Dermazol Crema

Para qué sirve Dermazol Crema , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

LABORATORIOS FARMACÉUTICOS MARKOS S.A

Lima


Av. Separadora Industrial 531 – 551 Urb. Los Álamos, Ate-Vitarte
Tels: 326-1500 – 326-5833
Fax: 326-4415

DERMAZOL CREMA Crema

CLOTRIMAZOL
DEXAMETASONA
GENTAMICINA, SULFATO DE

ComposiciÓn

COMPOSICIÓN
Cada 100 g de la CREMA contienen: Dexametasona (acetato) 0,040 g
Clotrimazol 1,000 g
Gentamicina (sulfato) 0,100 g
Vehículo, c.s.

Propiedades farmacolÓgicas

ACCIÓN FARMACOLÓGICA: DERMAZOL® es un producto dermatológico de triple acción. El acetato de dexametasona es un corticoide sintético con una potente actividad antiinflamatoria que calma eficazmente el prurito, los cambios cutáneos que producen las dermatosis agudas, subagudas y crónicas. El clotrimazol es un antimicótico de amplio espectro y muy activo en las infecciones provocadas por dermatófitos, levaduras, mohos y otros hongos. El sulfato de gentamicina es un antibiótico de amplio espectro de acción bactericida contra gérmenes grampositivos y gramnegativos que afectan la piel, demostrando alta eficacia.

Indicaciones

INDICACIONES Y USOS: DERMAZOL® está indicado en el tratamiento de las afecciones dermatológicas de tipo inflamatorio como eccema por contacto, eccema atópico, dermatitis irritativa. Asimismo, se indica en micosis cutáneas por dermatófitos y otros; también en las afecciones bacterianas de la piel como piodermias, intértrigo, que requieran la acción de los componentes de DERMAZOL®.

Contraindicaciones y advertencias

CONTRAINDICACIONES: En la tuberculosis cutánea, lepra y en infecciones virales de la piel, tales como herpes simple, viruela, vacuna y varicela.

Precauciones y advertencias especiales

PRECAUCIONES: Aplíquese según las indicaciones del médico. El uso excesivo puede asociarse a absorción sistémica transcutánea de la dexametasona.
ADVERTENCIAS: Si ocurriera alguna reacción adversa, debe suspenderse inmediatamente el tratamiento y comunicarse con el médico.

Efectos adversos

REACCIONES ADVERSAS: Muy raramente puede manifestarse un enrojecimiento de la piel, así como irritación local.

Interacciones medicamentosas

INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS: No se han reportado en uso tópico.

Incompatibilidades

INCOMPATIBILIDADES: No se conocen.

SobredosificaciÓn

TRATAMIENTO EN CASOS DE SOBREDOSIS: La aplicación prolongada y excesiva de DERMAZOL® en la piel puede causar cambios atróficos en ésta, infección secundaria, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis, acné y pigmentación.
La absorción cutánea de dexametasona puede provocar la supresión pituitaria y la depleción de potasio.
Ante el primer signo de intoxicación disminuir o descontinuar la dosis de DERMAZOL®.
Se debe vigilar el potasio y el sodio séricos para prevenir el desequilibrio electrolítico intenso.
Puede ser necesaria la limitación de la ingestión de sodio y la administración suplementaria de potasio.

Cómo tomar Y POSOLOGIA

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Previa limpieza de la zona afectada, aplicar una capa delgada de DERMAZOL® Crema sobre la piel, 2 a 3 veces al día.
Vía de administración: Tópica, uso dermatológico.

Almacenamiento

CONDICIONES ESPECIALES DE ALMACENAMIENTO: Mantener el envase herméticamente cerrado, a temperatura ambiente, menor de 30 °C y lejos del alcance de los niños.

PresentaciÓn

FORMA DE PRESENTACIÓN
DERMAZOL® Crema: Caja con tubo por 10 g.
Para mayor información científica sobre el
producto, puede dirigir su correspondencia a
Av. Separadora Industrial 531, Urb. Los Álamos de Salamanca, Ate-Vitarte, Lima 3
o comunicarse al telf.: 326-1500
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. LEPRA, Es causada por una bactéria ( Mycobacterium leprae) parecida alorganismo causante de la tuberculosis.
  3. VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.
  Medicamentos