Doxivenil
Para qué sirve Doxivenil , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- ComposiciÓn : 1 g de gel contiene: principios act
- Excipientes
- 1 g de crema contiene: principios activos
- Doxivenil crema se recomienda particularmente a
- Limitaciones de empleo: contraindicaciones
- Precauciones
- Embarazo y lactancia
- Efectos indeseables: raros
- Interacciones: ninguna conocida hasta la fecha.s
- Observaciones particulares
- Presentaciones: gel: 40 y 100 g.crema
Venotropo y antitrombótico local
ComposiciÓn : 1 g de gel contiene: principios act
Dobesilato de calcio 20 mg, sulfato de hidrodextrano potásico (heparinoide) 20 mg.Excipientes
Conserv. (E 202, formaldehído bisulfito sódico), aroma.1 g de crema contiene: principios activos
Dobesilato de calcio 20 mg, sulfato de hidrodextrano potásico (heparinoide) 20 mg.Excipientes
Conserv. (E 202, formaldehído bisulfito sódico), aroma.Propiedades/Efectos : El dobesilato de calcio actúa, por una parte, a nivel de las paredes capilares regularizando las funciones fisiológicas perturbadas ?permeabilidad aumentada y resistencia disminuida? y, por otra parte, a nivel de ciertas reacciones del proceso inflamatorio. Además, el dobesilato de calcio posee una acción antitrombótica.
El sulfato de hidrodextrano potásico es un heparinoide de síntesis que posee propiedades antitrombóticas y antiinflamatorias.
Los principios activos de Doxivenil actúan sobre los edemas y síntomas que acompañan la insuficiencia venosa crónica y/o el traumatismo.
Doxivenil Gel da una sensación de frescura.
Doxivenil crema se recomienda particularmente a
No se dispone de datos relativos a la farmacocinética. Se sabe, sin embargo, que los principios activos del Doxivenil son parcialmente absorbidos por la piel.Indicaciones/Posibilidades de empleo: Insuficiencia venosa crónica.
Piernas pesadas y dolorosas, calambres, edemas, cordón varicoso doloroso. Síndrome postrombótico, tromboflebitis superficial.
Inflamaciones postoperatorias.
Después de stripping e inyecciones esclerosantes. Induración de los trayectos venosos después de inyección o perfusión intravenosa.
Inflamaciones postraumáticas.
Hematomas, esguinces, torceduras, contusiones múltiples.
PosologÍa/Modo de empleo: Aplíquese el gel o la crema 2-3 veces al día en las superficies a tratar, efectuando un ligero masaje hasta penetración completa.
La duración del tratamiento, que es en general de una a dos semanas, será adaptada según la indicación.
Limitaciones de empleo: contraindicaciones
Hipersensibilidad a los componentes de Doxivenil , trombocitopenia, tendencia a hemorragias.Precauciones
Doxivenil Gel/crema no debe aplicarse en las mucosas, heridas abiertas o focos infecciosos durante procesos purulentos.Debe evitarse todo contacto con la conjuntiva, también el masaje en casos de afecciones trombóticas o tromboembólicas. En caso de insuficiencia renal grave, Doxivenil no debería ser utilizado en superficies amplias durante periodos prolongados.
Embarazo y lactancia
Categoría de embarazo C: No se dispone de estudios en el animal o en la mujer embarazada y se desconoce si los principios activos atraviesan la barrera placentaria.Por precaución, Doxivenil Gel/crema debería ser empleado únicamente si el beneficio potencial justifica el riesgo potencial para el feto.
El dobesilato de calcio administrado por vía oral pasa en cantidades muy reducidas a la leche materna, pero se ignora si tal es el caso con una utilización local. Por precaución, durante el periodo de lactancia debería imponerse la elección entre suspender bien sea el tratamiento o la lactancia.
Efectos indeseables: raros
Reacciones de hipersensibilidad acompañadas de reacciones cutáneas (eritema, rubefacción) y/o de fiebre.Estas reacciones pueden ser de tipo alérgico, en dicho caso, interrumpir el tratamiento.
Interacciones: ninguna conocida hasta la fecha.s
Ningún caso de sobredosis conocido hasta la fecha.Observaciones particulares
C onservación: El medicamento debe protegerse del calor (18‑25°C).El medicamento no debe ser utilizado más allá de la fecha indicada sobre la caja a continuación de ?EXP?.
Presentaciones: gel: 40 y 100 g.crema
40 y 100 g.®Marca registrada