Dolbutin Tabletas

Para qué sirve Dolbutin Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

DOLBUTIN

TABLETAS
Regulador de la motilidad intestinal

MAVI FARMACÉUTICA, S.A. DE C.V.

Denominacion generica:

Trimebutina.

Forma farmaceutica y formulacion:

Cada tableta contiene:

Maleato de trimebutina ……….. 200 mg

Excipiente, cbp ………………… 1 tableta

Indicaciones terapeuticas:

Está indicado en los problemas del tránsito digestivo, causados por hiper e hipomotilidad comprometida, como en el intestino irritable, aliviando los siguientes síntomas:

  • Distensión/dolor abdominal.
  • Diarrea/constipación crónica.
  • Meteorismo/flatulencia.
  • Espasmo/cólico.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

Es una sustancia que posee acción específica sobre los plexos intrínsecos de Auerbach (muscular) y Meissner (submucoso). Actúa sobre los receptores encefalinérgicos responsables de la regulación peristáltica en el aparato gastrointestinal. Trimebutina restablece la motilidad digestiva de manera fisiológica actuando tanto en la hipomotilidad como en la hipermotilidad, deprimiendo o estimulando, y conduciendo a una normalización del tránsito digestivo cuando la motilidad se encuentra alterada, pero respetando la motilidad o secreciones fisiológicas.

Trimebutina posee actividad estimulante de la hipocinesia y normalizador de la hipercinesia, actividad analgé­sica, antiespasmódica y antiemética sin los efectos secundarios de los antiespasmódicos y anticolinérgicos.

Suprime los síntomas provocados por la hipomotilidad y la hipermotilidad; favorece la absorción intestinal y ayuda a regular las evacuaciones.

Contraindicaciones:

No debe administrarse a pacientes con sensibilidad conocida a la trimebutina.

Precauciones generales:

Evítese ingerir en forma simultánea trimebutina y bebidas alcohólicas.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Embarazo: Al igual que los fármacos que se administran durante el primer trimestre del embarazo, su administración queda a juicio del médico.

Lactancia: Se desconoce si la trimebutina alcanza la secreción láctea materna.

Reacciones secundarias y adversas:

Se ha reportado en forma eventual la presencia de cefalea y de leucopenia.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

El uso concomitante de homatropina y de otros antiespasmódicos puede inducir somnolencia.

Trimebutina puede ser administrado junto con antibióticos, antiparasitarios, antiamebianos, antiulcerosos y con tranquilizantes.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

En forma eventual se presenta leucopenia.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han desarrollado estudios bien controlados para evaluar la asociación del fármaco con estos efectos.

Dosis y via de administracion:

Vía de administración.Oral.

Adolescentes y adultos: Una tableta tres veces al día.

La administración del medicamento deberá realizarse 15 minutos antes de los alimentos.

La duración del tratamiento deberá ser de tres a cuatro semanas como mínimo. Dada su gran tolerancia clínica, hematológica y renal, la trimebutina puede administrarse por periodos prolongados, de acuerdo con las necesidades particulares de cada paciente.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Trimebutina tiene muy buena tolerancia. A dosis altas no se han reportado casos de sobredosificación.

Presentaciones:

Caja con 30 tabletas de 200 mg.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. No se use durante el embarazo y lactancia. No se utilice si se ha ingerido alcohol. Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Laboratorio y direccion:

LABORATORIOS EUROMEX, S.A. de C.V.
Oficinas: Puente de Xoco Núm. 35
Colonia General Pedro María Anaya, Benito Juárez
03340, México, D.F.
Planta: Osa Menor Núm. 197
Colonia Prado Churubusco, Coyoacán
04230, México D.F.

:

Reg. Núm. 004M2005, SSA IV
AEAR-04363103549/R2005/IPPA
  Medicamentos