La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un
substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su
paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una
combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación
es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
IntroducciÓn
Es un antibiótico betalactámico semisintético para administración
oral.(3,4)
ClasificaciÓn
Es una cefalosporina de tercera generación.(1,2)
FarmacocinÉtica
Su absorción es adecuada y completa por la vía oral. Su pico máximo plasmático (15
μg/mL) se lo obtiene a las 3 horas. La biodisponibilidad se ve afectada cuando se lo administra
junto con alimentos retrasando el tiempo de absorción en 1,75 horas, disminuyendo la concentración
máxima en 18% y disminuyendo la absorción total en 8%.Su distribución es amplia y llega a todas las
secreciones y fluidos corporales. Tiene una vida media de 2 a 2,6 horas.El 56% se excreta por orina
y lo restante por bilis como metabolitos inactivos en las primeras 24 horas.Se liga a proteínas en
un 65%.(1,3)
En pacientes con insuficiencia renal y hepática no es necesario un ajuste de la
dosis.(1,4)
Es removido por hemodiálisis en un tiempo de 2 a 4 horas.
Farmacodinamia
Bactericida, inhibe la síntesis de la pared bacteriana.
Los siguientes microorganismos son sensibles a ceftibuteno:
Gram negativos(3,4)
Haemophilus influenzae y Moraxella catarrhalis (incluyendo cepas productoras de
betalactamasa).
Gram Positivos(3,4)
Streptococcus pneumoniae y Streptococcus
pyogenes.
Resistencia
Acinetobacter, Bordetella, Campylobacter, Enterobacter, Enterococcus,
Flacovacterium, Hafnia, Listeria, Pseudomonas, Staphylococcus, y Streptococcus spp.(excepto
pneumoniae y pyogenes ) y Bacteroides.
Indicaciones
Infecciones causadas por organismos sensibles como:
- Bronquitis bacteriana aguda, exacerbación aguda bacteriana en bronquitis
crónica.(1,3)
- Otitis media aguda bacteriana.(1,3)
- Faringitis y amigdalitis.(1,3)
Situaciones especiales
Categoría B para su uso en el embarazo, durante la lactancia se han detectado
pequeñas cantidades de ceftibuteno en la leche materna, estudios realizados con sobredosis en
ratones y primates no han reportado embriotoxicidad, ni teratogenicidad.(1,3)
Contraindicaciones
Ceftibuteno está contraindicado en pacientes que han presentado reacciones
alérgicas o de hipersensibilidad a las cefalosporinas.En pacientes alérgicos a la
penicilina u otros betalactámicos, las cefalosporinas deben administrarse con precaución.Existen
evidencias clínicas y de laboratorio sobre alergenicidad parcial cruzada entre penicilinas y
cefalosporinas, incluyendo anafilaxia a ambos tipos.(1,3)
Efectos secundarios
Ver familia de Cefalosporinas.
Precauciones
El uso de dosis altas y prolongadas en pacientes con insuficiencia renal puede
desencadenar sobredosis, por lo que debe realizarse un reajuste de la dosis.En pacientes con
problemas hepáticos crónicos debe monitorizarse el . El uso prolongado de este y otros antibióticos
puede provocar sobrecrecimiento de bacterias resistentes.Si se presenta falla renal debe evaluarse
la función renal del paciente durante y después del tratamiento.En pacientes con historia de
enfermedades gastrointestinales debe tenerse especial cuidado especialmente si han presentado cuadro
de colitis. En escasos pacientes se han presentado anormalidades ecosonográficas en la vesícula
biliar.(1,4)
Interacciones
Ver familia de Cefalosporinas.
Sobredosis, toxicidad y tratamient
La administración de dosis elevadas de ceftibuteno puede producir: mareo, vértigo,
parestesias, dolor de cabeza y convulsiones, especialmente en personas con insuficiencia renal; si
estas ocurren debe suspenderse lo más pronto el fármaco, pudiendo requerirse terapia anticonvulsiva
si se amerita clínicamente.(2) En pruebas de laboratorio se puede encontrar luego de una
sobredosis de cefalosporinas: aumento de la creatinina, BUN, enzimas hepáticas y
bilirrubina; trombocitosis, trombocitopenia, eosinofilia, leucopenia, prolongación del tiempo de
protrombina y prueba de Coombs positiva.El tratamiento consiste en terapia de soporte; la
hemodiálisis puede retirar hasta un 65% del fármaco del suero. No hay datos sobre la utilidad de
diálisis peritoneal.(1,3)
ConservaciÓn
La protección a la luz solar normal no es necesaria, se la puede conservar en una
temperatura de 2°C – 25°C.La suspensión se debe guardar bajo refrigeración a una temperatura entre
2°C y 8°C.(3)
PosologÍa
En pacientes con infecciones causadas por microorganismos sensibles a ceftibuteno
las dosis usuales son:
Adultos(3)
En la mayoría de las infecciones es de 400 mg cada día usualmente por 10
días.
Niños(3)
La dosis para niños menores de 12 años es de 9 mg/kg al día usualmente por 10
días.
Ajuste en insuficiencia renal.
Aclaramiento de creatinina: >50mL/min.no se requiere ajuste.
Aclaramiento de creatinina: 30-49 mL/min. 4,5 mg/kg o 200 mg QD.
Aclaramiento de creatinina: 5-29mL/min. 2,25 mg/kg o 100 mg
QD.
Comerciales
CEFTIBUTENO
|
FDA:No existe registro
|
IESS:No pertenece
|
MSP:No pertenece
|
Nombre
Comercial
|
Presentación
|
Componente(s)
|
Concentración
|
Casa
Farmacéutica
|
Cedax
|
Cápsulas |
CEFTIBUTENO |
400 mg |
Essex |
Suspensión |
36 mg / 1 mL |
BibliografÍa
-
Mandell G, Petri W. Penicilinas, Cefalosporinas y otros Antibióticos b-lactámicos. En: Hardman J, Limbird L, Molinoff R, Ruddon R,
Goodman A, eds.Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 9 ed. México
DF: McGraw-Hill Interamericana; 1996. pp. 1159-67.
-
Samaniego E. Antibióticos Betalactámicos: Cefalosporinas. En: Samaniego E, ed. Fundamentos de
Farmacología Médica. 5 ed. Quito: Editorial de la Universidad Central del Ecuador; 1999. pp.
1213-24.
-
Medscape DrugInfo. Ceftibuten Dihydrate Oral [web en línea] 2001 [visitado el 22 de octubre de
2001]. Disponible en Internet desde: Medscape DrugInfo. Ceftibuten
Dihydrate Oral [web en línea] 2001 [visitado el 22 de octubre de 2001]. Disponible en Internet
desde:https://www.medscape.com/druginfo/Druginf?id=1-10246&name=CEFTIBUTEN+DIHYDRATE+ORAL&DrugType=1&MenuID=USEDOS&ClassID=N&GeneralStatement=N
- MDConsult Drug Information.Ceftibuten [web en línea] 2001
[visitado el 11 de marzo de 2002]. Disponible en Internet desde:
https://home.mdconsult.com/das/drug/view/13915329/1/3249/top?sid=65689478