Humulin
Para qué sirve Humulin , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- FÓrmula
- DescripciÓn
- Humulin r
- Humulin n
- Humulin l
- Humulin
- Indicaciones terapÉuticas
- ContraindicaciÓn
- Precauciones o restricciones de uso durante el emb
- Reacciones secundarias y adversas
- Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
- Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
- Dosis y vÍa de administraciÓn
- SobredosificaciÓn o ingesta accidental
- Presentaciones
- Recomendaciones para el almacenamiento
- Leyendas de protecciÓn
(Insulina humana regular [origen ADN recombinante] Lilly)
FÓrmula
: Cada frasco de 10 ml contiene: Insulina humana 1.000 UnidadesDescripciÓn
: Esta insulina humana Lilly difiere de las insulinas de origen animal porque es estructuralmente idéntica a la insulina producida por el páncreas humano y por su proceso único de manufactura.HUMULIN R
: Solución acuosa, transparente incolora, estéril de insulina humana (ADN) ajustada a un pH de 6.6 a 8.0.Humulin n
: Suspensión estéril de un precipitado cristalino blanco de insulina humana isófana (ADN) en un amortiguador de fosfato isotónico ajustada a un pH de 6.9 a 7.5.Humulin l
: Suspensión estéril de 30% de suspensión de insulina humana cinc amorfa y 70% de suspensión de insulina humana cristalina cinc, ajustada a un pH de 6.9 a 7.5.HUMULIN
30/70: Suspensión estéril de 30% de insulina humana regular (R) amortiguada y 70% de insulina humana NPH en suspensión (N).Cada ml contiene: 100 unidades; 30 unidades de insulina R y 70 unidades de insulina N.
Todas las presentaciones están disponibles en frascos de 10 ml con 1,000 unidades.
Cada ml contiene: 100 unidades.
Indicaciones terapÉuticas
: Para el tratamiento de pacientes con diabetes dependientes de insulina. El uso de la insulina humana (ADN) puede tener un beneficio particular en el tratamiento de: alergia a la insulina, lipodistrofia inducida por insulina, resistencia a la insulina y diabetes lábil.HUMULIN R
también puede resultar valiosa durante la preparación de un paciente diabético para cirugía o en el tratamiento del coma hiperglucémico, trauma o infección grave.ContraindicaciÓn
: Estas preparaciones están contraindicadas en presencia de hipoglucemia.Precauciones o restricciones de uso durante el emb
: El mantenimiento de un buen control de la paciente diabética es esencial a lo largo del embarazo. Los requerimientos de insulina suelen reducirse durante el primer trimestre y aumentan durante el segundo y el tercer trimestres.Las pacientes diabéticas que están amamantando pueden necesitar ajustes en la dosis de insulina, en la dieta o en ambas.
Reacciones secundarias y adversas
: La lipodistrofia, la resistencia a la insulina y las reacciones de hipersensibilidad se encuentran entre los efectos adversos asociados con las insulinas de origen animal.El uso de preparaciones de HUMULIN debe reducir al mínimo la incidencia de efectos adversos; hasta el momento, tales reacciones se han reportado rara vez.
Unos cuantos pacientes que experimentaron reacciones hipoglucémicas después de cambiar de la insulina de origen animal a insulina humana, han comunicado que los primeros síntomas de hipoglucemia fueron diferentes o menos pronunciados que con la insulina de origen animal.
Alergia a la insulina: Alergia local. Los pacientes ocasionalmente experimentan enrojecimiento, inflamación y prurito en el sitio de inyección de la insulina. Esta condición suele desaparecer en unos cuantos días o semanas. En algunos casos, esta condición puede estar relacionada con factores distintos de la insulina como irritación por el agente con el que se limpia el área antes de la inyección o una técnica de inyección deficiente.
Alergia sistémica: Es menos común, pero potencialmente más grave. Puede producir erupción cutánea en todo el cuerpo, disnea, sibilancias, hipotensión, taquicardia o sudoración.
Los casos severos de alergia a la insulina pueden amenazar la vida. En casos raros, la administración subcutánea de insulina puede tener como resultado lipoatrofia o lipohipertrofia.
Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero
: Los requerimientos de insulina pueden aumentar si el paciente está recibiendo medicamentos con actividad hiperglucémica, como anticonceptivos orales, corticosteroides o tratamiento de sustitución tiroidea.Los requerimientos de insulina se pueden reducir si el paciente está recibiendo medicamentos con actividad hipoglucémica como hipoglucemiantes orales, salicilatos (por ejemplo, aspirina), antibióticos del tipo de las sulfamidas, bloqueadores beta‑adrenérgicos y ciertos antidepresivos.
Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉne
, MUTAGÉNESIS, TERATOGÉNESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD: Transferencia de otras insulinas: Algunos pacientes que son transferidos de insulinas de origen animal a insulina humana de origen ADN recombinante, pueden requerir de un cambio de la dosis utilizada con insulinas de origen animal.La reducción de la dosificación se puede dar con la primera dosis o a lo largo de un lapso de varias semanas. Existe el riesgo de que se produzca hipoglucemia si disminuyen los requerimientos de insulina y tanto el médico como el paciente deben estar conscientes de esta posibilidad. El riesgo se puede considerar mínimo si la dosis diaria es inferior a 40 unidades. Los pacientes resistentes a la insulina que están recibiendo más de 100 unidades diarias deben ser hospitalizados para la transferencia de otras insulinas.
Los requerimientos de insulina pueden aumentar durante enfermedades o trastornos emocionales o se pueden reducir en presencia de insuficiencia renal o hepática.
También puede ser necesario ajustar la dosificación de insulina si los pacientes incrementan su actividad física o modifican su dieta acostumbrada.
Advertencias : Cualquier cambio de insulina debe hacerse con cautela, y únicamente bajo supervisión médica. Los cambios en refinación, pureza, potencia, marca (fabricante), tipo (rápida, NPH, lenta), mezclas, y/o método de manufactura (adn recombinante contra insulina de origen animal) pueden tener como resultado la necesidad de un cambio de dosificación.
Solicite a su paciente que verifique siempre en la caja y la etiqueta del frasco el nombre y la denominación por letra de la insulina que reciba en la farmacia para asegurarse de que es la misma que usted prescribió.
Con excepción de HUMULIN R, bajo ninguna circunstancia se deben administrar HUMULIN N, L o 30/70 por vía intravenosa.
HUMULIN R
debe tener un aspecto transparente e incoloro. No se debe usar si está turbia, anormalmente viscosa, precipitada, o incluso con ligera coloración, si existen grumos después de mezclarse o partículas sólidas blanquecinas, que se adhieren a las paredes o al fondo del frasco dándole una apariencia de congelamiento.Humulin n
, L y 30/70 deben tener un aspecto uniformemente turbio o lechoso después de la mezcla. No se deben usar HUMULIN N, L o 30/70 si se observan grumos después de mezclarse o partículas sólidas blanquecinas, que se adhieren a las paredes o al fondo del frasco dándole una apariencia de congelamiento.Asimismo, HUMULIN N, L y 30/70 no se deben emplear si tienen aspecto transparente y lo conservan después de hacer girar o agitar el frasco.
Dosis y vÍa de administraciÓn
: El médico debe determinar la dosificación de acuerdo con los requerimientos del paciente.Siempre se debe verificar el aspecto del frasco de insulina antes de extraer la dosis.
Los frascos de HUMULIN deben hacerse girar o agitarse con cuidado antes de cada inyección, de tal manera que el contenido se mezcle de manera uniforme.
Humulin r
, L y N pueden administrarse por inyección subcutánea o intramuscular, pero únicamente HUMULIN R se puede administrar por vía intravenosa.HUMULIN
30/70 es únicamente para administración subcutánea; no se debe administrar por vía intravenosa o intramuscular.La administración subcutánea, de preferencia por el paciente, debe ser en la parte superior de los brazos, los muslos, los glúteos o el abdomen. Los sitios de inyección se deben rotar de tal modo que el mismo sitio no se use más de aproximadamente una vez al mes. Se debe tener cuidado de no penetrar un vaso sanguíneo. No se debe dar masaje en el sitio de inyección.
En el cuadro que aparece a continuación se proporcionan los perfiles de los tiempos de acción:(Horas después de
(Horas después de
la administración)
Tratamiento con un agente único: HUMULIN R se puede administrar sola, aplicando inyecciones múltiples diarias.
HUMULIN N
y L también se pueden administrar solas una o dos veces al día.Tratamiento combinado: En algunos pacientes se puede considerar necesario añadir HUMULIN R a HUMULIN N o L para intensificar el efecto inicial (véase Precauciones).
No se han estudiado los efectos de la mezcla de estos productos con insulinas de origen animal y no se recomienda esta práctica.
Humulin n
, L y 30/70: El frasco se debe hacer girar o agitar con cuidado inmediatamente antes de usarse para volver a suspender.Mezclas de insulina: La insulina de acción rápida se debe extraer primero a la jeringa con el objeto de evitar la contaminación del frasco por las preparaciones de acción más prolongada.
Se aconseja inyectar inmediatamente después de hacer la mezcla.
HUMULIN
30/70 evita este proceso al contener la mezcla de insulina en una relación de 30% de insulina humana regular amortiguada y 70% de insulina humana NPH.SobredosificaciÓn o ingesta accidental
: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): La sobredosis causa hipoglucemia con síntomas que incluyen astenia, confusión, palpitaciones, transpiración y vómitos.Tratamiento: Los episodios hipoglucémicos leves responden a la administración oral de glucosa o azúcar y al reposo.
La corrección de la hipoglucemia moderadamente grave puede lograrse mediante la administración intramuscular o subcutánea de glucagon.
Si el paciente está comatoso, se requiere la administración intravenosa de solución de dextrosa.
Presentaciones
: HUMULIN R. Frasco de 10 ml con 1.000 unidades. Cada ml contiene 100 unidades de insulina humana regular.Humulin n
. Frasco de 10 ml con 1.000 unidades. Cada ml contiene 100 unidades de insulina humana NPH.Humulin l
. Frasco de 10 ml con 1.000 unidades. Cada ml contiene 100 unidades de insulina humana lenta.HUMULIN
30/70. Frasco de 10 ml con 1000 unidades. Cada ml contiene 100 unidades; 30% (30 unidades) de insulina humana regular amortiguada y 70% (70 unidades de insulina humana NPH).Recomendaciones para el almacenamiento
: Las preparaciones de HUMULIN se deben almacenar en un lugar frío, de preferencia en un refrigerador, pero nunca en el congelador.Si la refrigeración es imposible, el frasco que se esté utilizando puede mantenerse sin refrigeración siempre y cuando se conserve en un lugar lo más fresco posible y alejado del calor y la luz.
No se debe utilizar un frasco de HUMULIN que haya sido congelado.
No se debe utilizar después de la fecha de caducidad que figura en la etiqueta.
Leyendas de protecciÓn
: Manténgase en refrigeración. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.Definiciones médicas / Glosario
- ABDOMEN, Es la cavidad delimitada, por arriba, por el diafragma por abajo, por los huesos y músculos de la pelvis: por detrás, por la columna vertebral y sus músculos y por los lados y por delante, por los músculos que se tienden entre las costillas, la pelvis y la columna vertebral.
- SALICILATOS, Es un grupo de fármacos capaces de aliviar el dolor y reducir la inflamación y la fiebre.