Digenor Capsulas
Para qué sirve Digenor Capsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
DIGENOR
Regulador de la motilidad intestinal
SANOFI-AVENTIS MEXICO, S.A. de C.V.
Denominacion generica:
Metoclopramida y dimeticona.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada cápsula contiene:
Clorhidrato de metoclopramida ……… 10 mg
Dimeticona ……………………………. 40 mg
Excipiente, cbp ……………………….. 1 cápsula
Indicaciones terapeuticas:
- Coadyuvante en el tratamiento de: esofagitis, hernia hiatal, gastritis, síndrome ulceroso y en quimioterapia.
- Disminuye las molestias de la endoscopía y radiología de tubo digestivo alto.
- Facilita la intubación del tubo digestivo alto.
- Antiemético.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
Metoclopramida: Es un agente procinético relacionado estructuralmente con la procainamida. Aún cuando es un claro antagonista dopaminérgico, se cree que este agente promueve la liberación de acetilcolina desde las neuronas mientéricas, aunque también puede estar implicado el aumento a la respuesta a la acetilcolina. Tiene un efecto directo sobre el centro del vómito. A nivel del tracto gastrointestinal aumenta la contracción del esfínter esofagogástrico y porción antral del píloro, aumentando la motilidad del músculo liso desde el esófago hasta el intestino delgado acelerando el vaciado gástrico y el tránsito del contenido intestinal desde el duodeno hasta la válvula ileocecal, sin efectos sobre el colon.
La metoclopramida es fácilmente absorbida por vía tanto oral como parenteral. Se absorbe con rapidez y por completo después de su administración oral (30 minutos). La vida media en circulación es de 4 a 6 horas, pero puede prolongarse hasta 24 horas cuando hay alteración de la función renal. El 85% se elimina por vía renal y 15% por biliar. Se ha usado ampliamente para controlar el vómito aún en embarazadas e intravenosamente en quimioterapia oncológica.
La dimeticona (dimetilpolisiloxano), es un silicón que disminuye la flatulencia, meteorismo y distensión abdominal, reduciendo la tensión superficial del moco evitando la coalescencia de las burbujas. Además facilita la formación de libre que es más fácil de eliminar y dispersa así la acumulación local de gases.
Acciones: Reduce el flujo gastroesofágico, aumenta y regulariza la motilidad del tubo digestivo alto, antiflatulento, reduce las molestias y cólicos, disminuye la sensación de plenitud y distensión abdominal, reduce náusea y vómito. Su efecto es inmediato.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, apendicitis, sospecha de oclusión intestinal, feocromocitoma, epilepsia o insuficiencia renal, pacientes con síndrome extrapiramidal.
Precauciones generales:
Se puede presentar somnolencia que desaparece espontáneamente en las 24 horas posteriores a la suspensión del fármaco.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
Hay evidencia de no tener efectos en fetos de animales. No existen estudios directos sobre el efecto fetal humano y hasta la fecha no se ha reportado ningún efecto indeseable.
Reacciones secundarias y adversas:
Discreta somnolencia en personas sensibles a la metoclopramida. Ocasionalmente galactorrea. Excepcionalmente pueden presentarse efectos extrapiramidales que desaparecen en 24 horas con el ajuste de la dosis.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Puede potenciar el efecto del alcohol, psicotrópicos, tranquilizantes. Puede modificar la dosis de inhibidores de la monoaminooxidasa, insulina y digoxina, paracetamol, ácido acetilsalicílico, diazepam, levodopa, litio y tetraciclinas. No usar con anticolinérgicos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
Puede aumentar las cifras de prolactina en sangre.
Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
Ninguna en animales de laboratorio y no hay reportes en humanos.
Dosis y via de administracion:
1 cápsula con cada uno de los alimentos principales.
Vía de administración: Oral.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
En principio, se podrían presentar efectos extrapiramidales leves, que desaparecen en 24 horas y son contrarrestados con anticolinérgicos, antiparkinsonianos o antihistamínicos (50 mg de difenhidramina intravenosa dosis única).
Presentaciones:
Caja de cartón con 20 ó 30 cápsulas en envase de burbuja.
Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco. Protéjase de la luz.
Leyendas de proteccion:
Literatura exclusiva para médicos. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños.
Laboratorio y direccion:
WINTHROP PHARMACEUTICALS DE MEXICO, S.A. de C.V.Acueducto del Alto Lerma Núm. 2, Local B
Zona Industrial de Ocoyoacac,
52740 Ocoyoacac, Edo. de México
® Marca registrada
:
Reg. Núm. 75789, SSA IVLEAR-07330060101550/RM2007/IPPA
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.