Ecaprinil
Para qué sirve Ecaprinil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Antihipertensivo, regulador de la función cardiaca y vascular
ComposiciÓn
: Cada TABLETA contiene: Enalapril……………… 5, 10 ó 20 mgCaracterÍsticas
: ECAPRINIL es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) que alcanza su máxima actividad después de ser absorbido en el intestino y transformado por hidrólisis en el hígado a su forma activa, enalaprilat (ácido enalaprílico).La consecuencia biológica de esta acción es una disminución de la concentración plasmática de angiotensina II y aldosterona, con aumento de la excreción urinaria de sodio sin modificar la excreción de potasio.
Lo que explica la acción vasodilatadora mixta (arterial y venosa) y el efecto antihipertensivo de ECAPRINIL, así como la mejoría de la función diastólica modificada negativamente en el corazón insuficiente.
Indicaciones
: Todos los grados de hipertensión arterial esencial e insuficiencia cardiaca congestiva.Para retardar las complicaciones vasculares en la diabetes mellitus y en la cardiopatía isquémica al mejorar la disfunción endotelial.
Contraindicaciones
: Hipersensibilidad al principio activo. Embarazo y lactancia.Efectos secundarios
: En raras ocasiones, reacciones alérgicas cutáneas o edema angioneurótico.Con mucho menos frecuencia: cefaleas, mareos, astenia, náuseas, calambres, tos, efectos todos que no ameritan la suspensión del tratamiento.
DOSIS: Hipertensión arterial: 5 a 40 mg por día repartidos en una o dos tomas.
Insuficiencia cardiaca, diabetes y cardiopatía isquémica: Se aconseja 5 mg por día, aumentando si fuera necesario y de manera progresiva hasta 20 mg por día repartidos en una o dos tomas.
Presentaciones
: Concentraciones de 5, 10 y 20 mg, en cajas con 20 tabletas.Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.