Elantan Retard Capsulas

Para qué sirve Elantan Retard Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

ELANTAN RETARD

CAPSULAS
Tratamiento de la angina de pecho y la insuficiencia cardiaca

ABBOTT LABORATORIES DE MEXICO, S.A. de C.V.

Denominacion generica:

Mononitrato de isosorbida.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada cápsula contiene:

5-mononitrato de isosorbida …….. 50 mg

Excipiente, cbp ……………………. 1 cápsula

Indicaciones terapeuticas:

  • Tratamiento a largo plazo de la enfermedad arterial coronaria.
  • Tratamiento y prevención a largo plazo de la angina de pecho (incluyendo el post infarto del miocardio).
  • Tratamiento a largo plazo de la insuficiencia cardiaca congestiva crónica en combinación con glucósidos cardíacos, diuréticos, inhibidores de la ECA o vasodilatadores arteriales.
  • Hipertensión pulmonar.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Propiedades farmacocinéticas:

Características generales del mononitrato de isosorbida: Mononitrato de isosorbida se absorbe rápida y completamente después de la administración oral. Después de la ingesta de 10, 20 ó 40 mg de ELANTAN Tabletas de liberación inmediata, la biodisponibilidad es de 90 a 100%. La biodisponibilidad de las preparaciones de liberación lenta es de 80 a 90% comparado con la tableta de liberación inmediata. La presencia de alimento no afecta significativamente la absorción.

El volumen aparente de distribución es de alrededor de 50 lt., lo que implica que mononitrato de isosorbida se distribuye principalmente en el agua corporal total.

La vida media de eliminación se determinó entre 4 y 5 horas.

Mononitrato de isosorbida se metaboliza extensamente a óxido nítrico e isosorbida, mientras que el primero es el agente activo, el último es inactivo. Trazas de mononitrato de isosorbida e isosorbida se excretan por el riñón.

La Cmáx., para ELANTAN, 10, 20 ó 40 mg se observa en alrededor de una hora posterior a su administración.

ELANTAN RETARD 50 mg contiene gránulos formulados para la liberación de 30% de la dosis de manera inmediata, mientras que 70% de la dosis se libera lentamente.

Características en los pacientes: Existe evidencia de que los perfiles plasmáticos en voluntarios sanos y en pacientes que padecieron de angina crónica estable son similares.

Mononitrato de isosorbida es dializable.

Propiedades farmacodinámicas:El mononitrato de isosorbida causa una relajación del músculo liso vascular, de manera que induce vasodilatación.

Tanto las arterias como las venas periféricas se relajan con el mononitrato de isosorbida. Este último efecto promueve un acumulamiento de sangre en las venas y disminuye el retorno venoso al corazón, por lo tanto reduce el volumen y la presión ventricular diastólica final (precarga).

La acción sobre las arterias y a dosis más elevadas sobre las arteriolas, reduce la resistencia sistémica vascular (poscarga). Esto a su vez reduce el trabajo cardíaco.

Los efectos sobre la precarga y poscarga llevan subsecuentemente a la reducción del consumo de oxígeno del corazón.

Más aún, mononitrato de isosorbida causa una redistribución del flujo sanguíneo hacia las regiones subendocárdicas del corazón cuando la circulación coronaria está parcialmente ocluida por lesiones ateroscleróticas. Es probable que este último efecto sea debido a la dilatación selectiva de los vasos coronarios de gran calibre. La dilatación de las arterias colaterales inducida por los nitratos puede mejorar la perfusión del miocardio afectado por la estenosis ateroesclerótica. Los nitratos también dilatan las estenosis excéntricas, de manera que pueden contrarrestar posibles factores de constricción que actúan sobre el arco residual del músculo liso funcional en el sitio del estrechamiento coronario. Adicionalmente, los espasmos coronarios se pueden relajar con los nitratos.

Los nitratos han mostrado que mejoran la hemodinámica en reposo y durante el ejercicio en pacientes que padecen de insuficiencia cardiaca congestiva. En este efecto benéfico se involucran varios mecanismos incluyendo una mejoría en la regurgitación valvular (debido a la disminución de la dilatación ventricular) y la reducción de la demanda miocárdica de oxígeno.

Al disminuir la demanda de oxígeno e incrementar el aporte de oxígeno, el área de daño miocárdico se ve reducida. Por lo tanto, el mononitrato de isosorbida puede ser útil en pacientes seleccionados que han presentado infarto del miocardio. Los efectos sobre otros órganos incluyen la relajación del músculo bronquial, de los músculos gastrointestinales, los tractos biliar y urinario. También está reportada la relajación del músculo liso uterino.

Mecanismo de acción: Como todos los nitratos, el mononitrato de isosorbida actúa como un donador de óxido nítrico (ON). El ON causa relajación del músculo liso vascular vía la estimulación de la guanilil ciclasa y el incremento subsecuente de la concentración intracelular de monofosfato de guanosina cíclico (cGMP). Por lo que se estimula una proteína quinasa dependiente de cGMP, lo que resulta en una alteración de la fosforilación de varias proteínas en la célula del músculo liso. Esto eventualmente lleva a la desfosforilación de la cadena ligera de miosina y a la disminución del tono del músculo liso.

Contraindicaciones:

ELANTAN RETARD está contraindicado en:

  • Hipersensibilidad a la sustancia activa o a cualesquiera de los excipientes.
  • Choque cardiogénico (a menos que se mantenga una presión diastólica terminal suficiente por medio de las medidas apropiadas).
  • Cardiomiopatía hipertrófica obstructiva.
  • Pericarditis constrictiva.
  • Tamponade cardíaco.
  • Insuficiencia circulatoria aguda (choque, colapso).
  • Hipotensión severa (presión sanguínea sistólica menor de 90 mmHg).
  • No se debe utilizar durante el tratamiento con nitratos e inhibidores de la fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil) (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

Precauciones generales:

ELANTAN debe utilizarse únicamente con especial cuidado y bajo supervisión médica en casos de:

  • Presiones bajas de llenado, por ejemplo, en infarto agudo del miocardio, función ventricular izquierda alterada (insuficiencia ventricular izquierda).
  • Estenosis aórtica y/o mitral.
  • Enfermedades asociadas con una presión intracraneal incrementada (sin embargo, hasta ahora, únicamente se ha observado un mayor incremento en la presión intracraneal posterior a la administración de nitroglicerina IV en dosis elevadas).
  • Disfunción ortostática.

El inicio de acción de ELANTAN RETARD no es lo suficientemente rápido para ser útil para tratar un ataque agudo de angina.

Se ha descrito el desarrollo de tolerancia (disminución de la eficacia), así como la tolerancia cruzada hacia otros fármacos del tipo de los nitratos (disminución en el efecto en caso de un tratamiento previo con otro medicamento nitrato). Para prevenir el incremento o pérdida del efecto, se deben evitar dosis elevadas continuas.

Los pacientes que se someten a tratamiento de mantenimiento con ELANTAN RETARD deben ser informados que no pueden utilizar productos que contengan inhibidores de la fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil). El tratamiento con ELANTAN RETARD no debe interrumpirse para tomar productos que contengan inhibidores de la fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil), ya que al hacerlo, se pudiera incrementar el riesgo de inducir un ataque de angina de pecho (ver Interacciones medicamentosas y de otro género).

Debido a la presencia de lactosa, los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la galactosa, deficiencia de Lapp lactasa o que presenten malabsorción de glucosa-galactosa no deberán tomar este medicamento.

ELANTAN RETARD puede afectar la velocidad de reacción del paciente y en cierto grado, su habilidad para manejar u operar maquinaria. Este efecto se incrementa en combinación con el alcohol.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Estudios sobre la reproducción realizados en ratas y conejos a dosis de toxicidad materna han revelado que no hay evidencias de daño al feto debido a mononitrato de isosorbida. Sin embargo, no hay estudios adecuados bien controlados en mujeres embarazadas. Debido a que los estudios en animales no siempre son predictores de la respuesta humana, y por precaución, ELANTAN RETARD no debe ser utilizado durante el embarazo, a menos que exista una necesidad clara y únicamente bajo la supervisión del médico.

Se desconoce si el mononitrato de isosorbida se excreta en la leche humana. Se debe tener cuidado cuando ELANTAN RETARD se administre a una mujer durante el período de lactancia.

Reacciones secundarias y adversas:

Las frecuencias en los efectos indeseables se definen como: muy comunes (? 1/10), comunes (? 1/100 < 1/10), poco comunes (? 1/1,000 < 1/100), raros (? 1/10,000 < 1/1,000) o muy raros (< 1/10,000).

Durante la administración de ELANTAN RETARD se pueden llegar a observar los siguientes efectos indeseables:

Alteraciones cardiacas:

  • Comunes: taquicardia refleja.
  • Poco comunes: empeoramiento de los síntomas de angina de pecho.

Alteraciones gastrointestinales:

  • Poco comunes: náusea, vómito.
  • Muy raros: acidez.

Alteraciones generales y condiciones en el sitio de administración:

  • Comunes: sensación de debilidad.

Alteraciones del sistema nervioso:

  • Muy comunes: dolor de cabeza.
  • Comunes: sensación de cabeza ligera en posición erecta, mareo, somnolencia.

Alteraciones de la piel y del tejido subcutáneo:

  • Poco comunes: reacciones alérgicas de la piel (por ejemplo, Erupción cutánea), bochornos, en casos aislados: dermatitis exfoliativa.

Alteraciones vasculares:

  • Comunes: hipotensión en posición de pie.
  • Poco comunes: colapso (a veces acompañado por bradiarritmia y síncope).

Respuestas hipotensoras severas han sido reportadas con los nitratos orgánicos e incluyen náusea, vómito, debilidad, palidez y transpiración excesiva.

Recomendación: Durante el tratamiento con ELANTAN RETARD, pudiera llegar a presentarse hipoxemia temporal debido a una redistribución relativa del flujo sanguíneo en áreas alveolares hipoventiladas. Particularmente en pacientes con enfermedad arterial coronaria pudiera llevar a hipoxia miocárdica.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

La administración concomitante de fármacos con propiedades reductoras de la presión sanguínea, por ejemplo, beta bloqueadores, antagonistas de los canales de calcio, vasodilatadores, etc., y/o alcohol, puede potenciar el efecto hipotensor de ELANTAN RETARD. Esto también pudiera ocurrir con los agentes neurolépticos y antidepresivos tricíclicos.

El efecto de ELANTAN RETARD de disminución de la presión sanguínea, se potenciará si se utiliza en combinación con inhibidores de fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil), los cuales son utilizados para la disfunción eréctil (ver Precauciones y Contraindicaciones). Esto pudiera llevar a complicaciones cardiovasculares que pongan en peligro la vida. Por lo tanto, los pacientes que están recibiendo tratamiento con ELANTAN RETARD no deben utilizar inhibidores de la fosfodiesterasa (por ejemplo, sildenafil).

Hay reportes que sugieren que la administración concomitante de ELANTAN RETARD puede incrementa los niveles en sangre de dihidroergotamina y su efecto hipertensor.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

No se conoce ningún efecto sobre las pruebas de laboratorio.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

Toxicidad aguda:Los estudios sobre toxicidad aguda en ratones y ratas con vías de administración diferentes indican una toxicidad aguda baja (DL50 oral de aproximadamente 2,000 a 2,500 mg/kg de peso corporal).

Toxicidad crónica:Se ha probado la toxicidad a largo plazo en ratas durante 78 semanas y en perros durante 52 semanas. Las primeras reacciones tóxicas ocurrieron en dosis de 90 mg/kg (perros) y de 405 mg/kg (ratas), respectivamente. Por lo tanto, tomando en cuenta la dosificación recomendada de 20 a 30 mg/día en humanos, el índice terapéutico puede declararse como elevado.

Estudios sobre reproducción:Estos estudios incluyeron un estudio de fertilidad y parto en dos generaciones en ratas; estudios de teratología en ratas y conejos y un estudio peri-postnatal en ratas. Los niveles de dosificación fueron generalmente elevados y produjeron efectos tóxicos maternos en la dosis más elevada. Se observó que no hubo efectos teratogénicos con mononitrato de isosorbida.

Mutagenicidad:Mononitrato de isosorbida fue probado en diferentes estudios tanto in vitro como in vivo (prueba de Ames, linfocitos periféricos humanos, médula ósea de ratas y hámsters, prueba V 79 y prueba SCE) sobre posibles efectos mutagénicos. Como todas las pruebas fueron negativas, el riesgo mutagénico en humanos es considerado como bajo.

Carcinogenicidad:Ni los estudios de toxicidad a largo plazo en ratas, ni el estudio especial de carcinogenicidad realizado en ratas por más de 125 semanas (machos) y 138 semanas (hembras) indicaron propiedades neoplásicas de mononitrato de isosorbida. Por lo tanto, se puede concluir que el riesgo carcinogénico en los humanos es bajo.

Dosis y via de administracion:

ELANTAN RETARD Cápsulas: 1 diaria, o dos cápsulas diarias en la mañana. Las cápsulas deben ser deglutidas íntegras con agua.

No existe evidencia que sugiera un ajuste de la dosificación en los pacientes ancianos.

La seguridad y eficacia de ELANTAN RETARD aún no se ha establecido en niños.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Experiencia en animales:En ratas y ratones, se ha observado letalidad significativa a dosis orales de 1,965 y 2,581 mg/kg, respectivamente.

Experiencia en humanos:

Síntomas: Caída de la presión arterial ? 90 mmHg, palidez, sudoración, pulso débil, taquicardia, sensación de cabeza ligera al estar parado, dolor de cabeza, debilidad, mareo, náusea, vómito y diarreas.

Con otros nitratos orgánicos se ha reportado presencia de metahemoglobinemia. Durante la biotransformación del mononitrato de isosorbida se liberan iones de nitritos, los cuales pueden inducir metahemoglobinemia y cianosis con taquipnea, ansiedad, pérdida de la conciencia y paro cardíaco subsecuente. No se puede excluir que una sobredosis de mononitrato de isosorbida puede causar esta reacción adversa.

En dosis más elevadas la presión intracraneal se puede incrementar. Esto puede llevar a síntomas cerebrales.

Procedimiento general:

  • Suspender la administración del fármaco.
  • Procedimientos generales en caso de hipotensión relacionada con nitratos: – Los pacientes se deben mantener en posición horizontal con la cabeza ligeramente en desnivel hacia abajo y las piernas elevadas.
    – Proporcionar oxígeno.
    – Expandir el volumen plasmático (líquidos IV).
    – Tratamiento específico del choque (ingresar al paciente en la unidad de cuidados intensivos).

Procedimiento especial:

  • Elevar la presión sanguínea si ésta se encuentra muy baja. Administración adicional de clorhidrato de norepinefrina o algún otro vasoconstrictor. Se sabe que el uso de epinefrina en estas condiciones puede causar más daño que beneficios.
  • Tratamiento de la metahemoglobinemia.
    – Tratamiento de reducción a elegir ya sea vitamina C, azul de metileno o azul de toluidina.
    – Administrar oxígeno (en caso necesario).
    – Iniciar ventilación mecánica.
    – Hemodiálisis (en caso necesario).
  • Medidas de resucitación: En caso de signos de paro cardíaco y circulatorio, iniciar inmediatamente las acciones necesarias de reanimación.

Presentaciones:

Caja con 15 ó 30 cápsulas de 50 mg.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 25°C, en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

Este medicamento es de empleo delicado. Literatura exclusiva para médicos. No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. El empleo de este medicamento durante el embarazo y la lactancia queda bajo la responsabilidad del médico.

Laboratorio y direccion:

ABBOTT LABORATORIES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Coyoacán Núm. 1622
Colonia Del Valle
03100 México, D.F.

:

Reg. Núm. 302M95, SSA IV
IAER-06350122070027/RM2006/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos