Citarabina
Para qué sirve Citarabina
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la citarabina. Embarazo.
Precauciones
Antecedentes de mielosupresión farmacológica. Deterioro hepático. Mujeres en edad gestacional. Uso en niños. Con los esquemas de dosificación experimentales, se ha observado severa toxicidad gastrointestinal, pulmonar y en el sistema nervioso central.
Interacciones
-Doxorrubicina: aumenta el riesgo de colitis necrotizante. Monitorear clínicamente al paciente.
-Vacunas: los pacientes inmunocomprometidos por la quimioterapia tienen un mayor riesgo de infección cuando se los inmuniza con vacunas obtenidas a partir de microorganismos vivos y atenuados (bacterias o virus). Al menos tres meses deben pasar desde el final de la quimioterapia y la aplicación de este tipo de vacunas.