Cerepar

Para qué sirve Cerepar , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Vasoprotector cerebral

ComposiciÓn

: Cada COMPRIMIDO con­tiene: Fenilpropenil-1-piperacinil-difenilmetano-4 (= cinaricina) 75 mg.

Propiedades

: CEREPAR sirve para el tratamiento de los trastornos circulatorios. Posee una buena tolerancia gástrica y carece de influencia sobre la presión sanguínea o sobre el metabolismo de los carbohidratos.

CEREPAR

puede ser administrado simultáneamente con otros fármacos, lo que es muy importante, especialmente en casos de hipertensión, hipotensión y diabetes mellitus.

Indicaciones

: Trastornos de circulación peri­férica: Angio­patía diabética, parestesias nocturnas, claudi­cación intermitente, acrocia­nosis, calambres surales, frialdad en las extremidades, enfermedad de Raynaud, desórdenes tróficos.
Trastornos de circulación cerebral: Vértigo, cefalea, dificultad de concentración, estados postapopléticos, secuelas de trauma cerebral.
Alteraciones vestibulares: Vértigo, tinnitus, cinetosis, sordera senil, síndrome de Ménière.
Trastornos circulatorios en el ojo: Cambios retinianos en varios estadios, retinopatía diabética, fondo aterosclerótico.

Contraindicaciones

: Hemorragia cerebral reciente.

Efectos secundarios

: Al principio de la terapia con CEREPAR se pueden presentar algunos casos con síntomas de cansancio, aunque éste es transitorio y generalmente desaparece al cabo de unos días, sin necesidad de reducir la dosis.
A causa de que existe la posibilidad de que aparezcan síntomas de cansancio conviene tener cuidado al principio de la terapia, especialmente en los casos en los que se precise la máxima concentración, como conducir el automóvil o utilizar determinadas máquinas.
Los síntomas de cansancio se pueden evitar aumentando progresivamente la dosis, hasta alcanzar el nivel óptimo.

PosologÍa

: A menos que el facultativo prescriba otra, se administrará la siguiente: Trastornos de circulación periférica: Un comprimido 3 veces al día.
Trastornos de circulación cerebral: 1 a 3 comprimidos al día.
Alteraciones vestibulares: Un comprimido 1 ó 2 veces al día.
Trastornos circulatorios en el ojo: Un comprimido 2 veces al día.
Terapia de mantenimiento: 1 comprimido diario generalmente es suficiente.
La dosis óptima requerida de CEREPAR puede variar considerablemente de un paciente a otro. Los comprimidos CEREPAR tienen ranuras de fragmentación para ajustar a cada paciente la dosis adecuada a su necesidad.
Las dosis indicadas en la posología están basadas sobre un organismo de 70 kg y deben ser consideradas como principio de orientación. Los comprimidos se tomarán durante la comida con algo de líquido.

Presentaciones

: Envases con 20 y 50 comprimidos.
Envases clínicos.
Definiciones médicas / Glosario
  1. DIABETES MELLITUS, Significa , e indica el exceso de glucosa que existe en la orina de los diabéticos no controlados.
  Medicamentos