Idarubicina
Para qué sirve Idarubicina , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
IDARUBICINA
Indicaciones terapeuticas:
Leucemia mieloblástica aguda.Contraindicaciones:
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco, mielosupresión, cardiopatía o hepatopatía.Precauciones: En insuficiencia renal y hepática, supresión de médula ósea o cardiopatía.Precauciones generales:
Interfiere por intercalación en la síntesis del RNA dependiente del DNA.Análogo de daunorubicina que tiene un efecto inhibitorio sobre la síntesis de ácido nucleico e interactúa con la enzima Topoisomerasa II.Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
D – Existen pruebas de riesgo para el feto humano. Puede aceptarse el riesgo cuando la prescripción intrínseca es racional, a lo que se agrega en forma coaligada, un problema de salud específico e individual.Reacciones secundarias y adversas:
Cefalea, neuropatía periférica y convulsiones, fibrilación auricular, infarto al miocardio e insuficiencia cardiaca; náusea vómito, diarrea,enterocolitis; insuficiencia renal; mielosupresión; cambios en la función hepática y necrosis tisular; alopecia, fiebre e hiperglucemia.Interacciones medicamentosas y de otro genero:
La estreptocinasa aumenta los valores en sangre. No mezclar con heparina por incompatibilidad química.Dosis y via de administracion:
Intravenosa lenta (10 a 15 minutos). Adultos: 15 mg/m2 de superficie corporal/día por tres días, administrar con citarabina.Presentaciones:
Solución inyectable con 1 mg/ml.
Solución inyectable con 5 mg.
Solución inyectable con 5 mg/2 ml.
Solución inyectable con 10 mg/4 ml.
Definiciones médicas / Glosario
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.