La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
IntroducciÓn
Cuando el plasma fresco congelado a 20 grados centígrados se lo descongela a
4grados se produce un precipitado blanquecino (crioprecipitado). El plasma sobrenadante se desecha
y el crioprecipitado se lo puede almacenar congelado a 18 grados.
Contiene un 50% del factor VIII, un 20% a 40% del fibrinógeno y una parte del
factor XIII. Además, el crioprecipitado contiene factor VIII:C (con actividad no coagulante) así
comoFVW (factor de Von Willebrand).(1,3)
ClasificaciÓn
Los crioprecipitados son fracciones plasmáticas, utilizadas en trastornos
hemorrágicos.(1)
Farmacodinamia
Aunque su mecanismo de acción es
desconocido, se ha postulado que estaría mediado por el aporte de multímeros de alto peso molecular
del factor de Von Willenbrand (FVW), aunque otros componentes del crioprecipitado podrían contribuir
también a la mejoría del cuadro hemorrágico, ya que la adición de anticuerpos frente al FVW no
bloquea totalmente el efecto hemostático del crioprecipitado. Probablemente otras proteínas
adhesivas presentes en el crioprecipitado, como la fibronectina contribuyan a su efecto
hemostático.(2)
Efectos secundarios
Las mujerescon grupo sanguíneo Rh-negativo con potencial de reproducción, sólo
pueden recibir crioprecipitado Rh-negativo debido a la posible contaminación del producto con
células sanguíneas Rh-positivas.(1)
Indicaciones
Se los utiliza para el tratamiento de las deficiencias del factor VIII en pacientes
con hemofilia, deficiencias del factor de Von Willenbrand, y ocasionalmente para proveer
fibrinógeno.
Se lo puede utilizar para el tratamiento de pacientes urémicos. Cuando se mezcla
con trombina, el crioprecipitado aplicado tópicamente detiene las hemorragias. Otros usos son la
eliminación de cálculos ureterales y la estabilización de los huesecillos del
oído.(1,3)
PosologÍa
Los crioprecipitados deben trasfundirse de forma inmediata y como máximo 3 horas
después de descongelado.
Dosificación: 1 bolsa cada 6 kg aumenta el factor VIII 25-30. Se recomienda 1 bolsa
cada 12 horas por 48 horas.(4)
Interacciones
El tratamiento de los concentrados de factor VIII con radiación ultravioleta puede
reducir el peligro de la transmisión del SIDA.(1)
ConservaciÓn
Este tipo de precipitados se deben mantener congelados.(1)
BibliografÍa