Metrocream Crema
Para qué sirve Metrocream Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
METROCREAM
Tratamiento tópico de la rosácea
GALDERMA MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Metronidazol.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada 100 g contienen:
Metronidazol …….. 0.75 g
Excipiente, cbp …. 100 g
Indicaciones terapeuticas:
METROCREAMMR está indicado para aplicación tópica en el tratamiento de la rosácea en piel seca.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El metronidazol tiene un efecto antibacteriano y antiprotozoario contra una gran cantidad de microorganismos patógenos. El mecanismo de acción de metronidazol en la rosácea no es conocido ampliamente, pero los datos farmacológicos disponibles sugieren que la actividad se basa en una acción antibacteriana y/o antiinflamatoria.
Después de la aplicación única tópica de 1 g de METROCREAMMR en la cara de doce individuos normales, se reportó una concentración máxima promedio de metronidazol sérico de 32,9 ng/ml (rango: 14,8 a 54,4 ng/ml). Es decir, menos de 1% de la concentración máxima promedio de metronidazol sérico reportado en los mismos individuos a los que se les administró un único comprimido de 250 mg por vía oral de metronidazol (Cmáx. promedio = 7248 ng/ml, rango: 4270 a 13970 ng/ml). Los picos de estas concentraciones fueron registrados entre 0,25 y 4 horas después de la dosificación por vía oral de metronidazol y entre 6 y 24 horas después de la aplicación cutánea de METROCREAMMR.
La Cmáx., del hidroximetabolito (2-hidroximetilmetronidazol) después de la administración oral de la dosis de 250 mg varió de 626 a 1788 ng/ml y los picos fueron registrados entre 4 y 12 horas. Después de la aplicación tópica de METROCREAMMR, las concentraciones de hidroximetabolito sérico estuvieron por debajo del límite cuantificable del ensayo (< 9,6 ng/ml) en la mayoría de los períodos de tiempo.
La Cmáx., de hidroximetabolito (2-hidroximetilmetronidazol) después de la administración tópica de la crema varió por debajo del límite cuantificable a 17,5 ng/ml con un tiempo de concentración del pico entre 8 y 24 horas después de la administración.
El área de exposición [(área bajo la curva (AUC)] a partir de la aplicación de 1 g de metronidazol administrado en forma tópica fue 1,36% de la AUC de una dosis de 250 mg de metronidazol por vía oral (promedio = 912,7 ng·hora/ml y aprox 67207 ng·hora/ml respectivamente).
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al componente de la fórmula.
Precauciones generales:
Este medicamento está indicado sólo para uso cutáneo, si se aplica en exceso, no se obtendrán resultados más rápidos ni mejores.
Sólo se intensificarán los efectos no deseados.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Después de la administración por vía oral, el metronidazol es secretado en la leche materna en concentraciones similares a las encontradas en el plasma. Aunque los niveles en sangre son significativamente más bajos después de la aplicación cutánea de METROCREAMMR hay que tener precauciones al administrarlo, si es necesario interrumpir el amamantamiento o el uso del fármaco, considerando la importancia de este para la madre.
Reacciones secundarias y adversas:
Se ha reportado principalmente trastornos en la piel como ardor y picor, eritema, irritación y prurito. Todos los efectos individuales ocurrieron en menos de 3% de los pacientes.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Aunque hay menor probabilidad de que ocurran interacciones farmacológicas con la administración cutánea, estás deben tenerse en cuenta cuando se prescribe metronidazol a pacientes tratados con agentes anticoagulantes.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
No existen datos reportados a la fecha.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No existen evidencias de efectos de carcinogésis mutagénesis o teratogénesis en humanos con la aplicación tópica de METROCREAMMR.
El metronidazol pertenece a la familia de los nitroimidazoles por lo que debe usarse con cautela en pacientes con evidencia o historia de discracia sanguínea.
Dosis y via de administracion:
Vía de administración: Cutánea.
Dosis: Aplicar cantidad suficiente de crema para cubrir el área afectada, frotando hasta formar una película fina dos veces al día, por la mañana y noche. Asegurar que las áreas estén perfectamente limpias y secas.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
No existen datos de sobredosis en seres humanos. Los estudios de toxicidad aguda por vía oral con una formulación de aplicación cutánea conteniendo metronidazol 0,75% en ratas, no han mostrado acción tóxica con dosis de hasta 5 g de producto/kg de peso corporal, la dosis más alta que se utilizó. Esta dosis es equivalente a la ingestión de 12 tubos de METROCREAMMR para un adulto de 72 kg, y 2 tubos para un niño de 12 kg.
Evitar el contacto con los ojos, boca, ángulos nasales o mucosas, sí esto ocurriera deberá lavarse inmediatamente con agua tibia.
Si aparece una reacción de irritación local, se debe aconsejar a los pacientes que disminuyan la frecuencia de aplicación del medicamento o suspenderlo.
Presentaciones:
Caja con tubo con 30 g.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C. Mantenga el tubo bien cerrado.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Evite el contacto con los ojos, labios y otras mucosas.
Laboratorio y direccion:
Fabricado en Francia por:Laboratoires Galderma
Z.I. Montdésir
74540 Alby sur Chéran
Francia
Distribuido por:
ALCON LABORATORIOS, S.A. de C.V.
Cda. de Popocatepetl Núm. 46
General Anaya
03340 México, D.F.
:
Reg. Núm. 088M2000, SSA IVBEAR-03361201691/RM2004/IPPA
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.