Amoxil 12 H
Para qué sirve Amoxil 12 H , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
|
Tabletas
AMOXICILINA TRIHIDRATADA
Indicaciones |
INDICACIONES TERAPÉUTICAS: AMOXIL® 12 H es un antibiótico de amplio espectro para el tratamiento de
infecciones bacterianas tales como: Infecciones agudas y crónicas de vías respiratorias superiores e
inferiores (otitis media, sinusitis, faringoamigdalitis, exacerbaciones agudas de bronquitis crónica y
neumonía). Infecciones gastrointestinales (fiebre tifoidea y paratifoidea). Infecciones genitourinarias
(cistitis, uretritis, pielonefritis). Infecciones de piel y tejidos blandos. Infecciones de vías biliares.
Infecciones pélvicas. Gonorrea (no productora de betalactamasa). Meningitis. Infecciones dentales.
AMOXIL® 12 H está indicado en infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae resistente a la penicilina y ampicilina. Recientemente, se ha comprobado la eficacia de AMOXIL® 12 H para erradicar al Helicobacter pylori en asociación con antisecretores (omeprazol, lansoprazol, o bien ranitidina, metronidazol más sales de bismuto), para las úlceras gástricas o duodenales y gastritis crónica, ocasionadas por esta bacteria. |
Contraindicaciones y advertencias |
CONTRAINDICACIONES: AMOXIL® 12 H no debe administrarse a pacientes hipersensibles a la
penicilina, cefalosporinas y demás betalactámicos.
|
Efectos adversos |
REACCIONES ADVERSAS: Los efectos colaterales, al igual que otras penicilinas, son poco
usuales, de naturaleza leve y transitoria, incluyendo: Reacciones de hipersensibilidad: Si se presenta
alguna reacción de hipersensibilidad, debe suspenderse el tratamiento. En ocasiones, se han reportado
exantema dérmico, prurito y urticaria. Rara vez, se han
reportado reacciones cutáneas como eritema multiforme y síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica
tóxica y dermatitis bulosa y exfoliativa. Los exantemas eritematosos se han asociado con fiebre. Al igual
que con otros antibióticos, se han reportado rara vez reacciones alérgicas severas incluyendo edema angioneurótico,
anafilaxia, enfermedad del suero y vasculitis por hipersensibilidad. Excepcionalmente, se ha reportado nefritis intersticial.
Reacciones gastrointestinales: Incluyen náusea, vómito y diarrea. En raras ocasiones, se han reportado candidiasis intestinal y colitis
asociada al antibiótico. Efectos hepáticos: Ocasionalmente, se ha observado una elevación moderada de las
transaminasas (TGO y TGP), pero su significancia no es clara. Efectos hematológicos: Al igual que con otros
antibióticos betalactámicos, se ha reportado rara vez leucopenia reversible, trombocitopenia reversible y
anemia hemolítica. También se ha reportado, ocasionalmente, prolongación del tiempo de sangrado y de
protrombina. Efectos neurológicos: Rara vez, se han observado efectos en el SNC.
|
Interacciones medicamentosas |
INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GÉNERO: El probenecid disminuye la secreción tubular renal de la
amoxicilina dando como resultado niveles más elevados y prolongados de amoxicilina en sangre. La amoxicilina puede
reducir la eficacia de los anticonceptivos orales. El uso concomitante con alopurinol puede incrementar la
probabilidad de reacciones alérgicas cutáneas.
Cuando se prescriben anticoagulantes concomitantemente con la amoxicilina, debe realizarse un seguimiento apropiado ya que se ha reportado prolongación del tiempo de protrombina. Alteraciones de pruebas de laboratorio: Ocasionalmente, se ha observado una elevación moderada de las transaminasas (TGO y TGP), pero su significancia clínica no es clara. Precauciones y relación con efectos de carcinogénesis, mutagénesis, teratogénesis y sobre la fertilidad: No se han reportado datos clínicos de alteraciones relacionadas con cambios carcinogénicos, mutagénicos, teratogénicos, ni sobre la fertilidad. |
Incompatibilidades |
Ninguna conocida.
|
Cómo tomar Y POSOLOGIA |
|||||||||||||
DOSIS Y ADMINISTRACIÓN:
Adultos: La administración de AMOXIL® 12 H debe mantenerse por 48 a 72 horas después de la desaparición de los síntomas y cultivos negativos. En los casos de sospecha de enfermedad úlcero-péptica ocasionada por Helicobacter pylori se recomienda AMOXIL® 12 H cada 12 horas por dos o cuatro semanas asociado con antisecretores (omeprazol, lansoprazol, o bien ranitidina, metronidazol más sales de bismuto), para las úlceras gástricas o duodenales y gastritis crónica ocasionadas por esta bacteria. En infecciones causadas por Streptococcus pneumoniae resistente, la dosis puede ser incrementada. Dosis estándar del adulto: Una tableta de AMOXIL® 12 H cada 12 horas. Dosis estándar en niños: Las dosis diarias recomendadas de AMOXIL® 12 H Suspensión, son como sigue: 25 mg/kg/día en infecciones leves y moderadas. 45 mg/kg/día para el tratamiento de infecciones más serias.
Para los niños menores de 2 años el tratamiento deberá establecerse de acuerdo a la dosis ponderal. Para niños arriba de 40 kg se recomienda la dosificación con AMOXIL® 12 H Tabletas. Deterioro renal: Para niños con una velocidad de filtración glomerular (VFG) >30 ml/min no se requiere ningún ajuste en la dosis. Para niños con una VFG |
- BACTERIA, Es un pequeño organismo que solo resulte visible con el microscopio.
- CANDIDIASIS, Está producida por la levadura Candida albicans, un hongo que seencuentra en la piel de las personas normales.
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- GASTRITIS, Es la inflamación del estómago provocada generalmente por un exceso alcohólico, úlceras de estómago, algunos medicamento, o bien formando parte de la gastroenteritis o de una intoxicación alimenticia.
- NEFRITIS, Es la inflamación del riñón.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
- URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.