FARMACOLOGIA
La información farmacológica contenida en esta revisión está concebida como un suplemento y no como un substituto del conocimiento, experiencia, habilidades y juicio del médico para el tratamiento de su paciente. La ausencia de información o advertencias para un fármaco específico o para una combinación de fármacos no debe ser interpretada como indicativa de que el fármaco o su combinación es segura, apropiada o efectiva para todo paciente.
INTRODUCCIÓN
Es un inhibidor de la agregación plaquetaria; su única presentación es en ampollas para administración intravenosa, y su empleo se restringe al medio intrahospitalario. (1)
CLASIFICACIÓN
Pertenece al grupo de los antitrombóticos.
FARMACOCINÉTICA
La dosis inicial utilizada tiene una vida media de 10 minutos, por lo que su concentración plasmática disminuye muy rápidamente. En una segunda fase tras la administración de otra dosis, su vida media aumenta a 30 minutos. La agregación plaquetaria se recupera en 48 horas.(1,2)
Se han encontrado pequeñas concentraciones del fármaco en el plasma aún después de 15 días de su administración .(1,2)
FARMACODINAMIA
Interactúa con el receptor de la glucoproteína plaquetaria IIb/IIIa, inhibiendo la unión del fibrinógeno, factor VIII y de otras sustancias a este receptor en las plaquetas activadas, lo que impide la agregación plaquetaria.(2,3)
INDICACIONES
Abciximab está indicado como una terapia adjunta en la intervención coronaria percutánea para la prevención de complicaciones isquémicas cardíacas.
- En pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea.
- En pacientes con angina inestable que no responden a la terapia médica convencional cuando se planea una intervención coronaria percutánea dentro de 24 horas.(1) [] []
SITUACIONES ESPECIALES
Categoría C durante el embarazo. Para su utilización durante el embarazo se debe evaluar el riesgo / beneficio que tendría la paciente al utilizar abciximab. No se conoce si es excretado a través de la leche materna. Su uso en pacientes pediátricos no está bien determinado.(4)
CONTRAINDICACIONES
No se debe utilizar en pacientes que presenten hipersensibilidad a éste fármaco o a alguno de sus componentes.(3) Tampoco debe emplearse en niños y ancianos mayores de 80 años.(1,4)
Otras contraindicaciones constituyen pacientes que presenten:
- Hemorragia interna.(1,4)
- Antecedentes de accidente cerebro vascular.(1,4)
- Traumatismo o cirugía reciente.(1,4)
- Trombocitopenia (