Biodexan Ofteno Solucion Oftalmica
Para qué sirve Biodexan Ofteno Solucion Oftalmica , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
- Denominacion generica:
- Forma farmaceutica y formulacion:
- Indicaciones terapeuticas:
- Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
- Contraindicaciones:
- Precauciones generales:
- Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
- Reacciones secundarias y adversas:
- Interacciones medicamentosas y de otro genero:
- Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
- Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
- Dosis y via de administracion:
- Manifestaciones y manejo de la sobreCómo tomar o i
- Presentaciones:
- Recomendaciones sobre almacenamiento:
- Leyendas de proteccion:
- Laboratorio y direccion:
BIODEXAN OFTENO
Esteroide con antibiótico y vasoconstrictor
SOPHIA, S.A. de C.V., LABORATORIOS
Denominacion generica:
Dexametasona, neomicina, polimixina B y fenilefrina.
Forma farmaceutica y formulacion:
Cada ml contiene:
Fosfato sódico de dexametasona
equivalente a ……………. 1.0 mg
de fosfato de dexametasona
Sulfato de neomicina
equivalente a ……………. 3.5 mg
de neomicina
Sulfato de polimixina B
equivalente a ……………. 16,250 U
de polimixina B
Clorhidrato de fenilefrina …. 1.5 mg
Vehículo, cbp ………………. 1.0 ml
Indicaciones terapeuticas:
La combinación de dexametasona con neomicina y polimixina B está indicada en las condiciones oculares inflamatorias para las cuales está indicado un esteroide y existe una infección bacteriana asociada o el riesgo de que se desarrolle una infección bacteriana por microorganismos susceptibles a la neomicina o a la polimixina B.
La adición de fenilefrina a esta combinación disminuye la hiperemia conjuntival causada por vasodilatación.
Indicado como profilaxis en el posoperatorio de cirugía ocular.
Farmacocinetica y farmacodinamia en humanos:
El fosfato sódico de dexametasona es un glucocorticoide sintético con una potencia antiinflamatoria 20 a 25 veces mayor que la de la hidrocortisona, y 3,000 veces más soluble que ésta. Disminuye sustancialmente la respuesta inflamatoria, inhibiendo el edema, los depósitos de fibrina, la dilatación capilar así como la migración de macrófagos al sitio preciso de la inflamación. Impide la proliferación capilar y de fibroblastos, los depósitos de colágena y la formación de cicatrices relacionadas con la inflamación. La dexametasona posee además efectos antialérgicos comprobados al actuar sobre la liberación de histamina inhibiéndola, pero sin antagonizarla, ya que bloquea la acción de la histidina-descarboxilasa y disminuye la síntesis de prostaglandinas.Los glucocorticoides aplicados en el ojo pasan a través de la córnea al humor acuoso y estructuras adyacentes, ocasionando una elevación potencial de la presión intraocular. Su metabolismo se efectúa en hígado y riñón. Su eliminación se lleva a cabo por la vía renal en forma de metabolitos inactivos.
La combinación de neomicina (antibiótico de amplio espectro) con polimixina B (bactericida contra gramnegativos) brinda protección contra bacterias grampositivas y gramnegativas susceptibles a estos antibióticos como Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Haemophilus influenzae, Pseudomonas aeruginosa, Streptococcus pneumoniae, Bacteroides spp., Neisseria spp., Klebsiella pneumoniae y Klebsiella-Enterobacter. Estos antibióticos no se absorben en tracto digestivo. Sólo una pequeña parte se absorbe a través de las diferentes membranas mucosas. La absorción tópica de estos antibióticos es insuficiente para provocar efectos sistémicos. Se metabolizan por la vía hepática y se excretan por vía renal.
La fenilefrina es un simpaticomimético ?-estimulador que, a una concentración de 0.15%, provoca vasoconstricción; puede absorberse por las superficies mucosas, pudiendo ocasionar en sujetos susceptibles, alteraciones en la frecuencia cardiaca, así como en la tensión arterial sistémica, por lo que deberá ser utilizado con precaución en pacientes con afecciones cardiovasculares.
Contraindicaciones:
Hipersensibilidad conocida a los componentes de la fórmula, queratitis epitelial por herpes simple (queratitis dendrítica), tuberculosis ocular, afecciones micóticas del globo ocular, queratoconjuntivitis virales por virus de varicela, virus vacuna, virus de la rubéola y otras, quemadura corneal por álcali, después de 10 días de evolución, cuando el epitelio corneal no esté completamente íntegro.
Infecciones por microorganismos resistentes a la neomicina o a la polimixina B.
La fenilefrina está contraindicada en individuos susceptibles, que puedan presentar un ataque agudo de glaucoma (ojos con cámara anterior estrecha).
Precauciones generales:
Con el uso prolongado de BIODEXAN OFTENO se puede presentar irritación ocular y queratitis punteada, además deberá prescribirse por un médico, sólo después del examen oftalmológico con lámpara de hendidura.
Si los signos y síntomas no mejoran en 2 días, el paciente deberá ser reevaluado.
El uso prolongado de corticosteroides puede favorecer la presencia de infecciones micóticas de la córnea.
Si este producto se usa por 10 días o más, la presión intraocular debe ser monitorizada.
Restricciones de uso durante el embarazo y la lact
La seguridad del uso prolongado de esteroides y antibióticos tópicos durante el embarazo no ha sido bien estudiada. Sin embargo, estudios sobre animales de laboratorio han demostrado que los corticosteroides pueden atravesar la placenta, y se sabe que son teratogénicos. Los corticosteroides se excretan en la leche materna, por lo que no debe utilizarse durante el embarazo y la lactancia.Reacciones secundarias y adversas:
Las reacciones debidas a la dexametasona son: aumento de la presión intraocular con posible aparición de glaucoma, formación de catarata subcapsular posterior, infecciones oculares secundarias por hongos o virus liberados de los tejidos oculares, retraso en la cicatrización de heridas y perforación del globo ocular cuando la córnea o esclera están adelgazadas.Las reacciones debidas a la neomicina y la polimixina B son: irritación transitoria. La neomicina puede producir erosiones epiteliales punteadas de la córnea y blefaroconjuntivitis alérgica en 5 a 10% de los pacientes, si se aplica por más de una semana. El uso prolongado de antibióticos tópicos puede propiciar el crecimiento exagerado de organismos no susceptibles. La fenilefrina puede causar midriasis en sujetos sensibles, lo cual puede precipitar un ataque agudo de glaucoma de ángulo cerrado. Raramente se puede presentar hipertensión arterial, arritmias cardiacas, cefalea, temblor y sudación.
Interacciones medicamentosas y de otro genero:
Si se administra un antibiótico bactericida (polimixina B y neomicina) junto con un bacteriostático (cloranfenicol, sulfonamidas, tetraciclina, eritromicina y nitrofurazona), puede desarrollarse antagonismo entre ambos.
Los esteroides disminuyen la acción de los antibióticos, lo cual puede evitarse aumentando la dosis de antibióticos.
Alteraciones en los resultados de pruebas de labor
La aplicación de antibióticos tópicos previo a la toma de frotis y cultivo, puede producir resultados falsos-negativos.Precauciones en relacion con efectos de carcinogen
La dexametasona ha mostrado ser teratogénica en ratones y conejos. No se han realizado estudios para evaluar su potencial de carcinogénesis, mutagénesis y efectos sobre la fertilidad.Dosis y via de administracion:
Dosis: Aplique 1 a 2 gotas de BIODEXAN OFTENO en el fondo del saco conjuntival inferior del(de los) ojo(s) afectado(s) cada 4 a 6 horas, de acuerdo a la intensidad del cuadro a tratar.
En casos complicados o con inflamación posoperatoria severa, se recomienda iniciar con aplicaciones cada hora, después ir espaciando las aplicaciones conforme vaya disminuyendo la inflamación.
Vía de administración: Oftálmica.
MANIFESTACIONES Y MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACION O INGESTA ACCIDENTAL:
La sobredosificación puede favorecer la aparición de los efectos secundarios. En este caso, se recomienda lavado mecánico de los ojos con agua tibia estéril. Si se ingiere accidentalmente, administre líquidos orales para diluir el producto.Presentaciones:
Frasco gotero conteniendo 5 ml de solución.Recomendaciones sobre almacenamiento:
Consérvese a temperatura ambiente a no más de 30°C.Leyendas de proteccion:
El empleo prolongado de corticoides en aplicación oftálmica es capaz de favorecer la aparición de glaucoma. Dosis: la que el médico señale. Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los niños. Literatura exclusiva para médicos.Laboratorio y direccion:
LABORATORIOS SOPHIA, S.A. de C.V.Hidalgo Núm. 738
Sector Hidalgo
44290 Guadalajara, Jal.
:
Reg. Núm. 56796, SSA IVEEAR-107217/RM2002/IPPA
- HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
- TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
- TIBIA, Es el más largo de los huesos existentes entre la rodilla y el tobillo y el que soporta casi todo el peso.