Fludesoxiglucosa (18f)-iba Solucion Inyectable
Para qué sirve Fludesoxiglucosa (18f)-iba Solucion Inyectable , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
MÉdico
OFarmacÉutico
SIEstÁ
Tomando
OHATomado
Recientemente
Otros
MEDICAMENTOS,Incluso
LOS
Adquiridos
SIN
RECETA.Uso de Fludesoxiglucosa (18F)-IBA con los alimentos y bebidas. Asegúrese de beber abundante agua u otras bebidas y orinar frecuentemente para reducir la radiación recibida en su vejiga. Estas bebidas no deben contener azúcar.
Si la exploración es parte del tratamiento de su enfermedad no debe comer durante al menos 4 horas antes de la inyección de Fludesoxiglucosa (18F)-IBA.
Embarazo y lactancia.
Debe informar a su médico si presenta retraso en la menstruación o si existe alguna posibilidad de que pueda estar embarazada. Su médico utiizará este producto solamente si considera que el beneficio compensa el riesgo.
Si Vd. está amamantando a su hijo, le pedirán que deje de amamantarlo las 12 horas posteriores a la inyección. Si lo desea puede extraer y almacenar su leche antes de la inyección.
Informe a su médico si usted está amamantando; puede postponer la exploración. Si a usted se le administra Fludesoxiglucosa (18F)-IBA durante el período en que está amamantando no debe dar de mamar a su bebé durante las primeras 12 horas despues de la inyección. La leche debe extraerse y desecharse. A las 12 horas puede continuar amamantando de nuevo.
Sin embargo, le dirán que evite el contacto directo con niños pequeños durante las 12 horas siguientes a la inyección.
Pida consejo a su médico o farmacéutico antes de tomar ningún medicamento.
Conducción y uso de máquinas.
No se han realizado estudios sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas.
3. CÓMO USAR FLUDESOXIGLUCOSA (18F)-IBA. Siga siempre las instrucciones que le de su médico cuando prepare su exploración. En ngeneral debe beber y orinar abundantemente y evitar bebidas que contengan azúcar.
Debe evitarse cualquier actividad física antes de la exploración.
Se le aconsejará que se recueste sin hablar ni leer.
Se le puede tomar una muestra de sangre para determinar sus niveles de glucosa en sangre.
La Fludesoxiglucosa (18F)-IBA se le administrará por inyección intravenosa. La dosis dependerá del procedimiento y del equipamiento utilizado en el hospital; para adultos normalmente se administran de
100 a 400 MBq. ,
En niños se calculará una dosis más pequeña.
4. POSIBLES EFECTOS ADVERSOS. Al igual que todos los medicamentos, Fludesoxiglucosa (18F)-IBA puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Sin embargo hasta la fecha no se han observado.
Si se observa cualquier otra reacción adversa, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE FLUDESOXIGLUCOSA (18F)-IBA.
El médico o farmacéutico conservará y preparará Fludesoxiglucosa (18F)-IBA de acuerdo con las condiciones recomendadas por el fabricante.
InformaciÓn
ADICIONAL.Qué contiene Fludesoxiglucosa (18F)-IBA – El principio activo es fludesoxiglucosa (18F). – Los demás componentes son cloruro de sodio y agua para inyectables.
Aspecto del producto y contenido del envase
La Fludesoxiglucosa(18F)-IBA es una solución clara o ligeramente amarillenta en un vial, contenido en un envase de plomo como protección contra la radiación. Cuando se la lleven estará en una jeringa protegida. Titular de la autorización de comercialización IBA PHARMA S.A
3, CHEMIN DU CYCLOTRON
1348 LOUVAIN-LA-NEUVE -BELGICA
Fabricantes
IBA RADIO ISOTOPE FRANCE S.A.S.
59, BOULEVARD PINEL
69003 LYON – FRANCIA
BETA PLUS PHARMA S.A.
AVENUE HIPPOCRATE 10/1527
1200 BRUXELLES – BELGICA
IBA MOLECULAR ITALY S.R.L.
Viale Oxford 81,
00133 ROMA – ITALIA
Este prospecto ha sido aprobado en: Septiembre 2009
,
Encontrará información detallada sobre este medicamento en el sitio web de la Agencia Española de
Medicamentos y Productos Sanitarios (www.agemed.es)
Definiciones médicas / Glosario
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- VEJIGA, Es la parte del aparato urinario que almacena la orina.