SILDENAFILO y SIMVASTATINA

Interacciones entre SILDENAFILO y SIMVASTATINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica del hipolipemiante, pudiendo conducir a efectos tóxicos (riesgo de rabdomiolisis).

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado un caso de posible interacción en el que un
paciente que recibión conjuntamente simvastatina y sildenafilo experimentó síntomas de intensos dolores musculares.
Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas son muy escasas, se sugiere realizar un riguroso control clínico
del paciente, siguiendo estrictamente las recomendaciones en cuanto a la posología adecuada en la administración de
estatinas.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Aunque no ha sido establecido, se ha sugerido que la interacción podría deberse a un posible incremento de los niveles
orgánicos de simvastatina, debido a un descenso de su metabolismo hepático, como consecuencia de la inhibición de
enzimas microsomales hepáticas, a través de un bloqueo del isoenzima 3A4 del citocromo P450.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente bajo tratamiento con simvastatina (10 mg/d).
Posteriormete se le prescribió sildenafilo para un disfunción erectil. Doce días más tarde el paciente acudió al
hospital con síntomas de intensos dolores musculares desde 3 días antes que se presentaron a las 8-10 horas después
de utilizar sildenafilo. Los resultados de laboratorio mostraron una ligera elevación en los valores de creatin
fosfokinasa, ligera elevación del nitrógeno ureico sanguíneo y una elevación de los niveles de creatinina y
potasio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Gutierrez CA. Am Fam Physician 2001;63

  Interacciones