Composición:
Cada 100 ml de solución inyectable contiene: Cloruro de Sodio 0.9 g; Agua para Inyectable c.s.p. 100.0 ml.
Contraindicaciones:
Está contraindicada en presencia de: Hipercloremia, hipernatremia, hipocalemia, acidosis, estados de hiperhidratación.
Estados edematosos en pacientes con alteraciones cardíacas, hepáticas o renales, hipertensión grave.
Acción Terapéutica:
Electrolitoterapia.
Presentaciones:
Envase público, muestra médica y envase clínico:
Solución inyectable: en envases plásticos de polietileno de baja densidad conteniendo 2 a 100 ml, en cajas de cartón
corrugado o estuches de cartulina.
Posología:
Vía de administración:
Intravenosa.
Dosis:
El médico debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados a su caso particular, no obstante la dosis
usual recomendada es: 1000 a 1500 ml/día, a razón de 60-80 gotas/minuto.
Efectos colaterales:
Los medicamentos pueden producir algunos efectos no deseados, además de los que se pretende obtener. Esto no quiere
decir que se presenten todos los que a continuación se indican, pero en el caso de que se presente alguno, puede
requerir asistencia médica: La administración inadecuada o excesiva de solución de cloruro de sodio al 0.9% puede
ocasionar sobrecarga circulatoria y edemas. Además el exceso de cloro puede producir acidosis metabólica. La
excesiva administración de cloruro de sodio causa hipernatremia, efecto adverso muy serio que provoca
deshidratación de los órganos internos especialmente el cerebro. Otros efectos adversos poco frecuentes son:
náuseas, vómitos, dolor abdominal, sed, reducción de la salivación y lágrimas, temblores, fiebre, taquicardia,
hipertensión, falla renal, edemas, fatiga. La intoxicación con cloruro de sodio tiene como resultado una adecuada
inducción de los vómitos.
Contraindicaciones:
Está contraindicada en presencia de: Hipercloremia, hipernatremia, hipocalemia, acidosis, estados de hiperhidratación.
Estados edematosos en pacientes con alteraciones cardíacas, hepáticas o renales, hipertensión grave.
Interacciones medicamentosas:
El efecto de un medicamento puede modificarse por su administración junto con otros (interacciones). Usted debe
comunicar a su médico de todos los medicamentos que está tomando, ya sea con o sin receta médica, antes de usar
este fármaco. El cloruro de sodio no debe ser administrado conjuntamente con carbonato de litio. También puede
interactuar con yoduros y algunos diuréticos.
Presencia de otras enfermedades:
El efecto de un medicamento puede modificarse por la presencia de una enfermedad, dando lugar a efectos no deseados,
algunos de ellos severos. Usted debe comunicar a su médico si padece alguna enfermedad.