SIMVASTATINA y REPAGLINIDA
Interacciones entre SIMVASTATINA y REPAGLINIDA, efectos secundarios.
Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
EFECTO PREVISIBLE
La administración conjunta de simvastatina con repaglinida podría dar lugar a una acumulación orgánica del
antidiabético, pudiendo conducir a una mayor incidencia de efectos tóxicos.
IMPORTANCIA CLÍNICA
La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un aumento del 26% en la Cmax de
repaglinida cuando se administra con simvastatina, aunque según los autores del estudio hubo una gran variabilidad
interindividual. Se registraron mayor número de reacciones adversas con la combinación repaglinida-simvastatina que
con la simvastatina sola. Aunque los autores concluyeron que la relevancia clínica era mínima, se recomienda vigilar
al paciente.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
Desconocido.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1. En un ensayo farmacocinético se apreció un incremento de la Cmax de repaglinida (2 mg/8 horas) del 26% cuando se
administraba conjuntamente con simvastatina (20 mg/día). Se registró una mayor incidencia de reacciones adversas con
la combinación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hatorp V, Hansen KT, Thomsen MS. Influence of drugs interacting with CYP3A4 on the pharmacokinetics, pharmacodynamics, and safety of the prandial glucose regulator repaglinide. J Clin Pharmacol. 2003; 43(6): 6