La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Clotrimazol es un agente antimicótico de amplio espectro, usado para el tratamiento
de afecciones dermatológicas causadas por diferentes especies de dermatofitos patogénicos, levaduras
y Malassezia furfur. Clotrimazol interfiere en la división y crecimiento de estos
patógenos.(1)
ClasificaciÓn
Fármaco antimicótico tópico para uso dermatológico exclusivo.(1)
FarmacocinÉtica(1)
Clotrimazol tiene una mínima absorción luego de la administración tópica y
vaginal.(1)
Para determinar la farmacocinética de clotrimazol, se utilizó clotrimazol
radiactivo al 1% en crema y en solución en piel intacta e inflamada, encontrándose que a las seis
horas de la aplicación la concentración de clotrimazol varió de 100 µg/cm3 en el estrato
córneo a 0,5-1 µg/cm3 en el estrato reticular y 0,1 µg/cm3 en el subcutáneo.
No se encontró radioactividad sérica (menor o igual a 0,001 µg/mL) en las 48 horas posteriores a la
aplicación, con vendaje oclusivo, de 0,5 mL de solución o 0,8 g de crema. Solo un 0,5% o menos de la
radioactividad aplicada fue excretada en la orina.
Luego de la administración intravaginal de 100 mg de 14C-clotrimazol en
tabletas vaginales a 9 mujeres adultas se alcanzó, 1-2 días luego de la aplicación un pico sérico
promedio correspondiente a 0,3 µg equivalentes/mL de clotrimazol. Posterior a la administración
intravaginal a 5 mujeres de 5 g de 14C-clotrimazol al 1% en crema vaginal, que contenía
50 mg de fármaco activo (1 paciente con cervicitis por cándida), los niveles séricos alcanzados
entre las 8 y 24 horas luego de la aplicación correspondieron a 0,01 µg equivalentes/mL de
clotrimazol.
Farmacodinamia
In vitro, clotrimazol tiene una acción antimicótica fungicida y fungistática contra
aislados de Trichophyton rubrum, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum, Microsporum
canis y varias especies de Candida, incluyendo Candida albicans. En
general, la actividad in vitro de clotrimazol corresponde a la de tolnaftato y griseofulvina contra
los micelios de dermatofitos (Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton), y a la de los polienos
(anfotericina B y nistatina) contra los brotes de hongos (Cándida). Usado en sistemas de pruebas in
vitro, clotrimazol y miconazol fueron igual de efectivos para la prevención del crecimiento de los
pseudomicelios y micelios de Candida
albicans.(1)
Son raras las cepas de hongos que posean una resistencia natural a clotrimazol.
Solo un aislado de Candida guilliermondi ha sido reportado como resistente primario a
clotrimazol.
Indicaciones(1)
Clotrimazol en crema, loción o solución al 1% se indica para el tratamiento tópico de:
- Candidiasis tópica por Candida
albicans.
- Tiña corporis. [ Login requerido/Pagado]
- Tiña cruris.
- Tiña
pedis.
- Tiña versicolor por Malassezia
furfur.
Situaciones especiales
Categoría B durante el embarazo. Debe considerarse el riesgo-beneficio de su
administración durante el primer trimestre del embarazo. Se recomienda precaución durante la
lactancia, puesto que la mayoría de fármacos se excretan por la leche materna.
Clotrimazol no posee efectos mutagénicos, teratogénicos ni
carcinogénicos.(1)
Su uso en pediatría es seguro siempre que se administre en la forma y dosis
recomendada.
Contraindicaciones
No debe administrarse clotrimazol a los pacientes que hayan demostrado
hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.
Precauciones
- Los productos que contienen clotrimazol no están indicados para uso
oftalmológico.
- Descontinuar el fármaco si hay reacciones de
hipersensibilidad.
- Mantener el tratamiento por el tiempo indicado, aunque hayan cedido los
síntomas.
- Si no hay remisión o mejoría luego de cuatro semanas de aplicación de clotrimazol,
plantear un nuevo tratamiento.
Interacciones
No se han reportado sinergismo ni antagonismo entre clotrimazol y nistatina,
anfotericina B y flucitosina contra cepas de C. albicans.(1)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No se han reportado casos de sobredosis por aplicación tópica de clotrimazol.
ConservaciÓn
La crema y la solución tópica deben permanecer entre los 2°C y 30°C (36°F –
86°F).
La loción debe almacenarse entre 2°C y 25°C (36°F – 77°F).
PosologÍa(1)
Debe aplicarse clotrimazol con un masaje suave en las áreas afectadas y en su
periferia dos veces al día, en la mañana y en la noche.
Se observa mejoría clínica generalmente luego de una semana de aplicación (remisión
del prurito). Si luego de cuatro semanas de tratamiento no hay mejoría, debe replantearse el
diagnóstico.
Comerciales
CLOTRIMAZOL
|
FDA:1975
|
IESS: Si pertenece
|
MSP: Si pertenece |
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Candistat
|
Óvulos |
CLOTRIMAZOL |
– |
Gutis |
Canestén
|
Crema tópica
|
CLOTRIMAZOL
|
1% x 20 g
|
Bayer
|
Polvo |
1% x 30 g |
Solución |
– |
Spray |
25 mL |
Clomazol
|
Crema tópica
|
CLOTRIMAZOL
|
20 g
|
Ecu
|
Polvo tópico |
45 g |
Clomazol3
|
Crema vaginal
|
CLOTRIMAZOL
|
20 g
|
Ecu
|
Supositorios vaginales |
– |
Clotrimazol 1% MK
|
Crema
|
CLOTRIMAZOL
|
40 g
|
McKesson
|
Solución tópica |
30 mL |
Clotrimazol Farmandina
|
Tabletas vaginales
|
CLOTRIMAZOL
|
100 mg
|
Farmandina
|
Cutamycon
|
Crema vaginal
|
CLOTRIMAZOL
|
20 g
|
Chalver
|
Tabletas vaginales |
100 mg |
Gyno Canestén 1
|
Crema vaginal
|
CLOTRIMAZOL
|
10% x 5 g
|
Bayer
|
Tabletas vaginales |
500 mg |
Gyno Canestén 3
|
Crema vaginal
|
CLOTRIMAZOL
|
2% x 20 g |
Bayer
|
Tabletas vaginales |
200 mg |
Gyno Canestén 6
|
Comprimidos vaginales
|
CLOTRIMAZOL
|
100 mg
|
Bayer
|
Crema vaginal |
1% x 50 g |
Baycutén“N”
|
Crema tubo
|
CLOTRIMAZOLDEXAMETASONA NEOMICINA
|
20g
|
Bayer
|
Clomazol compuesto
|
Tubo
|
CLOTRIMAZOLGENTAMICINA PREDNISOLONA
|
15 g
|
Ecu
|
BibliografÍa
-
MDConsult. Drug Information.Clotrimazole
[web en línea] 2002 [visitado el 11 de marzo de 2003]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/26743117/1/848/top?sid=165707039
-
Katzung B. Farmacología básica y clínica. 7ma ed.
México DF: Manual Moderno; 1998. pp
-
Majerus P, Broze G, Miletich J,
Tollefsen.Anticoagulantes, Trombolíticos y Antiplaquetarios. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R, Goodman A,
editores.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9na ed. México DF:
McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1436-7.
-
MDConsult. Drug Information.Abciximab [web
en línea] 2001 [visitado el 8 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/13283989/1/3211/top?sid=61382415
- Weilbaues F. Drogas que
retardan la coagulación sanguínea. En: Samaniego E, editor. Fundamentos de Farmacología Médica.
5ta ed. Quito: Editorial de la Universidad Central del Ecuador; 1999. pp. 879-89.