Medfort
Para qué sirve Medfort , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
METFORMINA CLORHIDRATO
ComposiciÓn |
COMPOSICIÓN
Cada TABLETA contiene: Metformina clorhidrato 850 mg Excipientes c.s.p. |
Contraindicaciones y advertencias |
ADVERTENCIAS
Alteración de valores de laboratorio Con resultados de Pruebas de diagnóstico: Cetonas en orina (puede producir Test falso positivo). Con valores de pruebas fisiológicas y de laboratorio Colesterol total sérico o lipoproteínas de baja densidad (LDL) sérica o Triglicéridos séricos (los efectos de metformina clorhidrato sobre estas sub fracciones lipídicas en pacientes con diabetes tipo 2 son inconsistentes y pueden depender sobre el control del peso; estudios futuros son necesarios para tener estos efectos característicos completos. Generalmente, las concentraciones de colesterol, lipoproteínas de baja densidad, o triglicéridos pueden aparecer disminuidas o sin cambios al usar metformina clorhidrato. Esto es para considerar independiente el efecto de disminución de glucosa por parte de metformina clorhidrato; esto puede implicar supresión de oxidación de ácidos grasos libres y oxidación lipídica o reducción en el contenido de triglicéridos del LDL y fracciones de Lipoproteinas de Muy Baja Densidad [VLDL] por metformina clorhidrato. Lactato sérico en ayunas (puede incrementar el rango superior normal, 2mEq/L [2mmol/L], o no observar cambio con dosis terapéutica; aunque la fuente es desconocida, cualquier pequeño incremento es para ser considerado debido al metabolismo de la glucosa en el lecho espláncnico, no en el músculo esquelético). Las Lipoproteínas séricas de alta densidad (puede ser levemente incrementada o no mostrar cambio). Uso apropiado del medicamento: Cumplir con la terapia, incluso no tomar más o menos que la prescrita. Se debe realizar dosis alternativa o cambio en la terapia para las pruebas de glucosa sanguínea, dieta, ejercicios, reemplazo de fluido y manejo diario del enfermo. Tomar la dosis apropiada. En la pérdida de dosis, tomar tan pronto como sea posible; no tomar si esta cercana la próxima dosis, no duplicar la dosis. Almacenar apropiadamente. CONTRAINDICACIONES Excepto bajo circunstancias especiales, esta medicación no debe ser usada cuando existan los problemas médicos siguientes: Cualquier condición que necesite el control de glucosa sanguínea, como quemaduras severas, deshidratación, coma diabético, cetoacidosis diabética, coma hiperosmolar no cetótica, infección severa, cirugía mayor, trauma severo (riesgo de efectos secundarios relacionados a glucosa sanguínea no controlada o puede ser incrementada la acidosis láctica, y la metformina clorhidrato debería ser descontinuada; la insulina controla mejor la glucosa sanguínea en pacientes bajo estas condiciones; también metformina clorhidrato debería ser descontinuada 2 días previo a la cirugía). Condiciones asociadas a hipoxemia, como: insuficiencia cardiorespiratoria, colapso cardiovascular, falla cardiaca congestiva; Infarto miocárdico agudo; o enfermedad hepática severa, aguda o crónica; o antecedentes de acidosis láctica o acidosis láctica activa; o deterioro de la función renal o enfermedad renal (la acidosis láctica está asociada con estas condiciones y el riesgo se va incrementando cuando metformina clorhidrato es administrado concurrentemente). (el riego de la acidosis se incrementa con el grado de disfunción renal, deterioro de la depuración renal, y la edad del paciente; pacientes que han demostrado, en ayuno, valores séricos sobre el límite superior normal, no deberían recibir metformina clorhidrato). Diagnóstico o exámenes médicos usando medio de contraste yodado intravascular, como: angiografía; colangiografía intravenoso; tomografía computarizada (CT) escaneada; pielografía; urografía (debido al incrementado riesgo de acidosis láctica, metformina clorhidrato debería ser descontinuada al momento de o previo a las examinaciones médicas o de diagnóstico que requieran el uso de medios de contraste que pueden causar oliguria funcional; la terapia de metformina clorhidrato debería ser retenida por 48 horas después del procedimiento y no debe ser restaurado hasta después del retorno de la función renal normal). Hipersensibilidad a metformina clorhidrato. Debe considerarse la relación riesgo-beneficio cuando existan los problemas médicos siguientes: Diarrea o gastroparesis u obstrucción intestinal o vómitos u otras condiciones que causen la demora de la absorción de alimentos (condiciones que disminuyen o demoran el vaciamiento intestinal pueden requerir una modificación de la dosis de metformina clorhidrato o un cambio a insulina). Condiciones que causan hiperglicemia, como: cambios hormonales femeninos; fiebre alta; hipercortisolismo no tratado óptimamente; stress psicológico (estas condiciones por aumento de la glucosa sanguínea, puede incrementar la necesidad de monitorear con más frecuencia la glucosa e incrementar la necesidad para aumentar temporal o permanentemente la dosis de metformina clorhidrato o cambiar a insulina si la glucosa sanguínea no es controlada). Hipertiroidismo no controlado óptimamente (el hipertiroidismo agrava la diabetes mellitus por incremento de las concentraciones plasmáticas de glucosa y absorción de glucosa y deterioro de la tolerancia de glucosa; la hormona tiroidea tiene un efecto bifásico dependiente de la dosis sobre la glicogenólisis y gluconeogenesis, que puede hacer difícil el control hipoglicémico hasta al paciente eutiroideo; pacientes con hipertiroidismo pueden requerir un incremento de la dosis de metformina clorhidrato hasta que el eutiroidismo es controlado). Condiciones que causan hipoglicemia, como: Insuficiencia adrenal, no óptimamente controlada; condiciones de debilidad física; malnutrición; insuficiencia pituitaria, no óptimamente controlada (estas condiciones, que inherentemente predisponen al paciente al riesgo de desarrollo de hipoglicemia, incrementa el riesgo del paciente de desarrollar hipoglicemia severa durante el tratamiento con metformina clorhidrato; se puede requerir la reducción de la dosis de metformina clorhidrato o un monitoreo más frecuente de la glucosa sanguínea). Hipotiroidismo, no óptimamente controlado (esta condición esta asociada con la absorción reducida de glucosa y metabolismo de glucosa y lipoproteína alterada; pueden ser necesarias dosis de metformina clorhidrato menores que las normales, cuando existen condiciones hipotiroideas; aunque puede requerirse un incremento en la dosis de metformina clorhidrato, cuando se inicia el tratamiento tiroideo; el control de la glucosa puede ser difícil hasta que el paciente sea eutiroideo). |
Precauciones y advertencias especiales |
PRECAUCIONES
Carcinogenicidad Un estudio en ratas y en ratones por 104 semanas y 91 semanas respectivamente, en tres veces la dosis humana diaria recomendada, demostraron no evidencia de carcinogenicidad. Tumorigenicidad Un estudio en ratas machos demostraron no evidencia de tumorigenicidad; sin embargo ratas hembras administradas con tres veces la dosis humana diaria recomendada sobre una base de miligramo por kilogramo de peso corporal (mg/kg), o 900mg diarios, tuvieron una incidencia incrementada de pólipos de estroma uterino benignos. Mutagenicidad Metformina clorhidrato no resultó ser mutagénico en el test de Ames, en la prueba de mutación de gen (célula de linfoma de ratón), test de aberración cromosómica (linfocito humano), o test in vivo de formación de micronúcleo (médula ósea de ratón). Embarazo Fertilidad Problemas en humanos no se han documentado. No se encontró evidencia de deterioro de la fertilidad en ratas machos o hembras administradas con dos veces la dosis humana diaria recomendada de metformina clorhidrato. Embarazo No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Se recomienda control de glucosa en sangre durante el embarazo con dieta solamente o en combinación de dieta e insulina, mientras que el uso de todos los agentes antidiabéticos orales se relegan. El uso de insulina más que la metformina clorhidrato, para el tratamiento de diabetes tipo 2 y diabetes mellitus gestacional, permite el mantenimiento, como sea posible, de las concentraciones normales de glucosa en sangre. Altas concentraciones de glucosa en sangre se han asociado con una incidencia alta de anormalidades congénitas mayores tempranas en embarazo (5 a 8 semanas de gestación) y más adelante, en el embarazo, una alta morbilidad y mortalidad perinatal. Un reporte de estudio de malformación de infantes en índices de 35; 12.9 y 4.8% cuando la hemoglobina A 1c (un indicador del control de la glucosa de la sangre para los tres meses que preceden) fue el 10% o más; 8 a 9.9% y debajo del 8% respectivamente. La proporción de malformación en infantes nacidos de madres que no tienen diabetes es aproximadamente 2%. En un estudio teratogénico en ratas albinas no se encontró anormalidades. Categoría B de embarazo. Lactancia Problemas en humanos no se han documentado. Metformina se distribuye dentro de la leche. PEDIATRICAS Estudios apropiados realizados a la fecha no han demostrado problemas específicos que podrían limitar el uso de metformina en niños mayores de 10 años de edad. Adolescentes Estudios apropiados realizados a la fecha no han demostrado problemas específicos que podrían limitar el uso de metformina en niños y adolescentes hasta los 16 años de edad. GERIATRICAS Estudios apropiados realizados a la fecha no han demostrado problemas específicos que puedan limitar el uso de metformina en ancianos. Sin embargo, debido a una posible intolerancia gastrointestinal, se recomienda se inicie el tratamiento con baja dosis que sea ajustada gradualmente, de acuerdo a la depuración renal. La dosis máxima no debería ser usada. Pacientes ancianos son más propensos a padecer deterioro renal o enfermedad periférica vascular relacionada a la edad, lo cual puede requerir ajustes en el dosaje o intervalos de dosaje, o descontinuación del tratamiento cuando sea apropiado. |
Almacenamiento |
ALMACENAMIENTO
Almacenar entre 15 y 30 ºC (59 y 86 ºF) en un envase resistente a la luz. |
PresentaciÓn |
FORMA DE PRESENTACIÓN
Caja con 30 Tabletas. Producto peruano Fabricado por: LABORATORIOS DELFARMA S.A.C. Jr. San Lorenzo 882, Surquillo Telefax: 243-0549 /243-0436 |
Definiciones médicas / Glosario
- DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
- HEMOGLOBINA, Es la sustancia química de la sangre contenida en los glóbulos rojos yencargada del transporte del oxígeno desde los pulmones a todos lostejidos del organismo.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.