A.a.s. 100 Mg Comprimidos
Para qué sirve A.a.s. 100 Mg Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posibles efectos adversos
Al igual que todos los medicamentos, A.A.S. 100 mg puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.? Sangre: ? Disminución de factores de coagulación de la sangre. ? Anemia. ? Sangrado de la nariz, encías, aparición de manchas rojas en la piel. ? Si se produce alguna herida o corte, es posible que la hemorragia tarde un poco más de lo normal en detenerse. ? Sistema nervioso: Sudoración, dolor de cabeza, confusión, hemorragia intracraneal. ? Oído:
? Mareos, sordera, zumbidos en los oídos. Si experimenta alguno de estos efectos adversos, póngase inmediatamente en contacto con su médico o farmacéutico. ? Riñón: Inflamación del riñón y otros problemas renales. ? Sistema respiratorio: ? Rinitis. ? Espasmos de los bronquios que aparecen bruscamente. ? Sensación de falta de aire. ? Edema pulmonar no cardiogénico (acumulación de líquido en los pulmones sin afección cardiaca) con el uso crónico y asociado a una reacción de hipersensibilidad debida al
ácido acetil salicílico. ? Sistema gastrointestinal:
? Sangrado del estómago, que puede observarse en las heces o producir vómitos de sangre. ? Dolor en el abdomen, náuseas, vómitos, úlcera gástrica y en el intestino y trastornos digestivos. ? Trastornos gastrointestinales: inflamación del esófago, del duodeno y de la mucosa del estómago, ulcera en el esófago, ulceras intestinales, colitis y perforación. Estas reacciones puedes estar asociadas o no a hemorragia.? Hígado: Toxicidad del hígado, aumento de niveles de enzimas del hígado. ? Piel: Picor, erupción en la piel, acumulación de líquido en piel y mucosas. ? Otros:
? Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave. Los síntomas característicos son, entre otros, fiebre extremadamente elevada, vómitos graves que pueden ser con sangre, desorientación, letargo, espasmos musculares e incluso coma, etc. ? En pacientes con alergia a ácido acetilsalicílico y/o a otros antiinflamatorios no esteroideos, pueden producirse reacciones alérgicas generalizadas. Este efecto adverso también puede producirse en personas que no han presentado previamente problemas de alergia a ácido acetilsalicílico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
5.CONSERVACIÓN DE A.A.S. 100 mg
No requiere condiciones especiales de conservación.
Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños. Caducidad
No utilice A.A.S. 100 mg después de la fecha de caducidad indicada en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
InformaciÓn
ADICIONAL
Composición de A.A.S. 100 mg comprimidos ? El principio activo es ácido acetilsalicílico. Cada comprimido contiene 100 mg de ácido acetilsalicílico. ? Los demás componentes son: sacarina de sodio, manitol, almidón de maíz, goma arábiga, sabor naranja y colorante amarillo nº 10 (E-104) y colorante amarillo anaranjado S (E-110).
Aspecto del producto y contenido del envase
A.A.S. 100 mg se presenta en envases de 30 comprimidos.
Titular de la autorización de comercialización
sanofi-aventis, S.A
C/ Josep Pla, 2
08019 – Barcelona Responsable de la fabricación
sanofi-aventis, S.A
Ctra. de La Batlloria a Hostalrich, Km. 1,4
17404 – Riells i Viabrea (GERONA) Este prospecto ha sido aprobado en Marzo 2013 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) https://www.aemps.gob.es/
Definiciones médicas / Glosario
- EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
- SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.