TETRACICLINAS y SALES DE HIERRO
Interacciones entre TETRACICLINAS y SALES DE HIERRO, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
Posible disminución en la absorción del antibiótico, con la consiguiente pérdida del efecto.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Las sales de hierro deberán administrarse 3 h antes o 2 h después de la administración oral de tetraciclinas. Debe
evitarse la administración conjunta con doxiciclina o minociclina, toda vez que estas tetraciclinas sufren
circulación enterohepática y pueden ser retenidas en el intestino cualquiera que sea el intervalo de
administración.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Se han supuesto 2 tipos de mecanismos: A) Las tetraciclinas pueden formar compuestos de coordinación con los iones
ferrosos. Estos compuestos no son absorbibles en el intestino. B) En presencia del ión ferroso, las tetraciclinas
serían capaces de unirse a cadenas protéicas, formando compuestos no absorbibles.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
7 En un estudio sobre 16 voluntarios sanos, se les administró minociclina (100 mg) o tetraciclina (250 mg) por vía oral,
junto con agua, leche, sulfato ferroso (300 mg) o comida. Se observó que la absorción de minociclina era reducida
por la leche (27 %), alimentos (13 %) y sulfato ferroso (77 %). La absorción de la tetraciclina también fue reducida
por la leche (65 %), comida (46 %) y sulfato ferroso (81 %). Se apreció una fuerte reducción de los niveles
plasmáticos de ambas tetraciclinas. 1 En un estudio controlado sobre 5 sujetos sanos, se les administró doxiciclina
(200 mg,oral), metaciclina (300 mg,oral), oxitetraciclina (500 mg oral) o tetraciclina (500 mg oral). La
administración conjunta de sales de hierro, produjo una reducción de la concentración máxima plasmática del 50% para
la tetraciclina y oxitetraciclina. Con la doxiciclina y metaciclina, el efecto sobre los niveles plasmáticos fue una
reducción superior al 80%. 4 En un estudio sobre 20 sujetos sanos, se les administró conjuntamente 500 mg de
tetraciclina y 600 mg de sulfato ferroso con 0,5, 1,2 ó 3 h de intervalo entre administraciones. Si el intervalo es
superior a 2 h, el efecto inhibidor de la absorción de las tetraciclinas es despreciable mientras que si es menor se
aprecia una intensa disminución de la cantidad de antibiótico absorbido. Este mismo efecto se ha apreciado con otras
sales de hierro. 2 En un estudio cruzado de doble-ciego sobre 7 pacientes, se les administró por vía oral 400 mg de
sulfato ferroso, 3.7 y 11 h después de una dosis única de doxiciclina (200 mg/día, oral, hasta el tercer día, luego
100 mg/día, oral, durante otros cuatro). Los niveles plasmáticos de doxiciclina fueron un 20-45% inferiores a los
obtenidos con un tratamiento con doxiciclina y placebo. 3 En un estudio cruzado de doble-ciego sobre 6 pacientes,se
observó el efecto inhibitorio de varias sales de hierro (todas conteniendo una cantidad de hierro de 40 mg),sobre la
absorción gastrointestinal de tetraciclina (500 mg). Los valores (en % de reducción de los niveles plasmáticos)
obtenidos fueron los siguientes: Sulfato ferroso:80-90%, Succinato ferroso:70-80%, Fumarato ferroso:70-80%,
Gluconato ferroso:70-80%, Tartrato ferroso:50%, Edetato sodico-ferroso:30%. 5 En un estudio sobre 11 pacientes con
reservas de hierro normales o disminuidas, la administración de tetraciclina (500 mg, oral) inhibió la absorción del
sulfato ferroso (en solución o en cápsulas, ambos conteniendo 50 mg de ión ferroso) en una proporción del 32 hasta
el 78%,en los sujetos con las reservas de hierro disminuidas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Neuvonen PJ. Br Med J 1970;4:532. 2 Neuvonen PJ. Eur J Clin Pharmacol 1974;7:361. 3 Neuvonen PJ. Eur J Clin Pharmacol 1974;7:357. 4 Gothoni G. Acta Med Scand 1972;191:409. 5 Heinrich HC. Naturwissenschaften 1973;60:524. 6 Neuvonen PJ. Drugs 1976;11:45. 7 Leyden JJ. J Am Acad Dermatol 1985;1