La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es un esteroide sintético que tiene efectos antiandrogénicos y progestágenos
débiles, lo que provoca, en el hombre, inhibición de la espermatogénesis, reducción del volumen de
eyaculación e infertilidad.(1,3) []
ClasificaciÓn
Pertenece al grupo de antagonistas de los receptores de
andrógenos.(1)
FarmacocinÉtica
Se administra por vía oral o parenteral, su absorción se realiza a nivel
gastrointestinal de forma completa y rápida, causa decremento de 50% de las concentraciones
plasmáticas de y de FSH; y del 75% de testosterona. Tiene una amplia distribución a
nivel tisular, se metaboliza a nivel hepático sufriendo oxidación y convirtiéndose en su metabolito
activo, 15 b-hidroxi-acetato de ciproterona, se elimina un 60% por vía fecal y 33% por orina sin mayores cambios, su vida media es de 38 horas.(1,3)
Farmacodinamia
Al ser un antiandrógeno con una actividad progestágena débil, suprime parcialmente
la liberación de gonadotropinas hipofisiarias y causa disminución de los niveles de testosterona
sérica.(3) []
Indicaciones
Se recomienda su utilización en:
-
Acné o glándulas sebáceas hiperactivas.(1,3)
-
Calvicie o pérdida de cabello dependiente de andrógenos.(1,3)
-
Hirsutismo.(1,3)
-
Tumores prostáticos inoperables.(1,3)
Situaciones especiales
En estudios realizados no se ha comprobado el paso de ciproterona por la barrera
hematoencefálica, su administración a neonatos y mujeres embarazas esta contraindicado, por lo que
pertenece a la categoría X durante el embarazo.
No necesita ajuste de dosis en pacientes con insuficiencia renal o
hepática.(1,3)
Contraindicaciones
No se debe administrar a pacientes con disfunción renal o hepática severa, o que
tengan hipersensibilidad a la ciproterona.(1,3)
EFECTOS SECUNDARIOS
-
Efectos cardiovasculares: disnea, tromboembolismo y edema
cardíaco. (1,3)
-
Efectos neurológicos: depresión.(1,3)
-
Efectos dérmicos: sequedad en la piel.(1,3)
-
Efectos endocrinos: impotencia y disminución de la libido, ginecomastia,
galactorrea, tensión mamaria, inhibición de la espermatogénesis, hiperplasia nodular benigna
mamaria.(1,3)
-
Efectos gastrointestinales: náusea, vómito, diarrea o
estreñimiento.(1,3)
-
Efectos hematológicos: anemia hipocrómica.(1,3)
-
-
Efectos renales: hipercalcemia.
-
Otros efectos: fatiga, letargia y debilidad.(1,3)
Precauciones
Su efecto mutagénico y carcinógeno en el ser humano no es conocido.Se ha observado
una producción anormal de espermatozoides.Las tabletas de ciproterona contienen lactosa, esto debe
ser tomado en cuenta en pacientes con intolerancia a la misma.Debido a que su absorción sufre efecto
de primer paso y se elimina por vía renal se recomienda evaluar la función renal y hepática
periódicamente durante su tratamiento.(1,3)
Interacciones
El alcohol produce una disminución de su actividad antitumoral. Administrada con el
etinilestradiol puede causar trombosis.(1,2)
Sobredosis, toxicidad y tratamient
No se han reportado casos en humanos de intoxicación por este medicamento.
ConservaciÓn
Se debe conservar en un lugar fresco, a temperatura ambiente y fuera del alcance de
los niños.(1,2)
PosologÍa
Adultos:(1,2) []
De acuerdo a la patología y a criterio del médico las dosis son:
– 50 mg después de las comidas junto con 0,1 mg de dietilestilbestrol dos veces al
día.
– 100 mg, como agente único, después de una orquidectomía.
La duración del tratamiento depende del criterio médico.
COMERCIALES
CIPROTERONA, ACETATO DE
|
FDA: No existe registro
|
IESS: Si pertenece
|
MSP: Si pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Androcur 50
|
Tabletas
|
CIPROTERONA, ACETATO DE
|
50 mg
|
Schering
Ecuatoriana
|
Climene
|
Grageas
|
CIPROTERONA, ACETATO DE
ESTRADIOL VALERATO
|
1 mg
2 mg
|
Schering Ecuatoriana
|
Diane 35
|
Grageas
|
CIPROTERONA, ACETATO DE
ETINILESTRADIOL
|
2 mg
0,035 mg
|
Schering
Ecuatoriana
|
BIBLIOGRAFÍA
-
Wilson J. Andrógenos. En: Hardman J, Limbird
L, Molinoff R, Ruddon R, Goodman A, eds. Goodman & Gilman.Las Bases Farmacológicas de
la Terapéutica. 9 ed. México DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1159-67.
-
Jennifer-o. Cyproterone Acetate [web en línea] 2001 [visitado el 11 de marzo de 2002].
Disponible en Internet desde:
https://www.jennifer-o.com/Hormones/m2f/cyproterone-acetate.htm
- BC Cancer
Agency.Info for Health Care Professionals [web en línea] 2001 [visitado el 11 de marzo
de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://www.bccancer.bc.ca/pg_g_05.asp?PageID=1362&ParentID=4
|
|