Cefotaxima Fresenius Kabi 2 G
Para qué sirve Cefotaxima Fresenius Kabi 2 G, efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.• • Si tiene alguna duda,
consulte a su médico o farmacéutico. • Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a
otras personas. Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
1. QUÉ ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA2.ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG
El principio activo es cefotaxima. Cada frasco contiene: Cefotaxima, 2 g (D.C.I.) (como cefotaxima sódica). El excipiente es agua para inyección. Una vez reconstituida la solución con su disolvente contiene 200 mg/ml. El Titular y Fabricante es : FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A. Marina, 16-18 – 17 08055 Barcelona (España)
La Cefotaxima pertenece a un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas. Está indicada en aquellas infecciones producidas por gérmenes sensibles a la cefotaxima localizadas en vías respiratorias, vías urinarias y genitales, sangre (septicemia), corazón, huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, addomen, infecciones otorrinolaringológicas, quemaduras o heridas infectadas, así como en meningitis.2. ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v. EFG
No use Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – si Vd. es alérgico a la cefotaxima o a otras cefalosporinas, o a cualquiera de los componentes de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Tenga especial cuidado con Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos, su médico decidirá si se debe suspender la administración de cefotaxima e instaurar un tratamiento adecuado. – Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con cefotaxima, pueden aparecer sobreinfecciones. – Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de cefotaxima que debe recibir. – Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que cefotaxima puede interferir los resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento. Embarazo:En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Lactancia:En caso de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Conducción y uso de máquinas:Cefotaxima por lo general, no altera la capacidad de conducir vehículos o de manejar maquinaria.
Toma de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
La Cefotaxima no se debe administrar simultáneamente con:
– Aminoglucósidos (otros antibióticos) – diuréticos potentes.
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Cefotaxima le será administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la duración de su tratamiento; no lo suspenda antes ni lo prolongue.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal o hepática. En tal caso comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
La dosis habitual es:
Adultos y niños mayores de 12 años: la pauta posológica habitual es de 1 g de cefotaxima cada 12 horas. En casos graves puede aumentarse la dosis diaria hasta 12 g.
Niños menores de 12 años: según la gravedad de la infección, 50-180 mg/kg/día divididos en 2, 3, 4 ó
6 dosis, dependiendo de la edad y de la gravedad de la infección.
Si Vd. recibe más Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG de la que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consulte con el Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.562.04.20), indicando el producto y la cantidad administrada. Lleve este prospecto con Vd. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosInformación para el médico: En caso de sobredosificación, realizar pruebas de función renal, suspender la administración del fármaco e instaurar tratamiento sintomático. Cefotaxima se elimina por hemodiálisis.
Si olvidó el uso de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG. No reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Como todos los medicamentos, Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG puede tener efectos adversos: Reacciones alérgicas: lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que pueden tener aspecto variado. Otras posibles reacciones son picor, hinchazón de la cara y dificultad para respirar .
Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarreas. Alteraciones de la sangre: se ha comunicado la disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y glóbulos rojos.
Alteraciones hepatobiliares: se puede producir aumento de las enzimas hepáticas (transaminasas).
Alteraciones renales: Se han observado algunos casos de aumento de la urea en sangre, que indican mal funcionamiento del riñón.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG
Mantenga Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en su embalaje original, y no conservar a una temperatura superior a 25 ºC.
El período de validez máximo una vez reconstituido el inyectable es de 24 horas si se mantiene entre
2ºC y 8ºC y de 8 horas a temperatura ambiente.
Caducidad: Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG no debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.
6.- INSTRUCCIONES PARAEL PERSONAL SANITARIO
Para la administración intravenosa se disuelve el contenido del vial en los 10 ml de disolvente de la ampolla que lo acompaña (agua para inyectables). Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y
Disolvente para solución inyectable i.v. EFG se administra por vía intravenosa lenta en 3 a 5 minutos. Para perfusión rápida se disuelven 2 g de cefotaxima en 40 ml de agua destilada o de una solución habitual para perfusión, y se perfunde en unos 20 minutos. Para perfusión lenta se disuelven 2 g de cefotaxima en 100 ml de solución salina isotónica o solución glucosada y se perfunde en 50-60 minutos.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este prospecto ha sido aprobado en ………. de 2001 MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.• • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. • Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
7. QUÉ ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA8.ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG
El principio activo es cefotaxima. Cada frasco contiene: Cefotaxima, 2 g (D.C.I.) (como cefotaxima sódica). El excipiente es agua para inyección. Una vez reconstituida la solución con su disolvente contiene 200 mg/ml. Titular: FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A. Marina, 16-18 – 17 08055 Barcelona (España)
Fabricante:
LABESFAL-LABORATORIOS ALMIRO, S.A.
LAGEDO (Santiago de Besteiros)-P-3465 157-Portugal
La Cefotaxima pertenece a un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas. Está indicada en aquellas infecciones producidas por gérmenes sensibles a la cefotaxima localizadas en vías respiratorias, vías urinarias y genitales, sangre (septicemia), corazón, huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, addomen, infecciones otorrinolaringológicas, quemaduras o heridas infectadas, así como en meningitis.4. ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
No use Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – si Vd. es alérgico a la cefotaxima o a otras cefalosporinas, o a cualquiera de los componentes de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Tenga especial cuidado con Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos, su médico decidirá si se debe suspender la administración de cefotaxima e instaurar un tratamiento adecuado. – Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con cefotaxima, pueden aparecer sobreinfecciones. – Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de cefotaxima que debe recibir. – Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que cefotaxima puede interferir los resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento. Embarazo:En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Lactancia:En caso de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Conducción y uso de máquinas:Cefotaxima por lo general, no altera la capacidad de conducir vehículos o de manejar maquinaria.
Toma de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
La Cefotaxima no se debe administrar simultáneamente con:
– Aminoglucósidos (otros antibióticos) – diuréticos potentes.
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Siga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Cefotaxima le será administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la duración de su tratamiento; no lo suspenda antes ni lo prolongue.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal o hepática. En tal caso comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
La dosis habitual es:
Adultos y niños mayores de 12 años: la pauta posológica habitual es de 1 g de cefotaxima cada 12 horas. En casos graves puede aumentarse la dosis diaria hasta 12 g.
Niños menores de 12 años: según la gravedad de la infección, 50-180 mg/kg/día divididos en 2, 3, 4 ó
6 dosis, dependiendo de la edad y de la gravedad de la infección.
Si Vd. recibe más Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG de la que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consulte con el Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.562.04.20), indicando el producto y la cantidad administrada. Lleve este prospecto con Vd. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosInformación para el médico: En caso de sobredosificación, realizar pruebas de función renal, suspender la administración del fármaco e instaurar tratamiento sintomático. Cefotaxima se elimina por hemodiálisis.
Si olvidó el uso de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG. No reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Como todos los medicamentos, Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG puede tener efectos adversos: Reacciones alérgicas: lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que pueden tener aspecto variado. Otras posibles reacciones son picor, hinchazón de la cara y dificultad para respirar .
Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarreas. Alteraciones de la sangre: se ha comunicado la disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y glóbulos rojos.
Alteraciones hepatobiliares: se puede producir aumento de las enzimas hepáticas (transaminasas).
Alteraciones renales: Se han observado algunos casos de aumento de la urea en sangre, que indican mal funcionamiento del riñón.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
6. CONSERVACIÓN DE Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG
Mantenga Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en su embalaje original, y no conservar a una temperatura superior a 25 ºC.
El período de validez máximo una vez reconstituido el inyectable es de 24 horas si se mantiene entre
2ºC y 8ºC y de 8 horas a temperatura ambiente.
Caducidad: Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG no debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.
6.- INSTRUCCIONES PARAEL PERSONAL SANITARIO
Para la administración intravenosa se disuelve el contenido del vial en los 10 ml de disolvente de la ampolla que lo acompaña (agua para inyectables). Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y
Disolvente para solución inyectable i.v. EFG se administra por vía intravenosa lenta en 3 a 5 minutos. Para perfusión rápida se disuelven 2 g de cefotaxima en 40 ml de agua destilada o de una solución habitual para perfusión, y se perfunde en unos 20 minutos. Para perfusión lenta se disuelven 2 g de cefotaxima en 100 ml de solución salina isotónica o solución glucosada y se perfunde en 50-60 minutos.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este prospecto ha sido aprobado en ………. de 2001
En este prospecto:
1. QUÉ ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA2.ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG
COMO
USARCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFG4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOSCONSERVACIÓN
DECefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente parasolución inyectable i.v.EFG6.INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIOCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFGCefotaxima (D.C.I.)El principio activo es cefotaxima. Cada frasco contiene: Cefotaxima, 2 g (D.C.I.) (como cefotaxima sódica). El excipiente es agua para inyección. Una vez reconstituida la solución con su disolvente contiene 200 mg/ml. El Titular y Fabricante es : FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A. Marina, 16-18 – 17 08055 Barcelona (España)
QUÉ
ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA. Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFGse presenta en forma de polvo y disolvente para solución inyectable. Cada envase contiene 1 frasco de polvo de cefotaxima y una ampolla con 10 ml de agua para inyección.La Cefotaxima pertenece a un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas. Está indicada en aquellas infecciones producidas por gérmenes sensibles a la cefotaxima localizadas en vías respiratorias, vías urinarias y genitales, sangre (septicemia), corazón, huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, addomen, infecciones otorrinolaringológicas, quemaduras o heridas infectadas, así como en meningitis.2. ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v. EFG
No use Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – si Vd. es alérgico a la cefotaxima o a otras cefalosporinas, o a cualquiera de los componentes de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Tenga especial cuidado con Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos, su médico decidirá si se debe suspender la administración de cefotaxima e instaurar un tratamiento adecuado. – Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con cefotaxima, pueden aparecer sobreinfecciones. – Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de cefotaxima que debe recibir. – Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que cefotaxima puede interferir los resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento. Embarazo:En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Lactancia:En caso de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Conducción y uso de máquinas:Cefotaxima por lo general, no altera la capacidad de conducir vehículos o de manejar maquinaria.
Toma de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
La Cefotaxima no se debe administrar simultáneamente con:
– Aminoglucósidos (otros antibióticos) – diuréticos potentes.
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
COMO
USARCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectablei.v.EFGSiga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Cefotaxima le será administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la duración de su tratamiento; no lo suspenda antes ni lo prolongue.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal o hepática. En tal caso comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
La dosis habitual es:
Adultos y niños mayores de 12 años: la pauta posológica habitual es de 1 g de cefotaxima cada 12 horas. En casos graves puede aumentarse la dosis diaria hasta 12 g.
Niños menores de 12 años: según la gravedad de la infección, 50-180 mg/kg/día divididos en 2, 3, 4 ó
6 dosis, dependiendo de la edad y de la gravedad de la infección.
Si Vd. recibe más Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG de la que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consulte con el Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.562.04.20), indicando el producto y la cantidad administrada. Lleve este prospecto con Vd. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosInformación para el médico: En caso de sobredosificación, realizar pruebas de función renal, suspender la administración del fármaco e instaurar tratamiento sintomático. Cefotaxima se elimina por hemodiálisis.
Si olvidó el uso de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG. No reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Como todos los medicamentos, Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG puede tener efectos adversos: Reacciones alérgicas: lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que pueden tener aspecto variado. Otras posibles reacciones son picor, hinchazón de la cara y dificultad para respirar .
Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarreas. Alteraciones de la sangre: se ha comunicado la disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y glóbulos rojos.
Alteraciones hepatobiliares: se puede producir aumento de las enzimas hepáticas (transaminasas).
Alteraciones renales: Se han observado algunos casos de aumento de la urea en sangre, que indican mal funcionamiento del riñón.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
5. CONSERVACIÓN DE Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG
Mantenga Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en su embalaje original, y no conservar a una temperatura superior a 25 ºC.
El período de validez máximo una vez reconstituido el inyectable es de 24 horas si se mantiene entre
2ºC y 8ºC y de 8 horas a temperatura ambiente.
Caducidad: Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG no debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
Otras presentaciones
Cefotaxima FRESENIUS KABI 500 mg, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente. Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.
6.- INSTRUCCIONES PARAEL PERSONAL SANITARIO
Para la administración intravenosa se disuelve el contenido del vial en los 10 ml de disolvente de la ampolla que lo acompaña (agua para inyectables). Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y
Disolvente para solución inyectable i.v. EFG se administra por vía intravenosa lenta en 3 a 5 minutos. Para perfusión rápida se disuelven 2 g de cefotaxima en 40 ml de agua destilada o de una solución habitual para perfusión, y se perfunde en unos 20 minutos. Para perfusión lenta se disuelven 2 g de cefotaxima en 100 ml de solución salina isotónica o solución glucosada y se perfunde en 50-60 minutos.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este prospecto ha sido aprobado en ………. de 2001 MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.• • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. • Este medicamento se le ha recetado a Vd. personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aún cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.
En este prospecto:
7. QUÉ ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA8.ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG
COMO
USARCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v.EFG10.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS11. CONSERVACIÓNDECefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente parasolución inyectable i.v.EFG12.INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL SANITARIOCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFGCefotaxima (D.C.I.)El principio activo es cefotaxima. Cada frasco contiene: Cefotaxima, 2 g (D.C.I.) (como cefotaxima sódica). El excipiente es agua para inyección. Una vez reconstituida la solución con su disolvente contiene 200 mg/ml. Titular: FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A. Marina, 16-18 – 17 08055 Barcelona (España)
Fabricante:
LABESFAL-LABORATORIOS ALMIRO, S.A.
LAGEDO (Santiago de Besteiros)-P-3465 157-Portugal
QUÉ
ESCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGY PARA QUÉ SE UTILIZA. Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFGse presenta en forma de polvo y disolvente para solución inyectable. Cada envase contiene 1 frasco de polvo de cefotaxima y una ampolla con 10 ml de agua para inyección.La Cefotaxima pertenece a un grupo de antibióticos conocido como cefalosporinas. Está indicada en aquellas infecciones producidas por gérmenes sensibles a la cefotaxima localizadas en vías respiratorias, vías urinarias y genitales, sangre (septicemia), corazón, huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, addomen, infecciones otorrinolaringológicas, quemaduras o heridas infectadas, así como en meningitis.4. ANTES DE USAR Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solucióninyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios
No use Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – si Vd. es alérgico a la cefotaxima o a otras cefalosporinas, o a cualquiera de los componentes de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Tenga especial cuidado con Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG: – Si Vd. presenta una diarrea intensa y duradera puede ser debido a un tipo especial de colitis, llamada colitis pseudomembranosa, que puede ser grave. En estos casos, su médico decidirá si se debe suspender la administración de cefotaxima e instaurar un tratamiento adecuado. – Si Vd. sigue un tratamiento prolongado con cefotaxima, pueden aparecer sobreinfecciones. – Si Vd. padece insuficiencia renal es posible que su médico tenga que ajustar la dosis de cefotaxima que debe recibir. – Si le tienen que realizar algún análisis de sangre, dado que cefotaxima puede interferir los resultados, debe informar al personal sanitario que está en tratamiento con este medicamento. Embarazo:En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Lactancia:En caso de estar en periodo de lactancia, su médico decidirá la conveniencia de usar este medicamento. Consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento.
Conducción y uso de máquinas:Cefotaxima por lo general, no altera la capacidad de conducir vehículos o de manejar maquinaria.
Toma de otros medicamentos:Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.
La Cefotaxima no se debe administrar simultáneamente con:
– Aminoglucósidos (otros antibióticos) – diuréticos potentes.
En caso de duda, consulte a su médico o farmacéutico.
COMO
USARCefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectablei.v.EFGSiga estas instrucciones a menos que su médico le haya dado otras distintas. Cefotaxima le será administrada por vía intravenosa. Recuerde usar su medicamento.
Su médico le indicará la dosis apropiada y determinará la duración de su tratamiento; no lo suspenda antes ni lo prolongue.
Puede ser necesaria una reducción de la dosis si padece alguna alteración renal o hepática. En tal caso comuníqueselo a su médico para que le ajuste la dosis convenientemente.
La dosis habitual es:
Adultos y niños mayores de 12 años: la pauta posológica habitual es de 1 g de cefotaxima cada 12 horas. En casos graves puede aumentarse la dosis diaria hasta 12 g.
Niños menores de 12 años: según la gravedad de la infección, 50-180 mg/kg/día divididos en 2, 3, 4 ó
6 dosis, dependiendo de la edad y de la gravedad de la infección.
Si Vd. recibe más Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG de la que debiera, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico. En caso de sobredosis accidental, consulte con el Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.562.04.20), indicando el producto y la cantidad administrada. Lleve este prospecto con Vd. MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitariosInformación para el médico: En caso de sobredosificación, realizar pruebas de función renal, suspender la administración del fármaco e instaurar tratamiento sintomático. Cefotaxima se elimina por hemodiálisis.
Si olvidó el uso de Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFG. No reciba una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
4.POSIBLES EFECTOS ADVERSOS Como todos los medicamentos, Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG puede tener efectos adversos: Reacciones alérgicas: lo más frecuente es la aparición de lesiones en la piel que pueden tener aspecto variado. Otras posibles reacciones son picor, hinchazón de la cara y dificultad para respirar .
Alteraciones gastrointestinales: náuseas, vómitos y diarreas. Alteraciones de la sangre: se ha comunicado la disminución de algunas células de la sangre, como los glóbulos blancos y glóbulos rojos.
Alteraciones hepatobiliares: se puede producir aumento de las enzimas hepáticas (transaminasas).
Alteraciones renales: Se han observado algunos casos de aumento de la urea en sangre, que indican mal funcionamiento del riñón.
Si se observa cualquier otra reacción adversa no descrita anteriormente, consulte a su médico o farmacéutico.
6. CONSERVACIÓN DE Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG
Mantenga Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG fuera del alcance y de la vista de los niños.
Conservar en su embalaje original, y no conservar a una temperatura superior a 25 ºC.
El período de validez máximo una vez reconstituido el inyectable es de 24 horas si se mantiene entre
2ºC y 8ºC y de 8 horas a temperatura ambiente.
Caducidad: Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v. EFG no debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el envase.
OTRAS PRESENTACIONES
Cefotaxima FRESENIUS KABI 500 mg, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente. Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.v.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.Cefotaxima FRESENIUS KABI 1 g, Polvo y Disolvente para solución inyectable i.m.EFGCaja con 1 vial y 1 ampolla disolvente.
6.- INSTRUCCIONES PARAEL PERSONAL SANITARIO
Para la administración intravenosa se disuelve el contenido del vial en los 10 ml de disolvente de la ampolla que lo acompaña (agua para inyectables). Cefotaxima FRESENIUS KABI 2 g, Polvo y
Disolvente para solución inyectable i.v. EFG se administra por vía intravenosa lenta en 3 a 5 minutos. Para perfusión rápida se disuelven 2 g de cefotaxima en 40 ml de agua destilada o de una solución habitual para perfusión, y se perfunde en unos 20 minutos. Para perfusión lenta se disuelven 2 g de cefotaxima en 100 ml de solución salina isotónica o solución glucosada y se perfunde en 50-60 minutos.
MINISTERIO DE SANIDAD,
POLÍTICA SOCIAL
E IGUALDAD
Agencia española de medicamentos y productos sanitarios Este prospecto ha sido aprobado en ………. de 2001
Definiciones médicas / Glosario
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.