Miofedrol Relax
Para qué sirve Miofedrol Relax , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
DICLOFENACO SÓDICO
ORFENADRINA
PARACETAMOL
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN
Cada Comprimido recubierto contiene: Diclofenaco sódico 50 mg Orfenadrina citrato 75 mg Paracetamol 500 mg Excipientes c.s.p |
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES: Se establecerá una estrecha vigilancia médica en pacientes con molestias gastrointestinales o
con antecedentes de úlcera péptica, colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn y función hepática y/o renal
menoscabada.
Realizar controles de perfil de coagulación y la función plaquetaria en tratamientos prolongados. Usar con precaución en ancianos ya que los niveles de la fracción no ligada a las proteínas son mayores. Usar con precaución en pacientes con hipertensión o enfermedad cardiaca ya que estos pueden ser agravadas por la retención de líquido y edema. Embarazo: No se han descrito problemas en humanos. Categoría C según FDA. Leche materna: No se conoce si se distribuye en la leche materna. La seguridad y eficacia de su empleo en niños no ha sido establecida. No hay información disponible acerca de los efectos relajantes músculo- esqueléticos en pacientes geriátricos, pero los pacientes geriátricos masculinos pueden ser afectados por los efectos anticolinérgicos de la orfenadrina. Los efectos anticolinérgicos de la orfenadrina pueden disminuir o inhibir el flujo salival contribuyendo al desarrollo de caries, enfermedad peridontal, candidiasis oral y malestar. ADVERTENCIAS: No debe administrarse en gestantes, ni en personas que tengan hipersensibilidad al ácido acetilsalicílico u otros AINEs. No se recomienda su uso en la gestación ni en la lactancia. El uso durante el final del embarazo puede inhibir la contracción uterina. Por su contenido de paracetamol, puede producir daño hepático y/o renal, no administrar por más de 7 días. No debe administrarse en pacientes sensibles a relajantes musculares o en pacientes con daño hepático o renal. Evitar el consumo de alcohol u otros depresores del S.N.C. durante la terapia con orfenadrina. |
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS
Han sido evaluadas en base a su significancia clínica: Requieren especial atención médica: ? Digestivas: Dolor abdominal, constipación, diarrea, indigestión, náuseas, distensión abdominal, anormalidad de las pruebas hepáticas, flatulencia, úlcera péptica con o sin sangrado y/o perforación o sangrado sin úlcera. Menos frecuente ictericia, estomatitis aftosa, cambios en el apetito. ? Sistema Nervioso Central: Dolor de cabeza, vértigos. ? Metabólicos y nutricional: Retención de líquidos. ? Piel y anexos: Rash, prurito. ? Sensaciones especiales: Tinnitus, escotomas, diplopía, alteraciones del gusto. ? Hematológicos: Raramente, leucopenia, trombocitopenia, disminución de la hemoglobina, agranulocitosis. ? Respiratorio: Asma. ? Hipersensibilidad: Hinchazón de labios y lengua, edema laríngeo, reacción anafiláctica, angioedema. ? Urológicas: Azotemia, falla renal aguda, oliguria, nefritis intersticial. ? Genitourinarios: Efectos anticolinérgicos, especialmente dificultad o retención urinaria. ? Ojos: Incremento de la presión intraocular: dolor de ojos, visión doble o borrosa. ? S.N.C: Confusión, vértigo, mareos, dolor de cabeza, somnolencia, debilitamiento, estimulación paradójica, temblores. ? Gastrointestinales: Cólico o dolor del estómago, constipación, diarrea, náuseas, vómitos. ? Cardiovasculares: Palpitaciones, taquicardia. Requieren especial atención médica solamente si persisten o son molestos: Sequedad de la boca (muy frecuente), confusión, dificultad urinaria, constipación. Raramente se presentan: Alucinaciones, anemia aplásica. |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: No se han descrito en la bibliografía consultada.
|
Almacenamiento |
CONDICIONES ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO: Conservar en lugar fresco y seco a temperatura entre 15 y 30 ºC y
protegido de la luz.
Mantener el medicamento fuera del alcance de los niños. |
Definiciones médicas / Glosario
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.