Deponit Nt 5, Deponit Nt 10
Para qué sirve Deponit Nt 5, Deponit Nt 10 , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
NITROGLICERINA
Propiedades farmacolÓgicas |
ACCIÓN FARMACOLÓGICA: La nitroglicerina causa una relajación del músculo liso vascular, induciendo así a una
vasodilatación. Tanto las arterias periféricas como las venas son relajadas por la nitroglicerina. Este
último efecto promueve la repleción de los vasos venosos y disminuye el retorno venoso al corazón, por lo
tanto reduce la presión diastólica final ventricular y el volumen (precarga).
La acción a nivel de las arterias y a dosajes mayores en los vasos arteriolares, reduce la resistencia vascular sistémica (poscarga). Esto a su vez reduce el gasto cardíaco. Los efectos tanto en la precarga como en la poscarga, llevan subsecuentemente a una reducción del consumo del oxígeno en el corazón. Asimismo, la nitroglicerina causa redistribución de flujo sanguíneo de la región subendocárdica del corazón cuando la circulación coronaria está parcialmente ocluida por lesiones ateroscleróticas. Es probable que este efecto se deba a una dilatación selectiva de las arterias coronarias principales. La dilatación de las arterias colaterales inducida por el nitrato puede mejorar la perfusión del miocardio postestenótico. El nitrato también dilata las estenosis excéntricas pues éstos pueden contrarrestar posibles factores constrictores que actúan sobre el arco residual del músculo liso dócil en el lugar del estrechamiento coronario. Además, los espasmos coronarios se pueden relajar con los nitratos. Se ha demostrado que los nitratos mejoran la hemodinamia en reposo y en ejercicio en pacientes que sufren de insuficiencia cardíaca congestiva. En este efecto beneficioso intervienen varios mecanismos que incluyen la mejoría de la insuficiencia valvular (debido a una menor dilatación ventricular) y la reducción de la demanda de oxígeno miocárdico. Al disminuir la demanda de oxígeno y aumentar el aporte de oxígeno, el área lesionada del miocardio se reduce. Por lo tanto, la nitroglicerina puede ser útil en pacientes que han sufrido infarto de miocardio. Este fármaco ejerce efectos sobre otros sistemas orgánicos entre los que figuran la relajación del músculo bronquial, los músculos del tracto gastrointestinal, sistema biliar y tracto urinario. También se ha reportado la relajación de los músculos lisos del útero. |
Indicaciones |
INDICACIONES
? Tratamiento crónico de angina de pecho. ? Infarto agudo de miocardio (tratamiento coadyuvante). ? Tratamiento de la insuficiencia cardíaca congestiva. |
Efectos adversos |
EFECTOS SECUNDARIOS: La cefalea es una reacción adversa a DEPONIT® NT bastante común (>10% de pacientes). La
incidencia de cefalea disminuye gradualmente con el tiempo y el uso continuo. (De ser necesario, el
paciente puede tomar un analgésico o el tratamiento se puede iniciar con una dosis baja, p. ej., la mitad
de parche de DEPONIT® NT, para luego gradualmente aumentar la dosis. Los parches se pueden cortar en
pedazos más pequeños. Los pedazos se adhieren tan bien como los parches de tamaño natural. La dosis se
determina por el área de la superficie del pedazo en relación con el área de superficie del parche
original).
Igualmente puede presentarse con el uso de DEPONIT® NT visión borrosa y sequedad de la boca. Al inicio de la terapia o cuando se aumenta la dosis, por lo general se observan cuadros de hipotensión y/o aturdimiento al estar de pie (es decir, en 1-10% de pacientes). Estos síntomas pueden estar asociados con mareos, somnolencia, taquicardia refleja y sensación de debilidad. Los pacientes presentan con poca frecuencia (es decir, en menos del 1% de pacientes) náuseas, vómitos, bochornos y reacciones alérgicas cutáneas (p. ej., rash) que pueden ser severas. En casos aislados, puede presentarse dermatitis exfoliativa. Se ha reportado respuestas hipotensoras severas en relación con los nitratos orgánicos que incluyen náuseas, vómitos, excitación, palidez y transpiración excesiva. En casos raros, puede sobrevenir un colapso (a veces acompañado de bradiarritmia y síncope). En casos poco frecuentes, la hipotensión severa puede ocasionar un aumento de los síntomas de angina. Se han reportado algunos casos de gastritis que probablemente se deban a una relajación de los esfínteres inducida por el nitrato. Pueden presentarse reacciones alérgicas cutáneas a la nitroglicerina y sus ingredientes, pero éstas son raras (p. ej., >0,1% |
Definiciones médicas / Glosario
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
- INFARTO DE MIOCARDIO, Es el nombre científico del ataque al corazón. Se debe a la obstrucción del riego sanguíneo (trombosis) en parte de músculo (mio) del corazón(cardio), que produce su destrucción (infarto).