Graneodin-b Pastillas
Para qué sirve Graneodin-b Pastillas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
GRANEODIN-B
Anestésico local bucofaríngeo
BRISTOL-MYERS SQUIBB DE MEXICO, S. de R.L. de C.V. (DIVISION SQUIBB)
Denominacion generica:
Benzocaína.Forma farmaceutica y formulacion:
Cada pastilla contiene:Benzocaína ………….. 10 mg
Excipiente, cbp ……… 1 pastilla
Descripción: La benzocaína es un anestésico local que se designa químicamente como p-aminobenzoato (C9H11NO2), y que tiene un peso molecular de 165.9.
Indicaciones terapeuticas:
Alivia el dolor y el malestar que acompañan a los procesos irritativos leves de la garganta.Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
La benzocaína estabiliza en forma reversible la membrana neuronal, disminuyendo su permeabilidad a los iones de sodio. Inhibe la despolarización de la membrana neuronal, bloqueando el inicio y conducción de los impulsos nerviosos.Contraindicaciones:
Alergia o hipersensibilidad conocidas a la benzocaína.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
No hay estudios de reproducción animal que demuestren daño fetal o efectos adversos sobre la capacidad de reproducción.Lactancia: No se sabe si la benzocaína se excreta en la leche humana, por lo que este preparado se debe utilizar con precaución en la lactancia.
Reacciones secundarias y adversas:
Puede haber hipersensibilidad a la benzocaína con sensación de quemadura, prurito, eritema, rash, urticaria y edema.Puede causar ligera anestesia de la lengua.
Rara vez la benzocaína puede producir metahemoglobinemia que produce alteración respiratoria y cianosis.
El tratamiento para esta condición es la administración intravenosa de azul de metileno.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
No se conocen interacciones con otros medicamentos.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
No se han hecho estudios a largo plazo en animales y humanos para evaluar el efecto carcinogénico, mutagénico, teratogénico y sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Dosis:
- Niños de 6 a 8 años: Una pastilla cada 2 horas hasta un máximo de 12 al día.
Si después de 3 días de tratamiento, hay persistencia o empeoramiento de los síntomas, suspender el tratamiento y consultar al médico.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La sobredosis puede producir excitación, convulsiones y depresión de los centros medulares sin estimulación previa. En casos de intoxicación por sobredosis, la conducta que se debe adoptar es administrar tratamiento de sostén con mantenimiento de la respiración y circulación y diacepam para controlar las convulsiones.Presentaciones:
Caja con 32 pastillasRecomendaciones sobre almacenamiento:
Con- sérvese en lugar fresco y seco.Leyendas de proteccion:
Para su uso consulte a su médico. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.Laboratorio y direccion:
Hecho en México por: BRISTOL-MYERS SQUIBB DE MEXICO, S. de R.L. de C.V.(DIVISION SQUIBB)
Av. Revolución Núm. 1267
Colonia Tlacopac
01040 México, D.F.
* Marca registrada
:
Reg. Núm. 40662, SSAAEA-31214/94/IPPA
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.