Nefersil Gel Topico 5%
Para qué sirve Nefersil Gel Topico 5% , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Composición:
Cada 100 g de gel contiene: Clonixinato de Lisina 5 g. Excipientes c.s.Contraindicaciones:
Aun cuando su absorción sistémica es mínima, Nefersil Gel está contraindicado en caso de hipersensibilidad reconocida al clonixinato de lisina y de alguno de los componentes de la formulación. No existe suficiente información en mujeres embarazadas ni niños menores de 12 años. No administrar a pacientes con antecedentes de broncoespasmos, pólipos nasales, angioedema o urticaria ocasionados por la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroidales.Acción Terapéutica:
Nefersil gel es un analgésico antiinflamatorio no esteroide, con acción analgésica predominante. Su acción se desarrolla por inhibición de la síntesis de prostaglandinas inflamatorio-dolorosas, a nivel local. De esta manera anula el síntoma dolor del proceso inflamatorio. La formulación tópica de Nefersil Gel le confiere una total y rápida absorción en el tejido afectado, lo que asegura 22.5 mg de fármaco activo en cada aplicación de aproximadamente 2 cm de extensión. Los estudios clínicos con Nefersil Gel, destacan sus propiedades eminentemente analgésicas, ya que el 90% de los pacientes obtuvieron un alivio satisfactorio de la dolencia, sin necesidad de recurrir a terapia oral complementaria. Además se comprobó en dichos estudios que Nefersil Gel posee excelentes propiedades cosméticas, ya que no irrita la piel, es fácil de aplicar, no mancha y posee un excelente aroma.Presentaciones:
Envase conteniendo 50 g.Posología:
Adultos y niños mayores de 12 años:
aplicar en la piel sobre la zona dolorosa en cantidad suficiente, y de acuerdo con la intensidad del dolor, según lo indique el médico tratante (habitualmente las aplicaciones por día van desde 3 ó 4 veces como máximo). Esparcir el gel con suave masaje hasta lograr su completa absorción. Lavar las manos después de la aplicación.Efectos colaterales:
Nefersil Gel es generalmente muy bien tolerado. Excepcionalmente y en individuos muy sensibles pueden presentarse calor, rubor o ardor en la zona de aplicación.Contraindicaciones:
Aun cuando su absorción sistémica es mínima, Nefersil Gel está contraindicado en caso de hipersensibilidad reconocida al clonixinato de lisina y de alguno de los componentes de la formulación. No existe suficiente información en mujeres embarazadas ni niños menores de 12 años. No administrar a pacientes con antecedentes de broncoespasmos, pólipos nasales, angioedema o urticaria ocasionados por la administración de ácido acetilsalicílico u otros antiinflamatorios no esteroidales.Precauciones:
No aplique en contusiones con pérdida de continuidad dérmica o sobre mucosas, heridas, úlceras, eczemas o cicatrices recientes. A pesar de que la absorción percutánea genera concentraciones plasmáticas muy bajas es prudente administrar con precacución en pacientes con antecedentes de úlcera péptica gastroduodenal o gastritis. De igual forma es importante tener presente la hipersensibilidad (alergia, asma, broncoespasmo, urticaria) a cualquiera de los analgésicos o antiinflamatorios de uso habitual.Uso geriátrico:
A pesar de que la absorción percutánea genera concentraciones plasmáticas muy bajas, es prudente administrar con precaución a los pacientes ancianos, ya que en los mismos puede existir alteración de la función renal, hepática o cardiovascular.Interacciones medicamentosas:
Nefersil Gel 5% es una forma farmacéutica de uso tópico, para la cual no se han reportado interacciones medicamentosas y como se sabe, es muy poco probable que presente interacción con medicamentos administrados por vía sistémica (oral, intramuscular, endovenoso), puesto que las concentraciones plasmáticas alcanzadas por este tipo de fármacos (AINEs empleados en formas de gel, cremas o lociones), después de la aplicación local, son muy bajas.Definiciones médicas / Glosario
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.