Beconase        spray Nasal beconase Aqua

Para qué sirve Beconase        spray Nasal beconase Aqua , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

COMPOSICIÓN

: BECONASE SPRAY NASAL. Dispensa 50 mcg de dipropionato de beclome­tasona por acción.

Beconase aqua

. Dispensa 50 mcg de dipro­pionato de beclometasona por acción.
USOS: BECONASE está indicado para la profilaxis y tratamiento de la rinitis alérgica tanto perenne como estacional y rinitis vasomotora. El dipropionato de beclometasona tiene un potente efecto anti­inflamatorio y vasocons­trictor sobre el tracto respiratorio y a las dosis recomendadas no tiene actividad sistémica.

Dosis y administraciÓn

: Adultos y niños mayores de 6 años de edad: BECONASE sólo se aplica por vía intranasal. La dosis recomendada de BECONASE AQUA es de dos aplicaciones en cada fosa nasal, dos veces al día. La dosis de BECONASE Suspensión es una aplicación en cada fosa nasal tres o cuatro veces al día.
El total de dosis administradas al día no debe exceder de 8 aplicaciones (400 mcg al día). Para obtener un beneficio terapéutico completo es importante su uso regular. Existe poca información clínica para recomendar su uso en niños menores de seis años.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad a cualquiera de sus componentes.

Precauciones

: Infecciones de las vías nasales o los senos paranasales y que estén adecuadamente tratados, no constituyen una contra­indicación específica para utilizar BECONASE.
Se debe tener cuidado cuando se transfiere el paciente de un tratamiento sistémico con este­roides al tratamien­to con BECONASE, si existe alguna razón para sospechar que existe un daño en la función de las adrenales. Si las dosis intranasales recomendadas de beclo­metasona son excedidas, o si el individuo posee alguna sensibilidad particular, o está predispuesto en virtud de un tratamiento con esteroides sistémicos recientemente, pueden producirse efectos sistémicos, incluyendo una disminución en la velocidad de crecimiento.
A pesar de que BECONASE puede controlar la rinitis alérgica estacional en la mayoría de los casos, una carga anormal de alergenos necesitará en algunos momentos de un tratamiento adicional, especialmente para controlar los síntomas oculares.
Embarazo: La administración de un fármaco durante el embarazo sólo debe ser considerada si los beneficios esperados en la madre son mayores que cualquier posible riesgo en el feto.

Efectos colaterales

: Casos extremadamente raros de perforación del septo nasal han sido reportados, luego del uso de aerosoles de corticosteroides de uso intranasal. Ocasionalmente ataques de estornudos siguen de inmediato luego del uso de BECONASE SPRAY NASAL.
Resequedad e irritación de la nariz y garganta, sabor y olor desagradable, y epistaxis, han sido reportados en raras ocasiones, en ambas presentaciones.
Se han reportado raros casos de aumento de la presión intraocular, o glaucoma, asociado a la administración intranasal de beclo­metasona.
Se han reportado reacciones de hipersensibilidad, como erupciones, urticarias, prurito, eritema y edema de los ojos, cara, labios y gar­ganta.­

Precauciones farmacÉuticas

: BECO­NASE debe ser almacenado a una temperatura menor que 30ºC, pero no guardar en el refrigerador. El envase de BECONASE NASAL SPRAY no debe ser perforado, roto, quemado, aunque aparente estar vacío.

Presentaciones

:

Beconase spray nasal

. Cada envase proporciona 200 dosis.

Beconase aqua

. Cada envase con 22 ml proporciona 200 dosis.

BECONASE SN

08.

BECONASE IN

11.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
  Medicamentos