Cloruro De Sodio
Para qué sirve Cloruro De Sodio , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
CLORURO DE SODIO
Indicaciones terapeuticas:
Administración hipotónica (con hiponatremia real). Mantenimiento del balance electrolítico. Alcalosis hipoclorémica. Para solubilizar y aplicar medicamentos por venoclisis.
Edema corneal postoperatorio, traumatismo o queratopatía bulosa.
Contraindicaciones:
Contraindicaciones: Hipernatremia o retención de líquidos, insuficiencia renal, hipertensión intracraneana, enfermedad cardiopulmonar.Precauciones: Preeclampsia y eclampsia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad al fármaco. Precauciones: Suspender si experimenta cefalea intensa, dolor o cambios rápidos en la visión.
Precauciones generales:
El sodio es el catión más importante del líquido intracelular, en combinación con el cloro mantiene la presión osmótica, el equilibro ácidobase, y el balance hídrico.
Elimina el exceso de líquido corneal.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
A – No hay riesgo para el feto en el primer trimestre. No hay pruebas de riesgo en los últimos trimestres del embarazo.
C – Existen efectos secundarios en fetos de animales de experimentación. No hay hasta el momento estudios adecuados en los seres humanos por lo que se desconocen los riesgos de su utilización en mujeres embarazadas. La terapia medicamentosa solo es válida cuando el problema de salud indica sin lugar a dudas, la necesidad de su empleo.
Reacciones secundarias y adversas:
Administrado en cantidades apropiadas no produce reacciones adversas. Si se aplica en dosis por encima de lo requerido, se presentaedema, hiperosmolaridad y acidosis hiperclorémica.
Prurito.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Ninguna de importancia clínica.
Dosis y via de administracion:
Intravenosa.Adultos y niños:Para recuperar o mantener el balancehidroelectrolítico, según edad, peso corporal ycondición cardiovascular o renal.
Oftálmica. Adultos y niños: Aplicar la pomada o la solución (1 a 2 gotas) antes de dormir.
Presentaciones:
Solución inyectable con 0.9 g/100 ml.
Solución oftálmica con 50 mg/ml.
Pomada con 50 mg/g.
- ECLAMPSIA, Es una enfermedad de la mujer embarazada que se caracteriza porelevación de la tensión arterial, hinchazón en los tobillos y pérdida de las proteínas por la orina.