Dimeticona / Magaldrato Gel

Para qué sirve Dimeticona / Magaldrato Gel , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

DIMETICONA / MAGALDRATO

GEL
Tratamiento de la enfermedad ácido péptica

FARMACIAS DEL AHORRO

Indicaciones terapeuticas:

Dimeticona / magaldrato está indicado en la enfermedad ácido-péptica: esofagitis por reflujo, reflujo gastroesofágico, hernia hiatal, gastritis aguda y crónica, úlcera gástrica, úlcera duodenal. Adicionalmente es útil en el manejo de la gastritis alcalina, etílica y medicamentosa, dispepsia no ulcerosa, úlceras por estrés. También puede ser empleado como medicamento concomitante en el tratamiento con inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2 y como terapia de mantenimiento para los padecimientos ácido-pépticos.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula. En pacientes con disfunción renal (aclaramiento de creatinina < 30 ml/min), dimeticona / magaldrato deberá ser usado sólo bajo vigilancia de los niveles séricos de magnesio y aluminio. Los niveles séricos de aluminio no deben exceder los 40 ng/ml.

Precauciones generales:

En los pacientes con disfunción renal pueden presentarse niveles altos de aluminio en plasma y tejidos (predominantemente nervioso y óseo), manifestándose como fenómenos de sobredosificación. Debido a la posible conexión entre niveles elevados de aluminio sérico y el desarrollo de encefalopatías, debe tenerse cuidado especial en pacientes que requieren diálisis. En tratamiento a largo plazo, la concentración de aluminio en sangre deberá vigilarse regularmente y no deberá exceder de 40 ng/m. La presentación en gel de dimeticona / magaldrato es baja en sodio y puede ser tomada por pacientes con presión arterial alta.

Debido a que no hay suficiente experiencia en niños menores de 12 años, no es recomendable el uso de dimeticona / magaldrato en este grupo de edad.

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Durante el embarazo el medicamento deberá ser usado sólo por periodos cortos para prevenir acumulación de aluminio en el feto. En animales de estudio, la administración de sales de aluminio ocasionó deterioro del producto. Aunque los compuestos de aluminio pasan a la leche materna, debido a la baja absorción de dimeticona / magaldrato éste no se considera de riesgo para el neonato.

Reacciones secundarias y adversas:

Trastornos gastrointestinales: Muy comunes: heces suaves. Muy raros: diarrea.

En pacientes con insuficiencia renal pueden producirse depósitos de aluminio en el tejido nervioso y óseo debido al uso prolongado y en dosis altas de este compuesto. También puede ocurrir una depleción de fosfato.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

Debido a que los antiácidos pueden afectar la absorción de medicamentos pH dependientes, se recomienda que transcurra de una a dos horas entre la ingesta de ambos medicamentos. En particular, con el uso de antiácidos se ha observado una reducción sustancial en la absorción de tetraciclinas y derivados de la quinolona (ciprofloxacino, ofloxacino y norfloxacino). La ingesta simultánea de antiácidos conteniendo aluminio y bebidas acidas (jugo de frutas, vino, etcétera) o tabletas efervescentes (con ácido cítrico o tartárico), incrementa la absorción intestinal de aluminio.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se ha determinado la toxicidad aguda debido a una excreción renal relativamente rápida y una baja absorción (10% para magnesio y aproximadamente 1% para aluminio, provenientes de antiácidos). El potencial mutagénico de magaldrato no ha sido suficientemente investigado. No hay evidencia relevante de ningún potencial mutagénico para compuestos de aluminio.

No se han realizado estudios sobre el potencial carcinogénico de magaldrato y no hay estudios disponibles de embriotoxicidad en animales.

No existe evidencia de riesgo alguno de malformación en humanos; los efectos de embriotoxicidad y fetotoxicidad se han observado en estudios con otros compuestos de aluminio. Estudios en ratas han mostrado un incremento en la mortalidad posnatal y retraso en el desarrollo neuromotor del feto.

Dosis y via de administracion:

Oral.

Tomar al día y bajo demanda, 1 a 2 cucharadas de 10 ml. En casos de gastritis y úlcera gástrica, dimeticona / magaldrato deberá tomarse una hora después de los alimentos y antes de dormir. En casos de úlcera duodenal, dimeticona / magaldrato deberá tomarse entre una y tres horas después de los alimentos y antes de dormir. En ambos casos, el tratamiento deberá continuarse por lo menos cuatro semanas, aun si los síntomas han desaparecido.

Dimeticona / magaldrato debe tomarse entre alimentos y antes de dormir.

Se recomienda no exceder una dosis diaria de 6,400 mg de magaldrato. Si los síntomas persisten por más de dos semanas de tratamiento, se deberá realizar un examen clínico para excluir cualquier enfermedad maligna.

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Cuando se ingiere dimeticona / magaldrato en cantidades superiores a las recomendadas puede presentarse disminución en la consistencia de las heces; sin embargo, la aparición de diarrea es extremadamente rara.

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Sí persisten las molestias consulte a su médico. Literatura exclusiva para médicos.

Presentaciones:

Laboratorio

Forma farmacéutica

Presentación

FARMACIAS DEL AHORRO

Gel 1/8 g/100 ml

Caja con frasco con 250 ml


Definiciones médicas / Glosario
  1. GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  Medicamentos