 h o 10 ml cada 24 h

Adultos y niños mayores a 12 años

20 gotas cada 24 h

10 ml cada 24 h

½ tableta cada 12 h o 1 tableta cada 24 h

Dosis ponderal

0.3 mg/kg/día

0.3 mg/kg/día

1 tableta cada 24 h

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

La fatiga puede ser un síntoma de sobredosificación y ésta se llega a presentar con la administración de 50 mg en una sola toma. No obstante, de que no se ha reportado una sobredosificación con cetirizina, en el caso de haberla, se recomienda practicar un lavado gástrico y dar medidas sintomáticas de apoyo.

Presentaciones:

Solución oral: Caja con frasco con 50 ml y cuchara dosificadora.

Solución (gotas) pediátricas: Caja con frasco conteniendo 10 ml y gotero e instructivo anexo.

Tabletas: Caja con 10 tabletas.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Solución (gotas): Consérvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no más de 25°C.

Solución: Consérvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C.

Tabletas: Consérvese a temperatura ambiente, a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

Su venta requiere receta médica. Información exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños.

Solución oral: contiene 6 por ciento de otros azúcares.

Laboratorio y direccion:

ATLANTIS, S.A. de C.V.
Carr. San Bartolo Cuautlalpan 44
43800 Tizayuca, Hgo.
® Marca registrada

:

Regs. Núms. 365M2007 y 281M2008, SSA IV
JEAR-07330060100614/R2007 y IEAR-073330060101689/R2008/IPPA

  Medicamentos