Glucophage Tabletas

Para qué sirve Glucophage Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

GLUCOPHAGE

TABLETAS
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2

ROCHE, S.A. de C.V., PRODUCTOS

Denominacion generica:

Metformina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada tableta contiene:

Metformina ……………. 500 y 850 mg

Excipiente, cbp ………. 1 tableta

Indicaciones terapeuticas:

Tratamiento de la intolerancia a la glucosa y la diabetes mellitus tipo 2 y otras situaciones donde exista resistencia a la insulina; fallas primarias o secundarias a otros antidiabéticos orales, uso en combinación con otros antidiabéticos orales o con insulina.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Farmacocinética: La absorción intestinal de metformina puede extenderse alrededor de 6 horas. La concentración máxima en plasma es de 1 a 2 mcg/ml y se tiene de 1 a 2 horas después de una dosis oral de 500 u 1,000 mg. Su biodisponibilidad es de 50 a 60%, se absorbe principalmente en el intestino delgado: la concentración plasmática máxima se encuentra de 0.9 a 2.6 horas.

La vida media de eliminación es de 6 horas. La unión a proteínas plasmáticas es prácticamente nula.

Metabolismo: Se biotransforma muy poco, su metabolito principal es el hidroximetilbiguanida (hidroxilación) y esto sucede a nivel del hígado a nivel microsomal.

Distribución tisular: Se distribuye en la mayoría de los tejidos en concentraciones similares a la concentración plasmática periférica, con altas concentraciones en hígado y riñón así como en glándulas salivales y pared intestinal.

Eliminación o excreción: Alrededor de 90% de la metformina que se absorbe se elimina por orina en 24 horas en sujetos sanos y, en pacientes diabéticos con función renal normal es alrededor de 4 veces la eliminación de la creatinina, lo cual sugiere que la activa secreción tubular es un mecanismo importante de eliminación. Este fármaco también se elimina por las glándulas salivales.

Farmacodinamia: La metformina reduce el nivel de la glucosa en pacientes diabéticos, mientras que a diferencia de las sulfonilureas no causa una reducción de los niveles de la glucosa en sujetos normoglucémicos. La acción antihiperglucémica es debida principalmente a su mecanismo de acción en sitios extrapancreáticos. La principal acción de la metformina es resultado de la potencialización de los efectos metabólicos de la insulina en los tejidos periféricos. Esto resulta en un transporte incrementado de glucosa al interior de la célula, un aumento de la oxidación de glucosa y a un incremento en la incorporación a glucógeno. En el hígado, la metformina inhibe la gluconeogénesis, también por incremento en la sensibilidad a la insulina, lo que hace una disminución de la producción hepática de glucosa.

La hiperglucemia postpandrial se reduce como resultado de un mecanismo de absorción de glucosa retardada a nivel gastrointestinal de metformina.

Estas propiedades de la metformina significan que la acción de la metformina depende de la presencia de cierto grado de insulina plasmática, ya sea de origen endógena o exógena. Agregado a su efecto antihiperglucémico, la metformina tiene efectos favorables sobre el metabolismo de grasas. Los niveles de triglicéridos y colesterol se reducen con el tratamiento. La actividad anoréxica de la metformina favorece la pérdida de peso y por lo tanto da soporte a las medidas de reducción y/o conservación de peso. El espectro de acción de la metformina hace el tratamiento particularmente adecuado para pacientes diabéticos no insulino dependientes, con sobrepeso, en quienes la hiperglucemia es generalmente causada por resistencia periférica a la insulina y en quienes se asocian trastornos de hiperlipoproteinemias.

Contraindicaciones:

Pacientes en cetoacidosis o coma diabético.

Hipersensibilidad al fármaco, alto grado de desnutrición y grave compromiso del estado general.

Nivel sérico de creatinina > 1.5 mg/dl, insuficiencia renal y/o hepática, alteraciones cardiovasculares y respiratorias, intoxicación alcohólica o alcoholismo, régimen hipocalórico y embarazo.


Precauciones generales:

Precauciones: Existen varios informes relacionados con el uso de biguanidas como un factor que puede propiciar la aparición de acidosis láctica, trastorno metabólico potencialmente fatal, caracterizado por elevación de los niveles de lactato, aumento de la relación lactato piruvato y una disminución del pH sanguíneo. Aunque estos informes, en su mayoría se refieren al uso terapéutico de otras biguanidas, el hecho de que GLUCOPHAGE® esté hecho de metformina (una biguanida), hace necesario tomar en cuenta las siguientes precauciones para su uso: No utilizarlo en pacientes con alteraciones capaces de aumentar el riesgo de acidosis láctica como: Insuficiencia cardiaca, renal y hepática, enfermedades vasculares isquémicas, insuficiencia respiratoria, infarto agudo del miocardio y otras enfermedades caracterizadas por hipoxemia. En caso de presentar síntomas tales como: Dolor abdominal, vómito, hiperventilación, náusea y malestar general, esta situación deberá notificarse inmediatamente a su médico.

Durante el uso de metformina no deberá tomar ácido acetilsalicílico, anticoagulantes ni fibrinolíticos.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Así como cualquier medicamento antidiabético oral, la metformina esta contraindicada en el embarazo. Las pacientes deben ser tratadas con insulina para un óptimo control metabólico. No hay reportes adecuados acerca del uso de la metformina en la lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

Intolerancia gastrointestinal como: Náusea, vómito, diarrea, anorexia, gastralgia y sabor metálico. En general, estos síntomas son dosis dependiente y transitoria y no se requiere descontinuar el tratamiento. En casos rarísimos, acidosis láctica, en pacientes con factores predisponentes como: Insuficiencia renal y colapso circulatorio.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

La metformina potencializa el efecto de los anticoagulantes y de los fibrinolíticos. Inhibe la absorción de vitamina B12 en casos aislados. La metformina por si sola no causa hipoglucemia. Sin embargo, se debe prestar atención en la posibilidad de hipoglucemia cuando se administra concomitantemente con otros agentes hipoglucemiantes. La clorpromacina, corticoesteroides, diuréticos, hormonas tiroideas, simpaticomiméticos y anticonceptivos orales, pueden reducir el efecto reductor de la glucosa de la metformina mediante alteración de la tolerancia a la glucosa. Los antiinflamatorios no esteroideos, el ácido acetilsalicílico, o la cimetidina pueden reducir la excreción renal de metformina y por lo tanto aumentar el riesgo de acidosis láctica.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

En casos aislados, puede haber mala absorción de vitamina B12, que puede llevar al desarrollo de anemia megaloblástica. Disminuye los parámetros de triglicéridos, colesterol total y LDL. No modifica las HDL. Excepcionalmente puede haber incremento en los niveles séricos de lactato, en pacientes predispuestos.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Estudios encaminados a la búsqueda de este tipo de alteraciones en animales como ratas, conejos, perros y monos, no mostraron ninguna de éstas.

Dosis y via de administracion:

La dosis máxima es de 2.550 g al día. Se recomienda incrementar 500 u 850 mg quincenalmente.

El número de tabletas máximo recomendado por día es de 5 para el GLUCOPHAGE® 500 mg y de 3 para el GLUCOPHAGE® de 850 mg.

Es preferible iniciar con una tableta antes de acostarse o antes del alimento de la noche o la mañana y de igual manera preferir al incremento de la dosis en el alimento matutino o nocturno, solo al utilizar la dosis máxima puede administrase también con el alimento del medio día.

Esquema de dosificación para GLUCOPHAGE® 500 mg

Número de
tabletas/día

Desayuno

Comida

Cena

1

0

0

1

2

1

0

1

3

1

0

2

4

2

0

2

5

2

1

2

Esquema de dosificación para GLUCOPHAGE® 850 mg

Número de
tabletas/día

Desayuno

Comida

Cena

1

0

0

1

2

1

0

1

3

1

1

1

Al cabo de 10 a 15 días, adaptar la posología de acuerdo al control metabólico del paciente.

En diabéticos Tipo 1 que tienen componente de resistencia a la insulina: El GLUCOPHAGE® no sustituye a la insulina. Sin embargo, la administración conjunta con esta última permite reducir la dosis de insulina y obtener una mejor estabilización de la glucemia. La medición de la glucemia capilar permite una adaptación cotidiana de la posología con insulina.

Si la dosis de insulina es inferior a 40 unidades, el GLUCOPHAGE® se administra con la posología habitual y de acuerdo al control metabólico individual. Simultáneamente, se reduce la insulina de dos de cuatro unidades cada dos días.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

En comparación con las sulfonilureas, la sobredosis de biguanidas no causa hipoglucemia. Sin embargo, la hipoglucemia se puede presentar si se están administrando otros hipoglucemiantes concomitantemente o se ha ingerido alcohol.

Los síntomas de intoxicación son similares a las reacciones adversas. Se debe tener en mente el riesgo de acidosis láctica. El diagnóstico debe ser confirmado mediante determinaciones séricas de lactato y metformina. Cuando la metformina está implicada como causa de acidosis láctica, los niveles plasmáticos de metformina deben estar > 5 ¿g/ml.

Si se sospecha intoxicación con metformina, el paciente debe ser referido a un hospital para manejo intensivo de soporte por el riesgo de acidosis láctica.

En caso de intoxicación, la terapia con hemodiálisis es la manera más efectiva de eliminar lactato y metformina. Medidas sintomáticas deben ser llevadas a cabo para estabilizar la circulación, corregir la acidosis y la hipoxia.

Presentaciones:

Caja con 60 tabletas de 500 mg.

Caja con 40 tabletas de 850 mg.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se administre este medicamento sin leer el instructivo impreso en caja.

Laboratorio y direccion:

Hecho en México, por: Syntex, S.A. de C.V.
Vía I. Fabela Norte Núm. 1536-A
50030 Toluca, México
Distribuido por: PRODUCTOS ROCHE, S.A. de C.V.
Vía I. Fabela Norte Núm. 1536-B
50030 Toluca, México
Bajo licencia de Lipha
® Marca registrada

:

Reg. Núm. 391M93, SSA IV
EEAR-06350122070106/RM2007/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  Medicamentos