Cilostal
Para qué sirve Cilostal , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
CILOSTAZOL
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS
Aquellas que indican la necesidad de atención médica: ? Incidencia más frecuente: Infección (fiebre); taquicardia. ? Incidencia menos frecuente: Fibrilación atrial, edema de la lengua, epistaxis, efectos gastrointestinales, incluyendo úlcera duodenal o úlcera péptica, distintos tipos de hemorragias, rigidez del cuello, púrpura o síncope. Aquellas que sólo indican la necesidad de atención médica si continúan o son molestas: ? Incidencia más frecuente: Dolor abdominal, dolor de espalda, diarrea, vértigo, dispepsia, flatulencia, dolor de cabeza, aumento de la tos, mialgia, náuseas, palpitaciones, edema periférico, faringitis, rinitis o vértigo. ? Incidencia menos frecuente: Artralgia, dolor óseo, colitis, esofagitis, fiebre con o sin escalofríos, gastritis, edema generalizado, hipotensión postural, sinusitis, tinnitus o urticaria. |
Incompatibilidades |
INCOMPATIBILIDADES: No han sido reportadas.
|
Almacenamiento |
ALMACENAMIENTO: Guardar en lugar fresco y seco a temperatura entre 15 y 25 °C. Proteger de la luz.
|
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.