Clamoxin 12h Tabletas

Para qué sirve Clamoxin 12h Tabletas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

CLAMOXIN 12H

TABLETAS
Antibiótico

MAVER, S.A. de C.V., PRODUCTOS

Denominacion generica:

Amoxicilina y ácido clavulánico.

Forma farmaceutica y formulacion:

CLAMOXIN* 12H:

Cada 5 ml contienen:

Pediátrico

Junior

Amoxicilina trihidratada

200 mg

400 mg

Clavulanato de potasio

28.5 mg

57 mg

CLAMOXIN* 12H Tabletas:

Cada tableta contiene:

Amoxicilina trihidratada
equivalente a
de amoxicilina

875 mg

Clavulanato de potasio
equivalente a
de ácido clavulánico

125 mg

Excipiente, cbp

1 tableta


Indicaciones terapeuticas:

CLAMOXIN* 12H está indicado en infecciones bacterianas cuando son causadas por organismos sensibles a la amoxicilina y clavulanato:

  • Infecciones del aparato respiratorio superior: Amigdalitis recurrente, sinusitis, otitis media, típicamente causados por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae*, Moraxella catarrhalis*, Streptococcus pyogenes y Staphylococcus aureus*.
  • Infecciones del aparato respiratorio inferior: Exacerbaciones agudas de bronquitis crónica, neumonía lobar y bronconeumonía, típicamente causadas por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae*, Moraxella catarrhalis* y Staphylococcus aureus*.
  • Infecciones del aparato genitourinario: Cistitis, uretritis, pielonefritis, infecciones en genitales femeninos típicamente causados por Escherichia coli*, Klebsiella spp.*, Proteus spp.*, Streptococcus spp. y Neisseria gonorrhoeae*.
  • Infecciones de la piel y tejidos blandos típicamente causadas por Staphylococcus aureus*, Streptococcus pyogenes y Bacteroides species*.
  • Infecciones de huesos y articulaciones: Osteomielitis típicamente causada por Staphylococcus aureus*, en donde una terapia más prolongada puede ser apropiada.

Algunos miembros de estas especies de bacterias producen ?-lactamasa, haciéndolas insensibles a la amoxicilina sola. CLAMOXIN* 12H es eficaz contra bacterias sensibles y resistentes a la amoxicilina debido a la asociación de amoxicilina más clavulanato. El clavulanato funciona como inhibidor de ?-lactamasas. Bacterias productoras de ?-lactamasas.

Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:

CLAMOXIN* 12 H es una mezcla compuesta de amoxicilina trihidratada y la sal potásica del ácido clavulánico. En CLAMOXIN* 12H, el clavulanato se anticipa al mecanismo de defensa bacteriano con un bloqueo irreversible de la enzima ?-lactamasa, lo cual convierte a los microorganismos en sensibles al rápido efecto de la amoxicilina. El clavulanato por sí solo tiene muy poca actividad antibacteriana. De la farmacocinética, sabemos que la amoxicilina es estable en el ácido gástrico, y entre 75 y 90% de la dosis oral es absorbida por el aparato gastrointestinal. La dosis de 500 mg, presenta un nivel sérico de 6 a 8 g/ml después de una a dos horas. Las concentraciones séricas alcanzadas con CLAMOXIN* 12H son similares a las que se alcanzan con la administración oral de dosis equivalentes de amoxicilina sola.

La presencia de comida en el aparato gastrointestinal, no disminuye la absorción por lo que se prefiere el uso de la amoxicilina para administración oral frente a otros antibióticos, incluida la ampicilina. Aproximadamente 18% de amoxicilina y 25% de ácido clavulánico circulante están ligados a proteínas plasmáticas. Altas concentraciones son encontradas en bilis y en orina. No llega a cerebro ni a líquido cefalorraquídeo a menos que se encuentren inflamadas las meninges. Por estudios en animales no existe evidencia que sugiera que alguno de los componentes se acumula en el organismo. La amoxicilina es rápidamente eliminada. Entre 60 y 70% de amoxicilina y 40 y 65 % de ácido clavulánico son excretados sin cambios durante las primeras 6 horas después de administrar una sola tableta de 500/125 mg; aproximadamente 10 a 25% de la dosis inicial es metabolizado. La fase de la vida media de eliminación, en pacientes con función renal normal es de aproximadamente una hora. La vida media es prolongada en pacientes con daño renal (por ejemplo, 8 a 16 horas en pacientes anúricos) y es necesario un ajuste en la dosis o en el intervalo de administración.

Contraindicaciones:

En pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a ?-lactámicos, tales como las penicilinas y cefalosporinas. CLAMOXIN* 12H está contraindicado en pacientes con antecedentes de ictericia o disfunción hepática asociados con el producto. En caso de insuficiencia hepática dosificar con precaución: monitorear la función hepática a intervalos regulares.

Precauciones generales:

Debe ajustarse la dosis en pacientes con insuficiencia renal dependiendo de la gravedad de la alteración funcional. Están indicados controles de la función hepática y renal y estudios hematológicos en el tratamiento a largo plazo. El tratamiento con CLAMOXIN* 12H debe interrumpirse si se presentan reacciones alérgicas (ver Reacciones secundarias y adversas).

Restricciones de uso durante el embarazo y la lact

Existe información limitada sobre el uso de CLAMOXIN* 12H durante el embarazo en humanos. Estudios reproductivos en animales han mostrado que tanto la amoxicilina como el ácido clavulánico penetran la barrera placentaria. Sin embargo, no existe evidencia de alteración en la fertilidad o daño al feto. Su uso deberá ser evitado durante el embarazo, a menos que sea considerado esencial por el médico. . CLAMOXIN* 12H esta clasificado como nivel de riesgo “0” que indica ser una sustancia con seguridad demostrada para la lactancia y para el lactante. Producto seguro compatible con la lactancia por haber información suficiente publicada en la literatura científica, y puede tomarse con amplio margen de seguridad. Medicamento clasificado como compatible con la lactancia materna por la OMS por no existir contraindicaciones conocidas ni teóricas. Se considera seguro tomarlo y seguir amamantando.

Reacciones secundarias y adversas:

Los efectos secundarios encontrados con la amoxicilina son raros y principalmente leves y transitorios.

Reaccionesde hipersensibilidad:Edema angioneurótico, anafilaxia, síndrome semejante a la enfermedad del suero, vasculitis por hipersensibilidad. Erupción cutánea y urticaria, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, dermatitis exfoliativa bulosa y nefritis intersticial. Si ocurriera cualquier reacción de hipersensibilidad el tratamiento deberá ser suspendido.

Reaccionesgastrointestinales: Los efectos incluyen diarrea, náusea y vómito. Rara vez se ha reportado colitis asociada a antibióticos (incluyendo la colitis pseudomembranosa y la colitis hemorrágica).

Reaccioneshepáticas: Se ha reportado un incremento moderado en AST y/o ALT. Raramente se ha reportado hepatitis e ictericia colestática. Los eventos hepáticos han sido reportados predominantemente en hombres y en pacientes ancianos, pudiendo estar relacionados a tratamientos prolongados. Los signos y síntomas normalmente ocurren durante o poco después del tratamiento pero en algunos casos pueden no llegar a ser aparentes sino hasta varias semanas después de que el tratamiento ha terminado. Estos son usualmente reversibles. Los eventos hepáticos pueden ser graves y se han reportado fallecimientos en forma extremadamente rara.

Efectoshematológicos: Leucopenia reversible (incluyendo neutropenia o agranulocitosis), trombocitopenia reversible y anemia hemolítica.

Efectosen el SNC: Las convulsiones pueden ocurrir en pacientes con deterioro de la función renal o en aquellos que reciben dosis altas.

Interacciones medicamentosas y de otro genero:

No se recomienda el uso concomitante de probenecid. El uso concomitante con CLAMOXIN* 12H puede resultar en un nivel sanguíneo de amoxicilina incrementado y prolongado, pero no así de ácido clavulánico. No se recomienda el uso concomitante de probenecid o metotrexato. Se han presentado casos de aumento del INR (razon internacional normalizada) con el uso concomitante con warfarina ocasionando hematuria microscópica. La cimetidina, no así la ranitidina, puede incrementar la absorción de la amoxicilina y el clavulanato.

Alteraciones en los resultados de pruebas de labor

El uso prolongado de algunas penicilinas, se asocia con resultados falsos positivos de reacciones de proteína en orina (pseudoproteinuria), con ciertos métodos empleados (tales como la prueba de calentamiento de ácido sulfosalicílico, la prueba del ácido acético, la reacción de Biuret y la prueba del ácido nítrico). Debe distinguirse de la verdadera proteinuria que puede seguir al uso de otras penicilinas. Puede observarse una elevación transitoria y moderada de la alanino aminotransferasa y la aspartato aminotransferasa, pero la significación clínica del hallazgo se desconoce.

Precauciones en relacion con efectos de carcinogen

No se han reportado datos clínicos de alteraciones relacionadas con cambios carcinogénicos, ni efectos que sean indicativos de cambios de este tipo a nivel celular. No se han reportado cambios teratogénicos ni sobre la fertilidad.

Dosis y via de administracion:

CLAMOXIN* 12H Tabletas: En infecciones leves o moderadas se administrará una tableta (875/125 mg) dos veces al día (cada 12 horas), por siete a diez días. La duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la infección y de la respuesta clínica. CLAMOXIN* 12H debe administrarse junto con los alimentos. En infecciones graves, la terapia puede iniciarse IV y continuar con las presentaciones orales. En caso de insuficiencia renal la dosis deberá ser ajustada con base en la amoxicilina:

Depuración de creatinina

Dosis cada 12 horas

> 30 ml/minuto: niños, adultos y ancianos

No se requiere modificación

Entre 10 a 30 ml/minuto

Niños:

8 a 13 mg/kg

Adultos:

1 vez 125 a 500 mg ó 1 a 2 veces 125 a 250 mg

Depuración de creatinina

Dosis cada 24 horas

< 10 ml/minuto

Niños:

8 a 13 mg/kg

Adultos:

1 vez 125 a 500 mg ó
1 a 2 veces 125 a 250 mg

CLAMOXIN 12H Suspensión junior 400:

  • De ocho a 12 años: 5 ml (una cucharadita) cada 12 horas por siete a diez días de tratamiento.
  • De cinco a siete años: 2.5 ml (media cucharadita) cada 12 horas por siete a diez días de tratamiento.
  • En niños menores de cinco años: La dosificación debe realizarse de acuerdo a su peso corporal.

CLAMOXIN* 12H Suspensión pediátrico 200: Facilita la administración al incluir una pipeta dosificadora graduada en kilogramos y mililitros, las dosis recomendadas son las siguientes: 14 kg, 4.5 ml: 13 kg, 4.0 ml; 12 kg, 4.0 ml; 11 kg, 3.5 ml; 10 kg, 3.0 ml; 9 kg, 3.0 ml; 8 kg, 2.5 ml; 7 kg, 2.0 ml; 6 kg, 2.0 ml; 5 kg, 1.5 ml, cada 12 horas, por siete a diez días.

Dosisponderal: 25 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 12 horas. En otitis media, sinusitis e infecciones del tracto respiratorio: 45 mg/kg/día en base a la amoxicilina, en dosis divididas cada 12 horas.

CLAMOXIN* 12H debe administrarse junto con los alimentos: En caso de insuficiencia renal la dosis deberá ser ajustada en base a la amoxicilina:

Niños:

Depuración de creatinina

Dosis estandar

Dosis máxima

> 30 ml/min

8 mg/kg c/8 h

13 mg/kg c/8 h

10 a 30 ml/min

8 mg/kg c/12 h

13 mg/kg c/12 h

< 10 ml/min

8 mg/kg 1 dosis diaria

13 mg/kg 1 dosis diaria

Adultos:

(dc): 10 a 30 ml/min:

250 a 500 mg c/12 h

(dc): menor de 10 ml/min:

250 a 500 mg c/24 h

En pacientes con hemodiálisis: 250 a 500 cada 24 horas y una dosis adicional durante y después de la sesión de diálisis

MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:

Los casos de sobredosis con CLAMOXIN* 12H generalmente son asintomáticos. Puede ser evidente la alteración del equilibrio de los líquidos y electrolitos, lo cual debe ser tratado sintomáticamente. CLAMOXIN* 12H puede eliminarse mediante hemodiálisis.

Presentaciones:

CLAMOXIN* 12H Tabletas: Caja con Frasco con 6, 10 y 14 tabletas.

CLAMOXIN* 12H Suspensión junior 400 mg: Frasco con polvo para reconstituir a 50 ml.

CLAMOXIN* 12H Suspensión pediátrico 200 mg: Frasco con polvo para reconstituir a 40 ml

Recomendaciones sobre almacenamiento:

Consérvese el frasco bien tapado a temperatura ambiente a no más de 30°C y en lugar seco.

Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C en lugar seco; dentro de su empaque original.

Una vez hecha la mezcla, el producto se conserva durante cinco días en refrigeración.

Leyendas de proteccion:

No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica. Este medicamento debe administrarse junto con los alimentos. Literatura exclusiva para médicos. No se administre sin leer instructivo impreso.

Laboratorio y direccion:

PRODUCTOS MAVER, S.A. de C.V.
Av. Oleoducto Núm. 2804
Fracc. Industrial El Alamo
44490 Tlaquepaque, Jal.
* Marca registrada

:

Regs. Núms. 128M2003 y 421M2001, SSA IV
EEAR-06330022140078/RM2007/IPPA
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  2. HEMATURIA, Es la presencia de sangre en la orina.
  3. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  4. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
  5. NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
  6. OSTEOMIELITIS, Es la infección
  Medicamentos